¿Qué es Toncoin (TON)? De la visión de Telegram a una red blockchain global
¿Puede una aplicación de mensajería convertir a millones de usuarios cotidianos en adoptantes de criptomonedas? Telegram está apostando por ello con Toncoin (TON), el token nativo de The Open Network. Originalmente nacido de la propia visión blockchain de Telegram, Toncoin ahora impulsa pagos, miniaplicaciones y coleccionables digitales directamente dentro de la app.
Para 2025, TON se ha convertido en la blockchain exclusiva que potencia el ecosistema Web3 de Telegram, permitiendo transferencias instantáneas, servicios on-chain y compras dentro de la aplicación para una audiencia global. Esta fusión entre el alcance social y la tecnología blockchain convierte a Toncoin en uno de los proyectos más atractivos del espacio de layer-1 hoy en día.
¿Qué es Toncoin (TON)?
Toncoin (TON) es la criptomoneda nativa de The Open Network (TON), una blockchain descentralizada de layer-1 creada inicialmente por Telegram. Ahora es mantenida por la comunidad open-source y la TON Foundation. Toncoin sirve como el principal token utilitario de la red, utilizado para tarifas de transacción, smart contracts, staking y gobernanza.
Más allá de su rol como moneda de blockchain, Toncoin está integrada directamente en el ecosistema de Telegram. Los usuarios pueden enviar y recibir Toncoin dentro de la aplicación, pagar por servicios como Telegram Premium, comprar nombres de usuario basados en blockchain o interactuar con aplicaciones descentralizadas y juegos construidos sobre TON. Esta doble función—como columna vertebral técnica y moneda orientada al consumidor—coloca a Toncoin en una posición única entre los tokens de layer-1.
Cómo funciona Toncoin
The Open Network (TON) es una blockchain de layer-1 diseñada para alta velocidad, escalabilidad y bajas comisiones. Funciona bajo un modelo de Proof-of-Stake (PoS), donde los validadores aseguran la red apostando Toncoin, confirmando transacciones y ganando recompensas. Los usuarios que no operan su propio validador aún pueden participar delegando TON a pools de staking.
● Sharding infinito: TON puede dividirse en múltiples "shardchains" para procesar transacciones en paralelo y fusionarlas cuando la demanda es baja.
● Rendimiento masivo: La red está diseñada para manejar millones de transacciones por segundo.
● Rapidez en la finalización de bloques: Las transacciones se confirman en segundos mediante un consenso tolerante a fallos bizantinos.
● Comisiones bajas: Incluso durante picos de actividad, los costes de transacción se mantienen mínimos.
La integración con Telegram hace que estas características estén al alcance de usuarios globales:
● Billetera TON integrada para enviar Toncoin o stablecoins como USDT dentro de los chats.
● Acceso a dApps con un clic mediante TON Connect, enlazando miniaplicaciones y juegos a las billeteras de los usuarios al instante.
● Compras dentro de la app para Telegram Premium, nombres de usuario blockchain y coleccionables digitales.
Al combinar la arquitectura blockchain de vanguardia con una base de usuarios preexistente de cientos de millones, TON está diseñado tanto para rendimiento a nivel empresarial como para adopción masiva.
De Gram a Toncoin: Una historia de The Open Network
La historia de Toncoin comenzó con el proyecto original de blockchain de Telegram en 2018. La empresa imaginó Telegram Open Network y su token nativo “Gram” como un sistema de pagos y plataforma dApp para su enorme base de usuarios. Telegram recaudó $1.7 mil millones de inversores privados—pero el plan enfrentó un gran obstáculo cuando la SEC de EE.UU. detuvo el lanzamiento en 2019, calificando la venta como una oferta de valores no registrada. En 2020, Telegram acordó devolver $1.2 mil millones a los inversores y pagó una multa de $18.5 millones, cerrando oficialmente el proyecto.
En vez de desaparecer, TON fue revivido por la comunidad después de que Telegram liberara el código como open-source. Los desarrolladores tomaron el control y lo rebautizaron como The Open Network, renombrando el token como Toncoin. Para 2021, la red estaba activa en mainnet, con validación y gobernanza impulsadas por la comunidad en lugar de una empresa central.
Hitos clave en la evolución de TON:
● 2020–2021: Minería comunitaria mediante contratos “Giver”, conduciendo al lanzamiento oficial del mainnet de TON en mayo de 2021.
● 2022: Telegram integró Toncoin para transferencias P2P a través del bot @wallet; se lanzaron TON DNS y TON Storage.
● Finales de 2022: Las subastas on-chain de nombres de usuario de Telegram despertaron nuevo interés en TON.
● 2023: Telegram anunció una asociación oficial con TON, añadiendo la billetera TON Space y una integración más profunda en la app.
● 2024: Toncoin fue aceptado para Telegram Premium, ganancias de creadores y otros servicios; la stablecoin USDT fue lanzada en TON.
