¿El precio de Polygon alcanzará 1 dólar en 2025? Los datos muestran un amplio rango de volatilidad

Polygon (MATIC) está experimentando una gran transformación con la introducción de su token actualizado, POL, como parte de la hoja de ruta más amplia de Polygon 2.0.
Este movimiento marca un cambio hacia un sistema de máquina virtual Ethereum (zkEVM) de conocimiento cero y admite una red de cadenas de bloques específicas de aplicaciones.
La actualización tiene como objetivo impulsar la escalabilidad, la utilidad y la descentralización, lo que podría influir en la valoración a largo plazo.
A principios de mayo de 2025, POL cotiza cerca de 0,23 dólares, lejos de su máximo de marzo de 2024 de 1,29 dólares.
Fuente: CoinMarketCap
Con la alta volatilidad de los precios y la incorporación de una nueva utilidad, los inversores ahora están sopesando si el token puede volver a alcanzar 1 dólar de manera realista dentro del año.
El éxito del protocolo también podría tener implicaciones más amplias para las soluciones de escalado de capa 2 en toda la red Ethereum.
La migración de POL despierta un nuevo interés
La migración de MATIC a POL es una parte clave de la actualización de Polygon, lo que permite que la red evolucione a través de cadenas zkEVM y gobernanza descentralizada.
POL permitirá el staking, la toma de decisiones de la comunidad y las actividades de validación en todo el ecosistema de Polygon.
El rendimiento reciente de POL muestra un modesto repunte, con un aumento del 2,88% hasta los 0,23 dólares.
El token alcanzó su máximo histórico de 1,29 dólares en marzo de 2024 y un mínimo de 0,1533 dólares en abril de 2025.
El rango de precios actual indica una incertidumbre considerable, y es probable que las próximas métricas de adopción den forma a la dirección del precio.
Objetivos de precios para 2025
El pronóstico de Polygon para 2025 incluye un máximo potencial de 0.47181 dólares, un mínimo proyectado de 0.11795 dólares y una estimación promedio de 0.29488 dólares.
Los analistas sugieren que el éxito del token para alcanzar el extremo superior dependerá de la rapidez con la que el nuevo ecosistema gane tracción.
El cambio a la arquitectura zkEVM, junto con la participación de los desarrolladores, podría ser un motor de crecimiento clave.
Las previsiones para 2026 muestran un máximo potencial de 0,75490 dólares y un mínimo de 0,18872 dólares.
En 2027, el token podría subir a 1,20784 dólares, y para 2028, podría alcanzar los 1,93254 dólares.
Las estimaciones de Polygon para 2030 alcanzan un máximo de USD 4.94731, según la adopción a largo plazo y el progreso de escalamiento.
Los argumentos de inversión siguen siendo mixtos
La transición 2.0 de Polygon fortalece sus capacidades técnicas, pero el precio de negociación actual sugiere que todavía hay obstáculos de adopción que superar.
Con la implementación de zkEVM y la migración de tokens en marcha, POL podría atraer el interés de los desarrolladores que crean dApps escalables.
El viaje de POL a 1 dólar en 2025 dependerá en gran medida de la tracción ganada en su ecosistema actualizado y de cómo compita con otras soluciones de capa 2.
Un seguimiento estrecho de los ahorros en las tarifas de gas, la participación de los validadores y la actividad de la red principal serán esenciales para evaluar el rendimiento futuro.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡OBOL/USDT, CHILLGUY/USDT!
American Bitcoin vinculada a Trump logra cotización en Nasdaq mediante fusión con Gryphon Digital Mining
La fusión busca impulsar la acumulación de Bitcoin mientras renueva la gestión con adiciones notables como Eric Trump.
Cripto: ¡Uniswap pulveriza los contadores con 3 billones de $ de volumen!
Charles Hoskinson anuncia una "nueva era de desarrollo"
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








