OpenAI y Oracle amplían su inversión en Stargate por 500.000 millones de dólares
El megaproyecto Stargate refuerza su infraestructura con apoyo de OpenAI, Oracle y otros actores clave del ecosistema tecnológico.

Hechos clave:
- OpenAI y Oracle invertirán 500.000 millones en la expansión del proyecto Stargate.
- Stargate alojará una infraestructura masiva con GPUs Nvidia H100 y nuevos chips de IA.
- Elon Musk y xAI observan de cerca esta evolución en medio de una carrera tecnológica por la supremacía de hardware.
- El proyecto servirá de base para herramientas avanzadas como bots de trading, asistentes inteligentes y modelos autónomos.
En una de las mayores inversiones tecnológicas del año, OpenAI y Oracle han confirmado un acuerdo para ampliar su respaldo financiero al proyecto Stargate, un centro de datos de próxima generación diseñado para soportar cargas masivas de inteligencia artificial.
La inversión asciende a 500.000 millones de dólares, según fuentes relacionadas con el desarrollo de la infraestructura, y marca un nuevo capítulo en la carrera por dominar el hardware de IA.
El complejo Stargate forma parte de una red de centros diseñados para alojar miles de unidades Nvidia H100 y futuros chips personalizados, con el objetivo de atender las crecientes demandas de modelos de lenguaje, bots de inteligencia artificial y plataformas de automatización avanzada.
Un proyecto clave en el futuro de la IA
Stargate está siendo construido en múltiples fases, como parte del esfuerzo de CoreWeave y socios estratégicos como OpenAI y Oracle, quienes han colaborado previamente en iniciativas de alto impacto relacionadas con la computación en la nube. La magnitud del presupuesto y el nivel de implicación sugieren que este centro será uno de los más potentes jamás desarrollados para entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial.
El anuncio llega en un momento de creciente interés por las criptomonedas de inteligencia artificial , una categoría emergente en los mercados que está atrayendo la atención de traders minoristas y fondos institucionales por igual.
Estas soluciones no solo impulsan plataformas blockchain avanzadas, sino que también integran funciones como un ai trading bot , capaces de ejecutar estrategias de inversión automatizadas a gran escala.
Musk y XAI: tensión en la carrera por los chips
Uno de los actores que observan de cerca el avance de Stargate es Elon Musk, fundador de xAI, cuya startup compite directamente en el ámbito de la IA general.
Musk ha criticado abiertamente el control que OpenAI ejerce sobre los recursos computacionales, argumentando que el ecosistema de IA debería mantenerse más descentralizado.
De hecho, la necesidad de hardware especializado ha provocado una lucha silenciosa por el acceso a GPUs como la H100 de Nvidia, cuyo rendimiento es esencial para el entrenamiento de modelos de lenguaje multimodal. A medida que proyectos como ChatGPT o Sora (de OpenAI) aumentan su complejidad, también lo hace la infraestructura que los respalda.
Según datos recientes, OpenAI opera ahora en una arquitectura híbrida entre Azure (de Microsoft) y nodos exclusivos en instalaciones como Stargate. Esta descentralización progresiva busca evitar cuellos de botella en la disponibilidad de computación, un factor clave para el desarrollo de nuevos modelos.
El impacto esperado para el ecosistema tecnológico
La inversión de 500.000 millones no se limita a infraestructura física. Una parte sustancial se destinará al diseño de software de control, sistemas de refrigeración avanzados y algoritmos de distribución de carga energética. Oracle, por su parte, aportará su experiencia en virtualización y bases de datos para optimizar el rendimiento del clúster.
Este tipo de avances también podrían beneficiar a plataformas emergentes que integran IA en entornos Web3. El interés por desarrollar redes descentralizadas que utilicen IA para gobernanza, análisis de mercado o validación de datos está en aumento. El mercado prevé que la sinergia entre infraestructura de IA y blockchains inteligentes podría ser el siguiente paso para grandes corporaciones.
Las señales ya son visibles en el mercado de capitales: tokens asociados a inteligencia artificial han superado los 20.000 millones de dólares en capitalización conjunta en el segundo trimestre de 2025.
Al mismo tiempo, exchanges como Coinbase y Binance han listado nuevas criptomonedas vinculadas a herramientas de análisis automático y bots de inversión.
Leer más:
- La SEC detiene la conversión de otro ETF que contiene Bitcoin, Ethereum y XRP
- Predicciones semanales de IA: Pronóstico de Grok para BTC, SOL y XRP
- TON wallet ya está disponible en Telegram para usuarios de Estados Unidos
- En este artículo
-
El impacto esperado para el ecosistema tecnológico
- Leer más:
- En este artículo
-
Un proyecto clave en el futuro de la IA
-
Musk y XAI: tensión en la carrera por los chips
-
El impacto esperado para el ecosistema tecnológico
- Leer más:
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
[Listado inicial] ¡DePHY (PHY) llega a Bitget! Ven y comparte 6,600,000 PHY
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡ES/USDT!
Bitget Trading Club Championship (Fase 1): Tradea en spot cada día para compartir 50,000 BGB
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de SLPUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








