Aunque es una minera de Bitcoin (BTC), BitMine sigue acumulando Ethereum (ETH) a un ritmo acelerado. Según datos de la blockchain, BitMine adquirió 566.776 ETH en un período de 16 días, con una inversión de 2.000 millones de dólares, según el precio actual del ETH.
Esta acción agresiva ha impulsado a BitMine por delante de sus rivales en la carrera de rápido crecimiento para construir reservas estratégicas de Ether. A principios de julio, la empresa no poseía nada de ETH, pero ahora ya tiene casi 600 mil.
Tom Lee, socio gerente de FundStrat y presidente de BitMine, reveló planes aún más ambiciosos. Según él, la empresa tiene como objetivo adquirir el 5% del suministro total de Ethereum. Con las estimaciones actuales, esto corresponde a seis millones de ETH, o aproximadamente 22.000 millones de dólares.
Si tiene éxito, BitMine controlaría una mayor porción de Ether que la que Strategy posee en Bitcoin. La empresa de Michael Saylor posee 607.770 Bitcoins (BTC), o el 2,9% de la oferta total. Sin embargo, a diferencia del Bitcoin, la oferta de Ethereum sigue aumentando con el tiempo.
- Lee también: Ozzy Osbourne agita el mercado con NFTs en alza y Token6900 supera el millón de dólares
La carrera por el Ethereum
La rápida acumulación de BitMine ha sacudido a SharpLink Gaming, que recientemente anunció la compra de 79.949 ETH, elevando su patrimonio total a 360.807 ETH, valorado en alrededor de 1.300 millones de dólares. La Fundación Ethereum ocupa el tercer lugar entre los mayores tenedores de tesorería, con aproximadamente 237.500 ETH.
La tendencia ha impulsado las valoraciones. Las acciones de BitMine (BMNR) dispararon más de un 3.000% y llegaron a valer 135 USD (aproximadamente 125 EUR), tras su cambio a Ether a principios de julio. En el caso de SharpLink (SBET), sus acciones subieron un 171%, alcanzando los 79,21 USD (aproximadamente 73,70 EUR), después de revelar planes similares en mayo.
Según Strategic Ether Reserves, 61 entidades ahora poseen colectivamente 2,31 millones de ETH, alrededor del 1,91% del suministro total, valorado en 8.460 millones de dólares.
Criptos más allá de Ethereum
Aunque esta cifra es pequeña en comparación con Bitcoin, donde 206 empresas controlan más de 3,4 millones de BTC, por un valor de 408.000 millones de dólares, los tokens de Ethereum están ganando terreno rápidamente. Y la adopción de la criptomoneda como activo de reserva puede beneficiar a varias altcoins.
- Lee también: Token ENA sube un 20% tras anuncio de Ethena sobre stablecoin regulada en EE.UU.
Snorter Token (SNORT)
Cuando ETH se valoriza, generalmente marca el inicio de la famosa altseason. Y varios proyectos de criptomonedas con potencial suelen experimentar grandes aumentos en este momento. Uno de ellos es el Snorter Bot (SNORT) , que, además de operar en Solana, permitirá que los usuarios de Ethereum negocien tokens.
El SNORT es el Snorter Token, que permite el uso del bot de negociación. Su objetivo es facilitar la búsqueda de los traders y encontrar las mejores memecoins de Solana. Si buscas preventas, tokens con alto potencial que aún no están en el radar, el Snorter Bot te indicará todos ellos.
Además de ofrecer una serie de otros recursos, como análisis de riesgos de proyectos y tarifas más bajas que la competencia, también filtra los buenos proyectos y separa los que son estafas. Así, evitas perder grandes sumas de dinero al apostar por un token fraudulento por error.
Debido a estas ventajas y al renacimiento de ETH, la preventa del Snorter Bot ya ha recaudado más de 2 millones de dólares, y los analistas apuestan por una valorización del 600% del token tras su lanzamiento.
SUBBD
El SUBBD es otro token que está en preventa y ha aprovechado el buen momento de las altcoins. La preventa de SUBBD está a punto de alcanzar la importante marca de 1 millón de dólares, un crecimiento del 30% en los últimos días. Este proyecto tiene como base los agentes de inteligencia artificial (IA) enfocados en la producción de contenido.
Si trabajas en este campo, SUBBD tiene funcionalidades innovadoras, como asistentes de IA para automatizar tus creaciones. Además, si buscas aumentar tu engagement, SUBBD ofrece recompensas en tokens a los fans para involucrarlos en tus actividades.
Asimismo, la plataforma elimina las altas tarifas cobradas por otros servicios centralizados, permitiéndote quedarte con más de tu dinero. Como resultado, SUBBD ya cuenta con el apoyo de más de 2.000 influencers y una red de 250 millones de seguidores.
Los inversores que participen en la preventa podrán dejar sus tokens y ganar hasta un 20% de rendimiento anual en staking. ¡Pero date prisa, aún puedes adquirir los tokens antes de que suban de precio!
- Lee también: Empresa aumenta 60 veces su valor de mercado para crear reserva de BNB
Curve (CRV)
El CRV es el token nativo del protocolo Curve Finance, y sin duda es uno de los mayores beneficiados de la alta demanda por ETH. Después de todo, Curve es una de las mayores plataformas de negociación de stablecoins dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Con la aprobación de la Ley GENIUS, que regula las stablecoins en EE. UU., la demanda por estos tokens seguirá en aumento. Y Curve ofrece los mejores pools para quienes desean obtener rendimientos con varias stablecoins. A medida que crece la demanda por ellas, el acceso a Curve también debería aumentar.
Al mismo tiempo, Curve alberga las principales versiones tokenizadas de ETH (como stETH, wETH, frxETH, etc.), que son esenciales en el staking de la moneda. Y si la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) aprueba el staking en los ETFs, Curve se beneficiará del mayor interés en estos tokens.
Hyperliquid (HYPE)
Finalmente, el token de Hyperliquid puede beneficiarse de la valorización de Ethereum de manera indirecta, pero estratégica. La DEX es una de las más grandes del mercado y se ha convertido en la favorita de los inversores, especialmente después de lanzar nuevos tokens.
El protocolo de Capa 2 actúa como una exchange descentralizada (DEX) de derivados perpetuos, y ya ha protagonizado algunas de las mejores operaciones del año. Cuando ETH se valoriza, aumenta el número de traders que operan con apalancamiento, lo que incrementa la demanda por HYPE a medida que los traders buscan Hyperliquid para hacer estas operaciones.
Además, Hyperliquid se está posicionando como una alternativa altamente performante y descentralizada frente a las exchanges centralizadas (CEX). Los volúmenes están creciendo mes a mes y permiten realizar operaciones aún mayores.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.