Telegram ha lanzado su cartera de criptomonedas integrada, TON Wallet, para sus 87 millones de usuarios en Estados Unidos. Esta nueva función permite que los usuarios estadounidenses envíen, reciban y gestionen criptoactivos directamente desde la aplicación, sin necesidad de descargar carteras externas ni crear cuentas adicionales.
La cartera, desarrollada por The Open Platform (TOP) y basada en la blockchain TON, es autogestionada. Esto significa que los usuarios tienen control total sobre sus claves privadas. Entre sus funciones están las transferencias de stablecoins, el intercambio de tokens, la compra de criptomonedas sin comisiones (a través de una alianza con MoonPay) e incluso el staking para generar ingresos pasivos.
TON Wallet ya había alcanzado más de 100 millones de usuarios a nivel global en 2024. Sin embargo, su lanzamiento en EE. UU. fue retrasado debido a la incertidumbre regulatoria. Andrew Rogozov , CEO de TOP, explicó a CNBC que en los últimos meses las condiciones han cambiado, haciendo que el mercado estadounidense sea más atractivo.
«Nos dimos cuenta de que hay muchos entusiastas de las criptomonedas en Telegram, y la cartera es una pieza clave para esta infraestructura», comentó Rogozov. «Queremos eliminar barreras y facilitar el uso de criptomonedas a escala global.»
Para simplificar el acceso, la cartera utiliza un sistema de respaldo dividido. Una parte vinculada a la cuenta de Telegram y otra al correo electrónico del usuario, eliminando la necesidad de guardar las frases de recuperación (seed phrases). Además, la integración con los Mini Apps de Telegram permite interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) sin salir de la aplicación de mensajería.
- Lee también: Bitcoin Hoy 24/07/2025: BTC sigue fuerte; XRP y PUMP caen tras retrasos de ETF y airdrop
Estrategia y competencia
A pesar del soporte a las criptomonedas, Telegram mantiene distancia de los servicios financieros regulados. La empresa ha externalizado funciones como la compra y venta de activos a socios licenciados, como MoonPay. Una estrategia que busca alejar a la empresa del radar de la SEC, que ha sido estricta con las empresas que desean explorar el mercado de criptomonedas.
El lanzamiento de TON Wallet en EE. UU. podría intensificar la competencia con otras carteras de criptomonedas , como Coinbase y Cash App, especialmente si el ecosistema cripto de Telegram gana fuerza entre los usuarios convencionales.
Aunque Telegram abandonó su proyecto de token propio (Gram) en 2020 tras la presión de la SEC, la empresa ha seguido integrando funcionalidades basadas en la blockchain TON, como nombres de usuario tokenizados y un mercado de coleccionables (Fragment).
Justo después de que Telegram en EE. UU. anunciara el lanzamiento de su cartera de criptomonedas integrada en la aplicación, la criptomoneda nativa de la blockchain TON (The Open Network) registró un aumento del 3%. El lunes (21), el token alcanzó los 3,57 USD y el volumen negociado superó los 46 millones de unidades, según datos de CoinGecko .
- Lee también: Valorización de XRP coloca el activo entre las 100 marcas más grandes del mundo