Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Mastercard y las stablecoins: regulación, infraestructura y confianza

Mastercard y las stablecoins: regulación, infraestructura y confianza

CriptotendenciaCriptotendencia2025/07/21 13:20
Por:Por Alejandro Gil -Andres Tejero -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Pedro Gutierrez -Marco Mogollón -

Gracias a la aprobación de la ley GENIUS en Estados Unidos, Mastercard y las stablecoins podrían convertirse en sinónimos en un futuro cercano. La gigante de los pagos y las tarjetas reconoce el papel de estos activos amparados en la cadena de bloques. Además, la firma remarca la importancia de otros marcos regulatorios como la ley europea de activos digitales MiCA.

En un comunicado reciente, la empresa destacó los puntos más relevantes de las monedas estables y cómo se enfrentarán a las nuevas regulaciones. Sin embargo, por encima de todo, apuntó hacia el protagonismo de estos activos en el futuro financiero de millones de personas.

Al ser uno de los operadores de redes de pagos más grandes del mundo, Mastercard se pone al frente de esta transformación. En ese sentido, remarca que apuesta por la creación de una infraestructura acorde con la tecnología subyacente de estos tokens. Esto implica el establecimiento de estándares y la generación de alianzas estratégicas que definirán el futuro del dinero digital, aseguran.

El elemento central del citado trabajo de Mastercard y las stablecoins tiene que ver con las regulaciones. La firma menciona el papel que jugarán GENIUS y MiCA en los mercados occidentales. Estas leyes se convierten en el marco ideal para la regulación del comercio digital. Asimismo, se incluyen regulaciones importantes como las de Hong Kong, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.

Estas jurisdicciones implementan marcos regulatorios que priorizan la seguridad y una operación responsable con estos tokens de valor estable.

El entorno de las stablecoins está más cohesionado, según Mastercard

El surgimiento de regulaciones globales para el sector de stablecoins se convierte en un esfuerzo conjunto que pronto cohesionará el sector. Esto es lo que concluye el citado trabajo de Mastercard.

Destacan que esto ofrece un enorme impulso a la innovación sin perder de vista la necesidad de fortalecer la confianza de usuarios e instituciones. La empresa reconoce que, como en otras etapas de innovación financiera, las reglas claras y la supervisión robusta son claves para un crecimiento responsable, la diversidad de opciones y el surgimiento de beneficios tangibles para la economía real.

Por otro lado, subrayan la utilidad del sector y destacan que estos tokens ya demostraron sobradamente sus cualidades antes de las regulaciones. Actualmente, facilitan pagos transfronterizos B2B más ágiles y económicos. Además, simplifican remesas entre particulares y ofrecen soluciones novedosas de pago a creadores de contenido y trabajadores freelance.

No obstante, para escalar y entrar en el mainstream, necesitan ir más allá de la velocidad y la programabilidad. Para ello, es fundamental que se integren en sistemas confiables, capaces de proteger a los usuarios, resolver disputas y operar de forma fluida a nivel internacional y entre distintas plataformas. Precisamente, este último parece ser el punto en el que entran actores como Mastercard.

Entre las contribuciones de Mastercard para el sector de stablecoins se destaca su Multi-Token Network, que facilita la interoperabilidad y el cumplimiento normativo. Por otra parte, se destaca el sistema Mastercard Crypto Credential, que administra la liquidación, fortalece la seguridad y asegura la conformidad regulatoria. Esto último sin sacrificar la flexibilidad ni la innovación inherente a estos activos.

Mastercard no solo habilita transacciones, sino que pretende «incorporar la confianza» en cada nivel del ecosistema cripto, aseguran.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!