La relación entre Ethereum (ETH) y Bitcoin (BTC), conocida como ETH/BTC, alcanzó niveles históricamente bajos este jueves 8 de mayo, lo que podría señalar un punto de inflexión para el rendimiento relativo de Ethereum frente al Bitcoin.
Según datos de la empresa de análisis on-chain CryptoQuant , el índice MVRV (valor de mercado sobre valor realizado) del par ETH/BTC cayó a mínimos no vistos en varios años. En ciclos anteriores, este nivel ha precedido a fases de apreciación del ETH respecto al BTC.
No obstante, los analistas advierten que el contexto actual podría no repetir el comportamiento histórico. En este momento, la proporción ETH/BTC se sitúa en 0,019, lo que representa una caída superior al 75 % respecto al máximo histórico de más de 0,08 registrado a finales de 2021.
El índice MVRV compara el valor de mercado de un criptoactivo con su valor realizado, es decir, el precio promedio al que se movió por última vez cada unidad. Cuando esta métrica alcanza niveles muy bajos, puede sugerir que el activo está infravalorado con relación a su historial de compra.
- Lee también: EOS sube un 20% antes del rebranding de Vaulta e impulsa las preventas
¿Ethereum perdió fuerza?
A pesar de esta señal, la actividad en la red Ethereum se mantiene estancada. Métricas como el volumen de transacciones y la cantidad de direcciones activas no muestran un crecimiento relevante desde 2021. Según CryptoQuant , el auge de las soluciones de segunda capa como Arbitrum y Base está reduciendo el uso de la capa principal de Ethereum. Esta tendencia debilita el argumento de valorización del token nativo, el ETH.
Otro factor clave es la actualización Dencun, implementada en marzo de 2024. Esta mejora redujo significativamente las comisiones de transacción, pero también disminuyó el volumen de ETH quemado —una dinámica que anteriormente ayudaba a controlar la inflación del suministro total.
Menor interés institucional
En el ámbito institucional, el panorama tampoco es alentador. De acuerdo con la misma fuente , el volumen total de ETH en staking ha disminuido. Desde su máximo de 35,02 millones de ETH en noviembre de 2024, actualmente la cifra ronda los 34,4 millones.
Además, los saldos de ETH en productos de inversión han bajado en cerca de 400.000 ETH desde febrero. Este descenso apunta a una retirada tanto por parte de inversores institucionales como de participantes nativos del ecosistema cripto.
Mientras tanto, el Bitcoin continúa fortaleciéndose y alcanzó los 100.000 dólares (aproximadamente 93.000 euros) este jueves, impulsado por su imagen de activo refugio frente a la incertidumbre macroeconómica global. Por su parte, el Ethereum subió un 7 % en las últimas 24 horas, empujado por el mismo impulso del BTC. Sin embargo, su precio aún se mantiene por debajo de los 2.000 dólares (1.860 euros).
- Lee también: El creador de Cardano sostiene que Ethereum desaparecerá y apuesta por ADA