Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Finalmente Trump y la UE llegan a un acuerdo comercial que podría beneficiar a los criptoactivos

Finalmente Trump y la UE llegan a un acuerdo comercial que podría beneficiar a los criptoactivos

CryptoNewsCryptoNews2025/07/29 15:00
Por:Marianny MárquezMarina Flores

El acuerdo comercial podría beneficiar más a EE.UU. que cuentan con aranceles cero en varias exportaciones a la UE

Este domingo 27 de julio el presidente Donald Trump y la Unión Europea (UE) llegaron a un esperado acuerdo comercial que busca despejar la incertidumbre global para mercados de riesgo, entre ellos las criptomonedas.

Hechos clave:

  • Estados Unidos establece un 15% de aranceles en las importaciones europeas.
  • El gigante americano queda exonerado de aranceles para sus exportaciones a Los Veintisiete.
  • La Unión Europea acuerda inversiones en suelo estadounidense.
  • Las bolsas de valores agradecen el acuerdo y se ven números verdes.
  • Hay ciertos productos a los que aún no se les especifican qué gravámenes se les aplicará.

En Escocia se llevó a cabo el que sería el acuerdo comercial más importante entre Estados Unidos y la UE en el último año según el mandatario norteamericano: “Este acuerdo con la Unión Europea es el más grande que he hecho hasta ahora. Pero apenas estamos comenzando”.

Los protagonistas del encuentro fueron el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes fijaron la cifra del 15% en aranceles por parte de las exportaciones hacia Estados Unidos.

La mayor representante del bloque europeo declaró que, “el acuerdo de hoy genera certidumbre en tiempos de incertidumbre”. El compromiso comenzará a correr a partir del viernes 1 de agosto, fecha que sería límite para un arancel genérico del 30%, en caso de que no se llegara a conversaciones definitivas.

Este acuerdo deja un panorama positivo. Hasta ahora, las bolsas de valores importantes de Europa como el Eurostoxx 50 y el Ibex 35 presentan incremento del 1% y en Wall Street los números también están en verde . Con este escenario económico se podrían beneficiar activos de riesgo, abriendo paso a que la relación de Trump con las criptomonedas pueda mejorar aún más.

Detalles del acuerdo entre la UE y EE. UU.

El acuerdo tiene una clara ventaja para varios productos provenientes de Estados Unidos, “todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales”, son los que aclara la presidenta von der Leyen, que tendrán una norma de aranceles cero para exportaciones norteamericanas a territorio europeo.

Respecto a las exportaciones europeas, el acero y el aluminio no entran en este compromiso, por lo que aún tienen un impuesto del 50%. Otro detalle que salta a la vista es el tema de las exportaciones de automóviles europeos, las cuales ven un incremento del 25 % al 27,5%.

Mientras tanto, el arancel a los licores aún no se ha aclarado del todo y los productos farmacéuticos y los semiconductores tendrán un trato distinto.

¿Cómo se ve afectado el mercado cripto?

Con un escenario geopolítico más claro, los mercados de riesgo como las criptomonedas pueden verse beneficiados, siempre y cuando los acuerdos sean estables.

Con este escenario, activos volátiles como las mejores altcoins , podrán verse beneficiados ante el interés de los inversores en los nuevos ETF, los cuales incluyen Ethereum (ETH) y Ripple (XRP).

Estos acuerdos, que pueden llevar a un futuro fortalecimiento del dólar, también podrían arrastrar a una corrección en el precio del Bitcoin (BTC), ya que algunas personas pueden encontrar nuevamente refugio en la divisa estadunidense.

Leer más:

  • Las principales altcoins a tener en cuenta tras la ruptura de BNB por encima de los 854 dólares en un repunte explosivo
  • ¿Podrá Solana volver a alcanzar los 300 dólares? La audaz predicción de Grok sobre SOL
  • Perspectivas del mercado de criptomonedas según DeepSeek: ¿Qué esperar este mes?
Table of Contents
  1. En este artículo
  2. Detalles del acuerdo entre la UE y EE. UU.
  3. ¿Cómo se ve afectado el mercado cripto?
    1. Leer más:
  1. En este artículo
  2. Detalles del acuerdo entre la UE y EE. UU.
  3. ¿Cómo se ve afectado el mercado cripto?
    1. Leer más:

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!