La SEC evalúa cambios regulatorios para activos tokenizados en medio de propuestas legislativas
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) podría abrir la puerta a una nueva era para las criptomonedas y la tokenización de activos. La comisionada Hester Peirce anunció que el organismo está considerando una orden de exención que permitiría a las empresas emitir, negociar y liquidar valores mediante tecnología blockchain sin cumplir con todos los requisitos regulatorios actuales.
Entre los posibles cambios, destaca la eliminación de la obligación de que las plataformas de intercambio descentralizadas (DEX) se registren como bolsas, agentes de compensación o intermediarios bursátiles. Esto marcaría un giro importante respecto a la postura previa del regulador, que impulsó múltiples demandas contra proyectos como Uniswap por no cumplir con esas exigencias.
Peirce argumentó que muchas de las regulaciones vigentes «fueron diseñadas antes de la existencia de tecnologías como la blockchain» y podrían no ser adecuadas para este nuevo ecosistema.
No obstante, aclaró que las empresas seguirán sujetas a normas contra el fraude y la manipulación, así como a ciertos requisitos de transparencia y mantenimiento de registros.
Demócratas avanzan con ley pro-cripto pese a escándalo vinculado a Trump
En medio de crecientes críticas, un grupo de senadores demócratas se prepara para aprobar la Ley GENIUS, un proyecto que establece un marco regulatorio laxo para las monedas estables, mientras hacen caso omiso a las alarmas sobre la supuesta corrupción cripto vinculada a la familia Trump.
A pesar de informes que revelan que la organización del presidente emitió una stablecoin utilizada en un acuerdo multimillonario con los Emiratos Árabes Unidos, los senadores Rubén Gallego y Mark Warner continúan negociando con los republicanos para dar luz verde a la normativa. Aunque en un inicio mostraron reservas, ambos ya respaldaron la ley en el Comité Bancario del Senado.
Para mitigar el costo político, los demócratas impulsaron paralelamente un proyecto simbólico contra la corrupción cripto que no tiene posibilidades reales de ser aprobado. La estrategia parece orientada a proteger su imagen mientras avanzan con una legislación que favorece a la industria, pero sin abordar las sospechas de influencia extranjera y enriquecimiento indebido relacionadas con el entorno de Trump.
Binance Alpha dispara su actividad tras lanzar sistema de puntuación con recompensas
Binance Alpha, la plataforma de descubrimiento de proyectos en etapa inicial integrada en Binance Wallet, ha desatado una ola de actividad tras introducir su sistema de «Puntos Alpha», diseñado para evaluar la participación de los usuarios.
Desde su implementación, el pasado 25 de abril, el volumen de operaciones se ha disparado , superando los 330 millones de dólares diarios y acumulando más de 2.800 millones en total.
El sistema, que incentiva con la posibilidad de futuros airdrops, ha atraído especialmente a los llamados cazadores de recompensas, generando más de un millón de transacciones diarias en varias fechas clave.
La comunidad cripto se ha dividido: mientras algunos, como Wonnie (fundador de MBMweb3), celebran el programa como una oportunidad única de ganancias con bajo coste, otros lo han calificado como un simple «esquema de extracción».
La popularidad de los Puntos Alpha ha llevado a Binance a acelerar la inclusión de nuevos proyectos en la plataforma, en un esfuerzo por mantener la atención y la competencia dentro de su ecosistema.
Missouri aprueba proyecto de ley para eliminar impuestos sobre ganancias de capital
El estado de Missouri avanza hacia la exención total de impuestos sobre ganancias de capital. La Cámara de Representantes estatal aprobó el Proyecto de Ley 594, que propone una deducción del 100% del impuesto sobre la renta derivado de este tipo de ingresos. Ahora espera la firma del gobernador Mike Kehoe para convertirse en ley.
Según el abogado fiscal Aaron Brogan, la legislación se apoya en una particularidad del código tributario estatal, que no distingue entre ingresos por ganancias de capital y otros tipos de renta. Esta omisión permite aplicar una deducción total, en un mecanismo que Brogan comparó con el modelo SALT del código tributario federal, pero a la inversa.
La iniciativa cobra especial relevancia en el contexto de una posible reforma fiscal a nivel federal. El presidente Donald Trump ha propuesto eliminar el impuesto sobre la renta en Estados Unidos y sustituirlo por ingresos provenientes de aranceles a las importaciones.
En su propuesta, publicada el 27 de abril en Truth Social, afirmó que los mayores beneficios fiscales se destinarían a quienes ganan menos de 200.000 dólares al año.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
EE.UU. se quedará rezagado sin la regulación del sector stablecoin, afirma CEO de Ripple

Del Capitolio al escenario: James David Vance, aterriza en Bitcoin 2025

Google acuerda pagar $1.4 mil millones a Texas por violaciones de privacidad de datos

Ethereum supera los USD 2.300, y la comunidad grita: ¡Aún es una ganga!
Usuarios de Ethereum creen que el valor real de ETH supera con creces su precio actual en el mercado.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








