Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Director del Banco Central de Argentina dará charla sobre criptomonedas

Director del Banco Central de Argentina dará charla sobre criptomonedas

CriptonoticiasCriptonoticias2025/03/20 13:11
Por:por Gustavo LópezPor Jesús Herrera

Pedro Inchauspe y Roberto E. Silva hablarán sobre el panorama regulatorio en el país austral.

  • Roberto E. Silva es el presidente de la Comisión Nacional de Valores de Argentina.
  • Inchauspe ha expresado que quiere generar confianza entre todos los actores del sistema.

El titular de la máxima autoridad monetaria de Argentina, Pedro Inchauspe, y el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto E. Silva, encabezarán un panel titulado: «¿Qué podemos esperar de la regulación cripto en Argentina?». La discusión se llevará a cabo durante Merge 2025, un evento que reunirá a líderes y emprendedores del sector durante la última semana de marzo en el Palacio Libertad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se espera, por tanto, que la charla arroje algo de luz sobre temas como la definición legal de los criptoactivos en Argentina. También sobre la posible integración de bancos y empresas de criptomonedas, y cuáles son algunos de los esfuerzos que se están haciendo para equilibrar la protección de los consumidores y el fomento de la innovación.

Durante el Argentina Fintech Forum de finales de 2024, Inchauspe participó en una conversación con representantes de la Cámara Argentina Fintech, Roberto E. Silva y otros reguladores. En el encuentro, coincidieron en la necesidad de una mayor apertura financiera que incluya a las monedas digitales. El funcionario afirmó que Argentina aún tiene la oportunidad de aprender de otros países, y que cuenta con la tecnología necesaria para hacerlo.

El experto en finanzas también participó en el evento Nuevo Dinero de ese mismo año, donde expresó su deseo de que todos los actores del sistema vean al regulador como una oportunidad y no como una amenaza. En esa ocasión, se le preguntó sobre los bancos y las fintech que desean ofrecer servicios con criptoactivos, pero se ven impedidos de hacerlo. Inchauspe respondió : «Al final del día, esas inconsistencias forman parte de nuestros problemas económicos, por lo que es un camino que debemos transitar con cautela. No obstante, con el tiempo, las cosas cambiarán».

Por su parte, cabe destacar que Roberto E. Silva recientemente participó en el Fireblocks 2025. Allí explicó que, desde la aprobación de la Ley N° 27.739, la CNV está trabajando intensamente para regular y supervisar a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV). En ese momento resaltó la creación del Registro de PSAV y su reciente reglamentación, la cual fue aprobada tras un proceso de consulta pública. Según Silva, el objetivo es establecer un marco innovador que mantenga un equilibrio entre cumplir con la normativa y evitar una regulación excesiva.

La normativa mencionada por Silva, según reportó CriptoNoticias, impone requisitos estrictos para exchanges y otras plataformas, desde la obligatoriedad de registro hasta exigencias de patrimonio neto mínimo.

El Merge 2025 se realizará entre los días 24 y 26 de marzo en El Palacio Libertad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!