Puntos clave de la Noticia
- El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, confirmó que la esperada auditoría de las reservas de ADA de «Input Output Global» está casi lista y se transmitirá en vivo a mediados de agosto.
- La medida busca contrarrestar acusaciones de mal uso de 600 millones de ADA, que Hoskinson rechaza con firmeza.
- Además, evalúa demandar a quienes difunden información falsa.
Mientras el sector cripto lidia con la desconfianza, Charles Hoskinson decidió enfrentar las acusaciones de frente. A principios de este año, diversas voces lo señalaron por desviar casi 600 millones de ADA mediante claves “génesis” ocultas y manipulación del ledger de Cardano . El asunto tomó fuerza tras una denuncia del artista NFT Masato Alexander, que reavivó el tema y empujó a Hoskinson a actuar con decisión.
Decidido a restaurar la confianza, Hoskinson asegura que la auditoría avanza rápido, con más contexto y explicaciones clave. Una vez lista, se presentará en una sesión transmitida en vivo, junto a un sitio web que almacenará registros históricos de la venta para respaldar cada dato con pruebas verificables. Hoskinson remarcó que la transparencia es esencial para proteger la reputación de Cardano frente a rumores sin sustento.
Medidas Legales Y Respuesta Pública
Más allá de la auditoría, Hoskinson dejó claro que no permitirá acusaciones infundadas. Reveló planes para reunirse con un bufete especializado en difamación y evaluar acciones legales contra quienes sostienen las acusaciones. Insiste en que «Input Output Global» no se apropió de ADA no reclamados, calificando esas versiones de “mentiras absolutas”. Según explicó, los fondos que no se reclamaron se transfirieron a «Intersect», una entidad clave para la gobernanza de Cardano.
Mientras tanto, ADA muestra fortaleza en el mercado. Al momento de escribir esto, cotiza cerca de 0.88 dólares, con un alza de más de 5% en 24 horas y un salto superior al 50% en el último mes. Sin embargo, sigue muy por debajo de su máximo histórico de 2021.
Planes De Expansión Impulsan Optimismo
Más allá de aclarar disputas, Cardano mantiene su roadmap en marcha. Hoskinson confirmó negociaciones con Circle y Tether para llevar USDC y USDT a la red, un paso clave para ampliar el DeFi. No obstante, advirtió que sumar stablecoins por sí solo no transformará el ecosistema de inmediato. Para él, el avance real vendrá de infraestructura sólida y adopción real.
En esa línea, Cardano presentó Cardinal, un protocolo para enlazar la liquidez de Bitcoin con los contratos inteligentes de Cardano. Usando herramientas criptográficas como MuSig2 y BitVMX, Cardinal permite a tenedores de Bitcoin operar en el DeFi de Cardano sin sacrificar descentralización. Este avance refleja la apuesta de Hoskinson por llevar Cardano más allá de la especulación y ofrecer soluciones financieras prácticas y seguras para usuarios cripto de todo el mundo.