Bitcoin Jesus demanda a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Bitcoin Jesus ha demandado a España para frenar su extradición a Estados Unidos. Conoce los detalles del caso y su impacto en la comunidad cripto.

Hechos clave:
- Bitcoin Jesus ha demandado a España ante el TEDH para bloquear su extradición.
- Es acusado por Estados Unidos de evasión fiscal, fraude postal y declaraciones fiscales falsas.
- Bitcoin Jesus podría enfrentar hasta 109 años de prisión si es condenado.
- El caso gira en torno al controvertido “exit tax” aplicado a quienes renuncian a la ciudadanía estadounidense.
- Roger Ver alega que la persecución tiene motivaciones políticas.
Roger Ver, conocido como “Bitcoin Jesus”, ha iniciado una batalla legal internacional tras demandar al Estado español ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
La demanda de Ver busca frenar su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos de evasión fiscal por un valor superior a 48 millones de dólares.
Este caso ha generado una fuerte división en la comunidad cripto y plantea dudas sobre la relación entre la fiscalidad de las criptomonedas, los derechos fundamentales y el tratamiento legal transfronterizo.
Más allá de la figura de Bitcoin Jesus, este caso plantea interrogantes importantes sobre la soberanía fiscal, el uso del sistema penal en disputas tributarias y la necesidad de una regulación clara para los activos digitales.
También evidencia cómo el índice de temporada de altcoins o la evolución del ecosistema cripto puede verse influido por factores legales y políticos.
Acusaciones fiscales y disputa por la extradición de Bitcoin Jesus
El conflicto legal comenzó en abril de 2024, cuando el Departamento de Justicia de EE.UU. presentó cargos formales contra Roger Ver. La acusación argumentaba que evadió impuestos al no declarar adecuadamente las ganancias derivadas de la venta de unos 240 millones de dólares en criptomonedas.
Aunque Ver renunció a su ciudadanía estadounidense en 2014, las autoridades sostienen que debía pagar un impuesto de salida. Esto dado que aún tenía vínculos empresariales en EE.UU., como el sitio MemoryDealers.com.
Roger Ver fue arrestado en Mallorca y liberado bajo fianza. España autorizó su extradición a Los Ángeles, lo que motivó la demanda ante el TEDH, alegando una violación de sus derechos fundamentales, en particular su derecho a la libertad.
Su defensa sostiene que las leyes fiscales estadounidenses sobre criptomonedas eran ambiguas y cambiantes en el momento en que ocurrieron los hechos.
Este caso también ha revivido el debate sobre cómo declarar criptomonedas , especialmente en contextos internacionales donde las normativas fiscales aún presentan vacíos legales o interpretaciones contradictorias.
¿Quién es Bitcoin Jesus? De pionero cripto a figura polémica
Roger Ver fue uno de los primeros inversores en el ecosistema cripto, participando en proyectos como Kraken o Ripple, y ganándose el apodo de Bitcoin Jesus por regalar BTC en los primeros años. Sin embargo, su respaldo al hard fork de Bitcoin Cash (BCH) marcó un punto de inflexión.
Al defender que BCH era el “verdadero Bitcoin”, Ver provocó una guerra interna en la comunidad, siendo acusado de confundir a los usuarios y dañar la cohesión del ecosistema.
Figuras como Dan Held lo califican de “tóxico” y consideran que merece enfrentar las consecuencias legales.
Por otro lado, voces como Vitalik Buterin y Ross Ulbricht han mostrado su apoyo. Buterin criticó el castigo desproporcionado y el enfoque punitivo del gobierno estadounidense, mientras que Ulbricht, quien recibió un indulto presidencial de Donald Trump, pidió que se permita a Ver pagar los impuestos debidos, si es el caso, y “terminar con el asunto”.
¿Qué podría pasar con Bitcoin Jesus?
La demanda ante el TEDH pone de manifiesto los vacíos legales y la tensión entre libertad individual y cumplimiento fiscal, especialmente en un sector como el de las criptomonedas, que todavía busca claridad normativa global.
Este conflicto también ha reabierto el debate sobre el controvertido “exit tax”, una medida que obliga a los estadounidenses con alto patrimonio a pagar impuestos sobre las plusvalías no realizadas al renunciar a su ciudadanía.
El equipo legal de Ver alega que esta normativa es inconstitucional y violenta derechos fundamentales, lo que podría tener implicaciones para otros criptoexiliados.
A la espera de que el TEDH se pronuncie, España se encuentra en el centro de una batalla jurídica con ramificaciones para todo el continente. La resolución podría establecer un precedente clave para casos pendientes de extradición vinculados al mundo de las criptomonedas.
Mientras Roger Ver libra su batalla contra la extradición, el mundo observa con atención si la justicia europea considera que sus derechos fueron vulnerados o si debe enfrentar su juicio en territorio estadounidense.
En definitiva, lo que está en juego no es solo la libertad de un pionero cripto, sino el tratamiento que las democracias modernas otorgan a quienes desafían sus sistemas fiscales desde el mundo digital.
Leer más:
- Los ETF al contado de BlackRock experimentan movimientos significativos
- Con las ballenas de Bitcoin tomando ganancias, el precio de BTC podría experimentar una corrección
- La CNMV de España busca implementar un sistema de semáforo para alertar sobre los riesgos en criptomonedas
- En este artículo
-
¿Qué podría pasar con Bitcoin Jesus?
- Leer más:
- En este artículo
-
Acusaciones fiscales y disputa por la extradición de Bitcoin Jesus
-
¿Quién es Bitcoin Jesus? De pionero cripto a figura polémica
-
¿Qué podría pasar con Bitcoin Jesus?
- Leer más:
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de TAUSDT
Bitget lanza el On-chain Earn de HYPE con un APR de 2.1~4.5%
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡ERA/USDT!
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








