Zcash y sus transacciones blindadas llegan a MetaMask
Un proyecto independiente subvencionado por MetaMask Grant DAO y Zcash Community Grants integró ZEC blindado de forma exitosa en MetaMask.
-
ChainSafe fue el responsable de llevar Zcash a MetaMask.
-
El proyecto obtuvo una subvención de 150.000 dólares.
La integración de Zcash, una criptomoneda conocida por sus transacciones protegidas por cero conocimiento, con MetaMask marca un avance en la accesibilidad de las finanzas privadas en wallets comunes y populares. Este desarrollo, cuya salida al público fue anunciada el 21 de julio de 2025, permite a los usuarios enviar y recibir transacciones de Zcash (ZEC) blindadas — que ocultan montos y direcciones— directamente desde el popular monedero de navegador, sin necesidad de software adicional ni nodos completos.
Zcash tiene dos modalidades de transacciones : blindadas y transparentes. Las primeras ocultan las direcciones públicas de los usuarios, el monto de sus transacciones y el campo de nota («memo»). Las transparentes, por su lado, funcionan como las de Bitcoin, donde las tenencias de una dirección y su registro histórico de transacciones son públicos y visibles.
El proyecto, impulsado por la Zcash Community Grants (ZCG) y financiado en parte con una subvención de 150.000 dólares de MetaMask Grants DAO , culminó con la creación de un «Snap» —una extensión de MetaMask que integra las transacciones blindadas de Zcash—.
Este Snap se basa en WebZjs, una biblioteca de JavaScript desarrollada por ChainSafe que adapta los complejos cálculos de Zcash, como la generación de zk-SNARKs (argumentos de conocimiento cero sucintos y no interactivos), a entornos de navegador. Estos cálculos, que requieren manejo de claves de prueba y sincronización con servidores ligeros como lightwalletd, ahora pueden ser soportados por MetaMask .
El proceso comenzó en 2024 con un estudio de viabilidad que evaluó los límites de memoria y tiempo de procesamiento en navegadores. Tras confirmarse su factibilidad, ChainSafe recibió dos subvenciones: una para WebZjs y otra para el Snap.
El hito clave llegó en septiembre de 2024, cuando el equipo completó la primera transacción «blindada» en un navegador. La extensión pasó una auditoría de seguridad por Hacken y fue presentada en ZconVI, el evento anual de la comunidad Zcash, en marzo de 2025.
Un video de la implementación práctica muestra la interfaz sencilla de MetaMask con funcionalidades propias de Zcash: los usuarios pueden «blindar» sus fondos —protegerlos mediante encriptación— y recibir confirmaciones de envío aseguradas, como las visible en la pantalla de «Shielding complete«.
ChainSafe ha dejado WebZjs como código abierto, abriendo la puerta a que otros monederos web adopten transacciones blindadas con Zcash en el futuro.
Zooko Wilcox , quien como reportó CriptoNoticias es el creador de Zcash, celebró en la red X la integración independiente entre ZEC y MetaMask. «¡Estoy entusiasmado! Zcash totalmente protegido (con cifrado de extremo a extremo y pruebas de conocimiento cero) en tu navegador web — todo en JavaScript/WASM», comentó el experto en criptografía.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de TAUSDT
Coresky (CSKY): Democratizando la creación de memecoins con herramientas sin código

Bitget lanza el On-chain Earn de HYPE con un APR de 2.1~4.5%
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