● 2025: TON se convierte en la blockchain exclusiva para apps y pagos Web3 de Telegram, fusionando totalmente el ecosistema con la plataforma de mensajería.
De ser un proyecto corporativo cancelado a una blockchain próspera dirigida por la comunidad y estrechamente ligada a Telegram, el recorrido de Toncoin es una rara historia de resurrección en el espacio cripto.
Tokenomics de Toncoin (TON)
TON es el token nativo de The Open Network, y su diseño se centra en la equidad, descentralización y sostenibilidad. A diferencia de la mayoría de proyectos que lanzaron con un ICO, Toncoin se distribuyó mediante una fase inicial de minería Proof-of-Work después de la salida de Telegram. Entre 2020 y 2022, aproximadamente el 98.5% del suministro total de 5 mil millones se desbloqueó gradualmente a través de contratos de minería “Giver” en los que cualquiera podía participar. Sólo alrededor del 1.5% fue asignado a contribuyentes iniciales, asegurando que ninguna entidad única controlara una parte desproporcionada del suministro.
Actualmente, Toncoin opera bajo un sistema de consenso Proof-of-Stake, donde los validadores deben apostar TON para asegurar la red y ganar recompensas por bloque. Si bien operar un validador requiere una apuesta elevada, los holders pequeños pueden unirse a pools de staking para compartir recompensas. La inflación se mantiene muy baja—aproximadamente 0.5–0.6% anual—lo justo para incentivar a los validadores sin afectar la escasez de Toncoin. Este equilibrio de distribución inicial justa, baja inflación y recompensas sostenibles de staking otorgan a TON una fuerte credibilidad como activo blockchain a largo plazo.
Predicción de precio de Toncoin (TON) para 2025, 2026-2030
Al momento de escribir esto, Toncoin se cotiza alrededor de $3.3, con una capitalización de mercado de aproximadamente $8.6 mil millones. Su perspectiva de precio futuro dependerá en gran medida de las integraciones de Telegram, la adopción de usuarios y las condiciones generales del mercado cripto.
Predicción 2025
● Conservador: Alrededor de $2–3, si el crecimiento se desacelera y el sentimiento del mercado general se debilita.
● Moderado: $4–6, respaldado por adopción constante dentro de Telegram y staking activo.
● Alcista: $15–20 si el crecimiento de usuarios se acelera rápidamente y la demanda institucional aumenta.
Predicción 2026
● Conservador: $3–4, reflejando un progreso lento pero estable.
● Moderado: $6–10, a medida que DeFi, NFTs y pagos en TON se expanden.
● Alcista: $12–15 si el alcance de la red se extiende más allá de Telegram hacia ecosistemas más amplios.
Predicción 2027
● Conservador: $4–6 con un crecimiento modesto de usuarios.
● Moderado: $9–12, impulsado por la creciente utilidad de dApps y servicios de staking.
● Alcista: $15+ si TON se consolida entre las principales blockchains globales.
Predicción 2028
● Conservador: $6–8 con progreso gradual.
● Moderado: $14–17, respaldado por gran escalabilidad y expansión del ecosistema.
● Alcista: $20+ si la adopción de apps Web3 de Telegram crece mundialmente.
Predicción 2029
● Conservador: $8–10, crecimiento constante sin grandes catalizadores.
● Moderado: $20–25, posicionando a TON como una plataforma global de pagos y dApps.
● Alcista: $30+ si la adopción institucional y el uso general se disparan.
Predicción 2030
● Conservador: ~$10, asumiendo una adopción lenta pero confiable.
● Moderado: $25–30, con TON ampliamente utilizado en pagos, apps y DeFi.
● Alcista: $40–50+ si se convierte en la blockchain líder para mensajería e integración Web3.
Conclusión
El auge de Toncoin genera una reflexión interesante: ¿podría la próxima ola de adopción de criptomonedas venir no de plataformas centradas en las finanzas, sino de algo tan común como una app de mensajería? Telegram ha convertido a Toncoin en más que solo un token de blockchain. Se ha vuelto parte de la rutina diaria del usuario, impulsando silenciosamente pagos, nombres de usuario y miniaplicaciones dentro del messenger. Esta integración sin fricciones hace que TON se sienta menos como un “proyecto cripto” y más como una columna vertebral invisible de la interacción online.
Para los inversores, este camino poco convencional despierta curiosidad. Toncoin es a la vez una blockchain de alto rendimiento con escalabilidad avanzada y una simple herramienta de utilidad que millones podrían terminar usando sin siquiera notarlo. Esa combinación de fortaleza técnica y accesibilidad sin esfuerzo es rara en el sector cripto. La verdadera pregunta quizás no sea si Toncoin subirá de precio, sino si se convertirá en la blockchain que la gente use sin darse cuenta de que han ingresado a la economía cripto.
¡Regístrate ahora y explora el maravilloso mundo cripto en Bitget!
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente para fines informativos. Este artículo no constituye una recomendación o respaldo de ninguno de los productos y servicios mencionados ni consejo de inversión, financiero o de trading. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.