Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
5 eventos macroeconómicos que podrían afectar el precio de Bitcoin esta semana

5 eventos macroeconómicos que podrían afectar el precio de Bitcoin esta semana

CriptofacilCriptofacil2025/06/10 03:48
Por:Criptofacil

Esta semana, cinco eventos clave en el ámbito macroeconómico podrían tener un fuerte impacto en el comportamiento del precio de Bitcoin y otros activos digitales. Este lunes 9 de junio, delegaciones de Estados Unidos y China se reúnen en Londres para discutir temas sensibles como aranceles, exportaciones de tierras raras y políticas sobre semiconductores. Si se alcanza un acuerdo, podría aumentar el apetito por el riesgo y beneficiar a Bitcoin, que actualmente se consolida en un rango entre USD 103,000 y USD 106,000 (aproximadamente €95.000 y €98.000). Sin embargo, cualquier tensión en las negociaciones podría fortalecer al dólar y generar una caída en los criptoactivos.

Además, el miércoles 11 de junio se publicará el informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) en EE. UU. Si la inflación resulta superior a lo esperado, la Reserva Federal (Fed) podría adoptar una postura más agresiva en política monetaria, lo que suele afectar negativamente al mercado cripto. En cambio, una inflación más moderada reavivaría las expectativas de recortes en las tasas de interés, lo cual favorecería al BTC.

El jueves 12, el foco estará en el Índice de Precios al Productor (PPI), indicador que anticipa la dirección de la inflación al consumidor. Un PPI elevado podría reforzar el temor a un endurecimiento monetario, perjudicando los activos de riesgo. Si los precios al productor bajan, los mercados podrían vislumbrar cierto alivio —impulsando a Bitcoin a acercarse nuevamente a los USD 110,000 (€101.000).

  • Lee también: Preventa de Pump.fun genera expectativas de alta para memecoins en Solana

Otros datos clave a seguir esta semana

5 eventos macroeconómicos que podrían afectar el precio de Bitcoin esta semana image 0 5 eventos macroeconómicos que podrían afectar el precio de Bitcoin esta semana image 1

Ese mismo jueves, se conocerán las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. Si el número de solicitudes aumenta, se percibiría debilidad en el mercado laboral, lo que podría provocar una mayor demanda de activos alternativos como Bitcoin. Si los datos muestran un descenso, la Fed tendría más argumentos para mantener las tasas elevadas, lo que podría ejercer presión bajista sobre BTC .

Por último, el viernes 13 se publicarán los datos de la Universidad de Míchigan sobre la confianza del consumidor y las expectativas de inflación. Estas cifras suelen influir directamente en las decisiones del banco central estadounidense y en el comportamiento de los inversores. Una percepción negativa podría incrementar el atractivo de Bitcoin como refugio frente a la incertidumbre. Por el contrario, un panorama optimista reduciría su rol como activo de protección.

Además de estos cinco eventos, los analistas también están atentos a la subasta del jueves de USD 22.000 millones en bonos del Tesoro estadounidense a 30 años. La preocupación por el aumento del coste de la deuda pública y la menor confianza en títulos a largo plazo podría añadir volatilidad a los mercados financieros —incluyendo el de criptomonedas.

  • Lee también: Bitcoin Hoy 09/06/2025: BTC vuelve a superar los 106.000 dólares y podría alcanzar los 125.000 dólares en junio
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar