SWISS, Lufthansa Systems y Camino Network Host Web3 Hackathon para impulsar la innovación en la industria de viajes
En Resumen Lufthansa Systems, SWISS y Camino Network Foundation organizaron una Web3 hackathon en Frankfurt para explorar cómo blockchain y la IA pueden mejorar la eficiencia, reducir costos y respaldar la sostenibilidad en los viajes.
Proveedor de servicios de TI para la industria aérea, Sistemas de Lufthansa y la aerolínea nacional de Suiza, Swiss International Air Lines (SWISS) se asoció con la Fundación Red Camino para albergar un Web3Hackatón centrado en la innovación en Frankfurt. El evento reunió a especialistas en tecnología para explorar cómo usar blockchain e IA para mejorar la eficiencia, reducir costos y promover la sostenibilidad en el sector turístico.
A lo largo de 48 horas, equipos de 13 empresas de viajes y tecnología desarrollaron soluciones funcionales. Estos proyectos destacaron las ventajas potenciales de las herramientas descentralizadas basadas en IA, y varios casos de uso mostraron un rendimiento mejorado en comparación con los métodos de distribución convencionales.
En lugar de centrarse en conceptos abstractos, el hackathon priorizó la aplicación práctica, con el objetivo de explorar cómo distribuir productos relacionados con viajes y vuelos de forma más eficaz utilizando la red Camino, basada en blockchain. Los participantes se centraron en temas como métodos de pago alternativos, compensación de CO₂, acceso a nuevos mercados de venta y la personalización de experiencias de viaje en grupo.
Un panel de expertos del Grupo Lufthansa evaluó los proyectos presentados e identificó tres iniciativas destacadas. Una solución, desarrollada por el equipo de Unimoni, propuso conectar 300,000 agencias de viajes no pertenecientes a la IATA en India a la Red Camino, incorporando sistemas de pago locales y acceso directo a los vuelos de Lufthansa. Este enfoque no solo reduce los gastos de distribución, sino que también abre nuevos mercados internacionales y muestra un gran potencial de escalabilidad.
Un proyecto conjunto de SWISS y Digital Hangar exploró el uso de Web3 Integración de billeteras para mejorar Travel-ID, lo que permite la gestión de identidades digitales y activos digitales tangibles como cupones y ofertas de servicios. Por otro lado, el equipo de Hotelplan introdujo una herramienta de reservas grupales que permite a los viajeros de diferentes puntos de salida con destino a un mismo destino reservar conjuntamente y pagar por separado, mejorando así la comodidad y la eficiencia.
El proyecto titulado “Carbify” recibió una mención especial como “Ganador de los corazones” por su uso innovador de Camino Network para proporcionar un seguimiento verificable de la compensación de CO₂, hasta la ubicación específica de cada árbol plantado.
El panel de jueces featured líderes senior de todo el Grupo Lufthansa, incluidos Ignatz Hannak, Jochen Göttelmann y Tim Fischbach, así como Ana Jaime Agramon, directora de productos digitales y cartera de TI en SWISS, y Sebastian Riedle, director de productos y director general de Digital Hangar.
Web3 Resultados del hackathon: Integración eficiente de socios B2B, reducción de costos de distribución y emisiones de carbono relacionadas con TI
“Más allá de los numerosos casos de uso innovadores desarrollados durante el hackathon, fue especialmente impresionante ver cómo los equipos integraron con éxito el contenido de vuelo de LHG en sus plataformas en tan solo dos días”, declaró Mickael Woelcke, director de proyectos de SWISS e impulsor del hackathon, en una declaración escrita. “El potencial comercial de esta tecnología es prometedor, especialmente gracias a una integración de socios más rápida y eficiente y a una reducción significativa de los costes de distribución. Ahora le toca a la industria impulsar estos avances y convertirlos en soluciones sostenibles y listas para el mercado”, añadió.
“El hackathon demostró claramente cómo las conexiones que antes tomaban meses ahora se pueden establecer en cuestión de días”, declaró Pablo Castillo, director ejecutivo de Chain4Travel e impulsor de Camino Network, en una declaración escrita. “En comparación con los canales de distribución tradicionales, las nuevas soluciones son significativamente más eficientes, con un ahorro de costes de hasta el 98 %, como lo demuestra Hotelplan, y una mejora de la sostenibilidad de hasta el 50 %, según el análisis de CO₂ de Carbify”, añadió.
El hackathon mostró el potencial de Web3 Tecnologías para revolucionar la industria turística. Los resultados destacaron la capacidad de integrar socios B2B de forma más eficiente, optimizando el tiempo de comercialización, a la vez que se reducen los costos de distribución y las emisiones de carbono relacionadas con TI.
El Grupo Lufthansa está evaluando qué proyectos del hackathon podrían convertirse en aplicaciones piloto prácticas. Mientras tanto, Chain4Travel, creadora de Camino, seguirá ayudando a sus socios de la industria turística en su implementación. Web3 Tecnología de formas impactantes y prácticas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El Senado de EE. UU. Impulsa Nuevas Regulaciones para Emisores de Activos Digitales Estables
El crecimiento de Bitcoin puede detenerse a $ 150k, aquí está por qué – Michael Saylor
¿Ha terminado el bear market o es solo un engaño? Los analistas debaten
BlackRock se reunió con la SEC para discutir sobre Staking y ETF de criptomonedas
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








