- Los compradores de HBAR han aumentado sus tenencias en un 5% desde el 20 de julio, lo que sugiere una compra estratégica durante la caída del precio del 10%.
- El hecho de que haya más HBAR saliendo de los mercados que entrando indica que los whales están almacenando sus tokens en lugar de venderlos.
Hedera (HBAR) ha caído un 10% desde su reciente máximo de cinco meses de $0,30 aunque los datos de la cadena sugieren que los grandes inversores están aumentando sus tenencias.
Desde el 20 de julio, las carteras con al menos 1 millón de HBAR han aumentado casi un 5%, mientras que las que tienen 10 millones o más han crecido un 4,5%. Esta tendencia indica acumulación y no ventas por pánico.

Los flujos netos de las bolsas corroboran esta observación . Se ha retirado más HBAR de las bolsas de lo que se ha depositado, reduciendo la presión de venta inmediata. Las ballenas parecen estar moviendo tokens en el almacenamiento privado, un patrón a menudo precede a los rebotes de precios.

El indicador de volumen en equilibrio (OBV) refuerza esta perspectiva. A pesar de la caída del precio, el OBV -que rastrea el volumen de compra y venta- ha mantenido una tendencia al alza desde principios de julio. Esto sugiere que la demanda subyacente permanece intacta, incluso cuando los operadores minoristas se inclinan a la baja.

Actualmente, HBAR se mantiene por encima del nivel de soporte de $0,26, alineado con el retroceso de Fibonacci de $0,236. Mantener esta zona podría allanar el camino para volver a probar los $0,30 si continúa la acumulación de ballenas. Sin embargo, una caída por debajo de $0,26 debilitaría los argumentos alcistas.
La divergencia entre la actividad de las ballenas y el sentimiento minorista sugiere que la reciente caída puede ser temporal. Si la acumulación persiste, HBAR podría ver renovado su impulso alcista en las próximas semanas.

Hedera (HBAR) cotiza a aproximadamente $0,2608 , mostrando un retroceso reciente de casi el 4%. El RSI (14) está en 58,5, lo que lo sitúa en territorio neutral -ni sobrecomprado ni sobrevendido-, lo que indica un margen potencial para nuevos movimientos sin agotamiento inmediato. El MACD (12, 26) es ligeramente bajista, con un valor de 0,0239 que indica cierto impulso bajista a corto plazo.

Las EMA de corto plazo (10 días) y las SMA (10 días) están en territorio de venta, lo que indica debilidad reciente, mientras que las medias de medio y largo plazo (20, 30, 50, 100 y 200) están todas en territorio de compra. Esto sugiere que la tendencia general sigue siendo alcista a pesar de la corrección a corto plazo.

La media móvil de Hull (9) está en modo de venta, lo que refuerza la probabilidad de una consolidación a corto plazo o de un pequeño retroceso antes de reanudar la tendencia alcista.

Los niveles de soporte se sitúan en torno a $0,24 – $0,25 , mientras que la resistencia se sitúa más cerca de $0,27. La estructura técnica general muestra que HBAR se mantiene en una tendencia alcista a medio plazo, pero se enfrenta a la presión a corto plazo, lo que podría dar lugar a un retroceso saludable o a una consolidación lateral antes de intentar otra ruptura.