Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Trump considera habilitar inversiones en criptomonedas para los fondos de pensiones

Trump considera habilitar inversiones en criptomonedas para los fondos de pensiones

CryptoNewsCryptoNews2025/07/21 13:10
Por:Alberto Rodríguez De La CruzMarina Flores

La administración de Trump plantea la posibilidad de permitir que los fondos de pensiones accedan a inversiones en criptomonedas.

Hechos clave:

  • Trump abrió el debate sobre permitir inversiones en criptomonedas desde fondos de pensiones.
  • La propuesta aún no tiene forma legal, pero generó reacciones en Wall Street y en el ecosistema cripto.
  • Actualmente, los fondos de jubilación solo pueden invertir en activos tradicionales, no en tokens digitales.
  • Expertos advierten sobre la volatilidad del mercado cripto y su impacto en el ahorro previsional.

Donald Trump, en su rol como presidente de los Estados Unidos, ha vuelto a agitar el tablero financiero. Esta vez, lo hizo durante un acto público donde insinuó que su gobierno estudia permitir que los fondos de pensiones puedan invertir en criptomonedas.

Trump no ofreció cifras ni plazos, pero la idea quedó clara: abrir una ventana para que parte del ahorro jubilatorio se pueda diversificar en activos digitales, como Bitcoin o Ethereum. En sus palabras, se trataría de dar más herramientas a los ciudadanos para proteger su dinero, en un contexto económico que no siempre garantiza estabilidad.

Una propuesta que pisa terreno inexplorado

Hoy por hoy, los fondos de pensiones tienen las manos atadas en este sentido. Por norma, deben enfocarse en activos tradicionales como bonos, acciones y bienes raíces. La lógica detrás de esto es simple: reducir riesgos en el largo plazo. Las criptomonedas, con su comportamiento impredecible, quedan automáticamente descartadas.

BREAKING: US PRESIDENT TRUMP TO SIGN AN EXECUTIVE ORDER TO ALLOW $9 TRILLION US PENSION FUNDS TO BUY #BITCOIN

TRILLIONS COMING TO BTC. IT'S HAPPENING 🔥 pic.twitter.com/ChfEX1yb2U

— The Bitcoin Historian (@pete_rizzo_) July 17, 2025

Pero Trump no lo ve así. O al menos eso dio a entender. La relación de Donald Trump y las criptomonedas no es nueva, ya hace tiempo que viene hablando de modernización, de flexibilidad, y de romper con estructuras anticuadas.

No es la primera vez que se muestra receptivo con la industria cripto, pero esta declaración marcó un salto. Poner el tema sobre la mesa en relación con el sistema de pensiones ya no es una ocurrencia; es una línea de política potencial.

Lo cierto es que la reacción fue inmediata. Desde algunos sectores del ecosistema digital, se celebró como una validación institucional. Del otro lado, economistas y reguladores alzaron la ceja. No todos están listos para ver a Bitcoin junto a los fondos que financian jubilaciones.

El mercado, entre la expectativa y la precaución

No se trató de una presentación oficial. No hay borrador de ley, ni plan detallado. Pero eso no impidió que los medios financieros comenzaran a especular con los escenarios posibles. Si la propuesta avanzara, se abriría un debate legal, económico y político con muchas capas.

En Wall Street, algunos operadores ya se preguntan cómo afectaría esto a la demanda institucional. Desde el lado cripto, plataformas como Fidelity y BlackRock, que han empujado la adopción con sus productos de inversión, podrían verse favorecidas. Aun así, los grandes fondos de pensión tendrían que adaptar sus estructuras de riesgo y justificar cada paso ante sus afiliados.

El riesgo no es menor. Un movimiento brusco en el mercado de criptomonedas podría tener consecuencias directas sobre millones de jubilaciones. Incluso con límites de exposición bajos, la volatilidad propia de estos activos no se puede ignorar. Esto explica por qué algunos legisladores ya piden que, si se explora la idea, se haga con controles estrictos.

De idea política a posible reforma

Todo esto llega en un momento en que las criptomonedas se están normalizando en el discurso público. Hace cinco años, un planteamiento así habría sido considerado marginal. Hoy, no lo es. Grandes compañías, bancos y gestoras de fondos ya tienen algún nivel de exposición al mercado cripto. Lo que propone Trump, en ese contexto, suena menos radical.

Trump considera habilitar inversiones en criptomonedas para los fondos de pensiones image 1 Evolución de la adopción de criptomonedas // Fuente: Statista

Ahora bien, convertir esa propuesta en política requiere algo más que declaraciones. Involucraría reformas regulatorias, evaluaciones técnicas, acuerdos entre agencias. Y todo eso lleva tiempo. Pero que se esté hablando del tema en voz alta ya marca un cambio. La puerta está entreabierta.

Habrá que esperar para saber si esto toma forma o si queda como una consigna de campaña. Lo que parece seguro es que el mundo cripto seguirá ganando espacio en la agenda pública, con nuevas criptomonedas x1000 . Y si el presidente de EE. UU. lo menciona al hablar de pensiones, el mensaje no pasa desapercibido.

Leer más:

  • NYSE incluirá el ETF de Ripple esta semana: ¿veremos un nuevo ATH de XRP?
  • La Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley GENIUS, la primera ley sobre criptomonedas. ¿Se dispararán las preventas?
  • XRP, HBAR y LINK : 3 altcoins que lideran el rally alcista hoy
Table of Contents
  1. En este artículo
  2. Una propuesta que pisa terreno inexplorado
    El mercado, entre la expectativa y la precaución
  3. De idea política a posible reforma
    1. Leer más:
  1. En este artículo
  2. Una propuesta que pisa terreno inexplorado
  3. El mercado, entre la expectativa y la precaución
  4. De idea política a posible reforma
    1. Leer más:

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!