Resumen: las 5 noticias más relevantes sobre minería Bitcoin en la semana
El agitado mundo de las criptomonedas cierra una semana marcada por importantes movimientos de precios. En el sector de la minería de Bitcoin también se registraron hechos destacados.
Es importante recordar que las empresas mineras operan como verdaderas ballenas de Bitcoin, ya que ejercen una enorme influencia en el suministro de monedas en el mercado. Por ejemplo, cuando incrementan la proporción de BTC que liquidan para cubrir sus gastos operativos, pueden ejercer presión bajista sobre el precio de Bitcoin.
Por el contrario, si reducen la cantidad vendida, su influencia como catalizadores negativos disminuye. En resumen, estas compañías impactan directamente en el mercado cripto, por lo que los inversores deben tenerlas en cuenta antes de tomar decisiones de inversión.
Como cada semana, te ofrecemos un repaso por los cinco acontecimientos más importantes en el mundo de la minería de Bitcoin.
Las 5 noticias sobre minería de Bitcoin más importantes de la semana
En esta edición #201 de nuestro clásico resumen minero, te presentamos los hechos más destacados:
Ingresos trimestrales interanuales de Bitdeer cayeron un 40%
Bitdeer Technologies reportó una caída interanual del 41% en sus ingresos del primer trimestre de 2025, con $70.1 millones, frente a una ganancia operativa de $34.1 millones en el mismo periodo del año anterior. En su lugar, registró una pérdida operativa de $3.2 millones.
Sin embargo, la empresa logró una ganancia neta de más de $400 millones, gracias a ingresos provenientes de notas convertibles y warrants emitidos a Tether en 2024. En paralelo, la firma explora oportunidades en computación de alto rendimiento (HPC) para inteligencia artificial, un enfoque que ya desarrolla en Estados Unidos.
Nebraska podría complicar el negocio minero con nueva ley
La legislatura estatal de Nebraska aprobó por unanimidad un proyecto de ley que impone nuevas condiciones a la minería de Bitcoin. Aunque no se trata de restricciones severas, sí introduce mayores requisitos y costos para las empresas.
La ley LB 526 exige que los grandes mineros costeen mejoras de infraestructura, reporten su consumo eléctrico y acepten la posibilidad de que las autoridades interrumpan el servicio. Esta normativa apunta a evitar tensiones en la red eléctrica como las ocurridas en Texas.
Aunque no representa un revés inmediato, el respaldo unánime en una legislatura de mayoría republicana es significativo. Marathon, con operaciones en el estado, será clave para evaluar el impacto. Se espera que el gobernador Jim Pillen promulgue la ley.
Pérdidas netas de Bitfarms superaron los $36 millones
Bitfarms reportó una pérdida neta de $36 millones en el primer trimestre, frente a los $6 millones del mismo periodo del año anterior. Aunque sus ingresos trimestrales aumentaron un 33%, hasta $67 millones, el margen de beneficio bruto cayó del 63% al 43%.
El CEO, Ben Gagnon, destacó que la minería sigue siendo una base sólida para su crecimiento hacia centros de datos para inteligencia artificial. En abril, Bitfarms obtuvo una línea de crédito de $300 millones para desarrollar una instalación HPC en Pensilvania, lo que refleja su giro hacia el sector de IA.
American Bitcoin de Eric Trump saldrá a bolsa mediante fusión con Gryphon Digital
American Bitcoin, una unidad respaldada por la familia Trump y mayoritariamente propiedad de Hut 8, se fusionará con Gryphon Digital Mining para salir a bolsa. El anuncio impulsó las acciones de Hut 8 un 12% y las de Gryphon (GRYP) más del 200%, según informó CoinDesk.
American Data Center, propiedad de Eric Trump y Donald Trump Jr., se fusionó con American Bitcoin en marzo. Actualmente, los Trump poseen el 20% de American Bitcoin y Hut 8 el 80%. Tras la fusión, la empresa cotizará en Nasdaq bajo el símbolo ABTC y mantendrá su actual equipo directivo, liderado por Mike Ho.
Se espera que el acuerdo se cierre en el tercer trimestre de 2025. Hut 8 conservará la mayoría accionaria y actuará como socio exclusivo de infraestructura y operaciones.
Acciones de las mineras cerraron la semana con números verdes
El mes de mayo trajo una mejora en las condiciones del mercado, lo que motivó a los inversores a buscar exposición apalancada al precio de BTC mediante acciones de compañías mineras, que hasta ahora venían en baja.
Según datos recientes, de las 30 mayores empresas mineras que cotizan en bolsa, 28 cerraron el viernes con ganancias. Destacaron Gryphon Digital, Cathedra Bitcoin y Applied Digital, con subas superiores al 20%, siendo Gryphon la más destacada con casi +30%.
Aunque aún no está claro si este rally será sostenible, si el contexto actual se mantiene, las acciones mineras podrían seguir su recuperación.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Rusia redacta proyecto de ley para tratar a Bitcoin y criptomonedas como propiedad confiscable
El proyecto de ley busca agilizar y estandarizar el proceso de confiscación, permitiendo a investigadores y tribunales actuar con prontitud y seguridad cuando se involucran activos digitales en casos criminales.

Jupiter Exchange decide integrar los flujos de datos de Chainlink en los mercados de comercio perpetuo
Validation Cloud implementa un motor de inteligencia artificial en Hedera
Creador del primer Bitaxe de Bitcoin: no se habla suficiente del código abierto
Scott Liang destaca que estar basado en código abierto es clave para que Bitcoin preserve la descentralización.La esencia del open source en BitcoinLa minería de Bitcoin y el desafío de ser una industria de código abierto

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








