Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Del bombo publicitario al impacto: Charla real sobre IA y blockchain en la conferencia Hack Seasons

Del bombo publicitario al impacto: Charla real sobre IA y blockchain en la conferencia Hack Seasons

MPOSTMPOST2025/05/07 22:00
Por:MPOST

En Resumen En la conferencia Hack Seasons en Dubái, se llevó a cabo un debate sobre "¿Qué hará la IA y Web3 ¿A qué conduce la publicidad exagerada?” exploró cómo la convergencia de Web3 Además, la IA podría transformar la experiencia del usuario, la seguridad y la innovación digital, destacando el potencial para resolver problemas del mundo real.

A principios de mayo, el Conferencia Hack Seasons En Dubái se convirtió en un punto de encuentro global para tecnólogos, inversores e innovadores que exploran el futuro de la cadena de bloques y la inteligencia artificial (IA). Entre los eventos principales más esperados se encontraba la mesa redonda titulada "¿Qué pasará con la IA y... Web3 ¿A qué conduce la publicidad?, presentado por Akshay Agrawal de Mercados de Yap Con un elenco de alto perfil: Sandeep Naiwal ( Polígono ), Keone Hon ( Fundación Monad ), Yu Hu ( kaito ) y Kenny Li ( Red Manta )—el panel ofreció una mirada en profundidad a cómo la intersección de Web3 y la IA podría dar forma al panorama digital en los próximos años.

El debate se inició con un entendimiento compartido: Web3 La IA y la tecnología ya no son innovaciones aisladas. Mientras que la tecnología blockchain se ha centrado en la descentralización, la transparencia y una infraestructura sin confianza, la IA se desarrolla rápidamente para mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la experiencia del usuario. Su convergencia marca un nuevo capítulo en la innovación digital, uno que podría transformar fundamentalmente nuestra interacción con los sistemas financieros, los datos y las comunidades en línea.

Un tema clave explorado fue la experiencia del usuario (UX). Web3 Las plataformas han sido criticadas durante mucho tiempo por su complejidad y sus pronunciadas curvas de aprendizaje. El panel enfatizó que la IA puede reducir drásticamente esta fricción. Mediante la automatización inteligente y agentes personalizados, los usuarios pronto podrán interactuar con los sistemas blockchain de maneras más intuitivas y significativas. Desde la incorporación impulsada por IA y billeteras más inteligentes hasta interfaces adaptativas, la IA podría servir como la puerta de entrada que haga... Web3 accesible a un público mucho más amplio.

La seguridad fue otro punto central. La IA promete fortalecer las redes blockchain al detectar amenazas y anomalías con mayor eficiencia que la monitorización humana. Puede analizar patrones de comportamiento, identificar actividades sospechosas y facilitar la auditoría en tiempo real. Sin embargo, el panel también advirtió sobre riesgos emergentes. Las herramientas sofisticadas de IA podrían posibilitar nuevas formas de amenazas digitales, como el robo de identidad basado en deepfakes, el phishing automatizado y la manipulación masiva, especialmente a medida que más de nuestras identidades y activos se mueven dentro de la cadena de bloques.

Para mitigar estos riesgos, el panel destacó la importancia de la educación de los usuarios y las salvaguardias técnicas. El futuro de Web3 La seguridad, argumentaron, dependerá no sólo del código sino también de la transparencia, la concientización y la colaboración entre desarrolladores, usuarios y formuladores de políticas.

Una parte particularmente interesante del debate se centró en la dirección de la innovación. En lugar de centrarse en la publicidad exagerada o en casos de uso especulativos, los panelistas coincidieron en que las oportunidades más significativas residen en la solución de problemas del mundo real. Cuando se combinan de forma inteligente, la IA y Web3 Podría transformar servicios existentes como los pagos transfronterizos y las finanzas descentralizadas (DeFi), identidad digital y propiedad de datos personales.

Este enfoque pragmático reflejó una creciente madurez en el sector: la innovación por sí misma ya no basta. Lo importante ahora es crear valor, generar confianza y ofrecer soluciones que realmente mejoren la vida de las personas.

El panel concluyó con una nota optimista. A pesar de los desafíos actuales, en particular en torno a la experiencia de usuario (UX) y la seguridad, los ponentes expresaron su confianza en el potencial a largo plazo de la IA y Web3 Coevolucionar. Juntas, estas tecnologías podrían impulsar una internet más abierta, segura y centrada en el usuario. Esta combinación de automatización y descentralización podría dar lugar a una nueva generación de aplicaciones que protejan la privacidad, promuevan la transparencia y empoderen a los usuarios de todo el mundo.

No te pierdas el video del panel completo: mira todas las ideas y perspectivas en un solo lugar.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!