El grupo chino China 33 Media (código 08087.HK) anunció este martes (15) sus planes para emitir la primera stablecoin regulada de Hong Kong. Esta iniciativa será posible gracias a la nueva estructura legal creada por el gobierno de la región administrativa especial, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025.
La empresa, que tiene una fuerte presencia en el sector de medios y tecnología financiera, informó que utilizará recursos propios y fondos obtenidos mediante la emisión de nuevas acciones para financiar el proyecto. Según el comunicado , la decisión de la junta directiva refleja una estrategia clara: ingresar al sector de criptomonedas de manera regulada, con un enfoque en la innovación en pagos digitales.
China 33 Media, fundada y listada en Hong Kong, ya cuenta con una amplia base de clientes en el sector minorista, especialmente en servicios de pagos locales y transacciones internacionales. Por lo tanto, la empresa cree que el uso de una stablecoin propia podría reducir costos operativos, agilizar los pagos y ofrecer una experiencia superior al consumidor final.
- Lee también: Mejores preventas para comprar mientras BlackRock impulsa el ETF de Ethereum con staking
Stablecoin
A pesar del anuncio, las acciones de la empresa registraron una leve caída del 1%, bajando a 3,41 USD (aproximadamente 3,10 EUR).
El nuevo Régimen de Licencias de Stablecoins (Capítulo 656) establece un marco legal para los emisores de activos digitales. La legislación busca garantizar transparencia, trazabilidad y seguridad financiera, consolidando a la ciudad como un hub global de innovación en criptoactivos.
La empresa ya ha iniciado los trámites para solicitar oficialmente la licencia de emisión de stablecoins, cumpliendo con las directrices técnicas y legales definidas por el órgano regulador local. La compañía informó que se enfocará inicialmente en soluciones de pago digital para el comercio minorista, con planes de expandir hacia el comercio electrónico y las transferencias internacionales.
Además, China 33 Media desea participar activamente en los programas piloto liderados por las autoridades de Hong Kong, que buscan probar casos reales de uso de stablecoins en escenarios de pagos cotidianos. Así, la empresa considera que este movimiento fortalece su posición estratégica y puede acelerar el uso de activos digitales en la economía real.
Esta iniciativa también forma parte de un esfuerzo mayor del gobierno local, que busca posicionar a Hong Kong como un centro global de infraestructura digital y blockchain.
- Lee también: Una orden ejecutiva de Trump podría traer 9 billones de dólares en inversiones para criptomonedas