Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
El viaje de El Salvador con Bitcoin: desde moneda de curso legal hasta compras diarias de BTC

El viaje de El Salvador con Bitcoin: desde moneda de curso legal hasta compras diarias de BTC

CryptotaleCryptotale2025/09/14 12:43
Mostrar el original
Por:Victor
El viaje de El Salvador con Bitcoin: desde moneda de curso legal hasta compras diarias de BTC image 0
  • El Salvador pasó de declarar el BTC como moneda de curso legal en 2021 a una acumulación constante de BTC a nivel nacional para 2025.
  • El país posee alrededor de 6.313 BTC a septiembre de 2025, según rastreadores oficiales y datos.
  • La adopción de bitcoin se plantea como cobertura contra la inflación y como vía de diversificación de reservas.

En septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en otorgar estatus de moneda de curso legal a una criptomoneda al promulgar la Ley Bitcoin bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele.

La Ley Bitcoin obligó a aceptar BTC para todas las deudas y transacciones. Además, el gobierno lanzó la aplicación de billetera Chivo para facilitar la adopción y ofreció $30 en BTC a los ciudadanos como incentivo. El presidente Nayib Bukele afirmó que el uso de Bitcoin junto con el dólar estadounidense reduciría el costo de las remesas y aumentaría la inversión y el acceso financiero. 

Asimismo, el despliegue inicial enfrentó problemas técnicos y protestas, pero el gobierno comenzó a realizar compras sistemáticas de BTC, a menudo durante caídas de precio, una estrategia conocida como “comprar en la baja”.

Adopción y obstáculos iniciales

El presidente de El Salvador, Bukele, presentó el proyecto de ley para declarar bitcoin como moneda de curso legal en junio de 2021, y la Asamblea Legislativa lo aprobó en pocos días. Recibió 62 votos de los 84 miembros de la Asamblea Legislativa, haciendo que Bitcoin fuera moneda de curso legal junto con el dólar estadounidense. El gobierno creó un fondo de $150 millones y ofreció a los ciudadanos un bono de $30 en bitcoin a través de la billetera Chivo, además de comprar ₿400 para proveer liquidez.

La #BitcoinLaw ha sido aprobada por una supermayoría en el Congreso salvadoreño.

¡62 de 84 votos!

¡Historia! #BtcEl viaje de El Salvador con Bitcoin: desde moneda de curso legal hasta compras diarias de BTC image 1

— Nayib Bukele (@nayibbukele) 9 de junio de 2021

Bukele argumentó que la medida aumentaría el acceso financiero, ya que muchos salvadoreños no tenían cuentas bancarias, y atraería inversores mediante una economía digital innovadora. Los impuestos podían pagarse en Bitcoin, pero el uso individual era opcional. Además, a las empresas se les permitió aceptar bitcoin y las transacciones quedaron exentas del impuesto a las ganancias de capital.

Asimismo, el recorrido de cuatro años de El Salvador, desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 hasta la adquisición constante de BTC en 2025, muestra un experimento audaz de integración nacional de cripto.

El Salvador comenzó a comprar Bitcoin como activo de tesorería en septiembre de 2021, cuando la criptomoneda cotizaba alrededor de $52.000. Sin embargo, para enero de 2022, Bitcoin había caído un 45% hasta aproximadamente $35.040, lo que resultó en una pérdida de $22 millones para las reservas del país. A pesar de esto, el gobierno continuó comprando Bitcoin.

El viaje de El Salvador con Bitcoin: desde moneda de curso legal hasta compras diarias de BTC image 2
Para agosto de 2025, Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $124.290, y en septiembre de 2025 cotizaba a $112.071, reflejando su creciente aceptación y valor en la economía global.

Desafíos de escalabilidad y estrategia de inversión en evolución

Adopción limitada e impacto económico

Encuestas realizadas después de la entrada en vigor de la ley mostraron que la mayoría de los ciudadanos en El Salvador no entendían bitcoin; una gran mayoría se oponía a la política. Aproximadamente la mitad de los adultos descargaron la billetera Chivo, pero el uso disminuyó una vez que se gastó el bono de registro. El escepticismo inicial reflejaba la limitada alfabetización digital y preocupaciones sobre la volatilidad.

Tras el primer año, estudios del U.S. National Bureau of Economic Research y la Cámara de Comercio Salvadoreña indicaron que el uso de bitcoin en el comercio seguía siendo mínimo. Solo alrededor del 20% de las empresas lo aceptaban y cerca del 14 % reportaron alguna transacción en criptomonedas. Para la mayoría de los usuarios, la billetera Chivo solo se utilizó para cobrar los bonos del gobierno. Bitcoin representó una pequeña parte de las transacciones bancarias y menos del 2% de las remesas. Las encuestas de confianza pública mostraron que solo una minoría tenía fe en el activo digital. Para 2023, la proporción de ciudadanos que usaban bitcoin para pagos cayó por debajo del 13%

Acumulación de reservas y fluctuaciones del mercado

Ante la débil adopción minorista, las autoridades cambiaron su enfoque de promover el uso del consumidor a construir una tesorería de bitcoin. Para mediados de 2022, el gobierno había adquirido alrededor de 2.300 BTC a un costo de aproximadamente $105 millones

El valor de las tenencias fluctuó con el mercado, y para principios de 2024, los funcionarios dijeron que la cartera había pasado a ser rentable. Los partidarios del gobierno también sugirieron que el turismo y la inversión extranjera vinculados al experimento compensaron algunas pérdidas.

Además, el gobierno enfatizó la minería y las reservas estratégicas. En mayo de 2024, se informó que El Salvador había minado cerca de 474 Bitcoin desde 2021 utilizando una planta geotérmica en el volcán Tecapa. La planta solo suministró 1,5 MW de su capacidad de 102 MW para la minería, destacando la escala experimental de la operación.

Relacionado: Metaplanet alcanza volumen récord antes de la recaudación de $1.45B en Bitcoin

Asimismo, entre 2023 y 2025, El Salvador continuó su acumulación de Bitcoin, alcanzando más de 6.292 BTC para mediados de 2025. El valor total rondaba los $680-$690 millones, con ganancias no realizadas superiores a $300-$400 millones en los precios máximos.

Problemas técnicos y gasto acelerado

Además, interrupciones y problemas de seguridad afectaron el lanzamiento de la app Chivo en octubre de 2021. Los usuarios experimentaron fallos en los pagos e intentos de robo de identidad. A pesar del mal lanzamiento, Bukele continuó comprando bitcoin, gastando alrededor de $85 millones entre septiembre de 2021 y enero de 2022.

Cuando los precios de las criptomonedas cayeron a finales de 2021, las tenencias nacionales bajaron alrededor de $22 millones por debajo del costo. Bukele respondió con grandes planes para “Bitcoin City”, una metrópolis libre de impuestos alimentada por energía geotérmica de un volcán y financiada por bonos de Bitcoin. Además, las agencias calificadoras y los inversores internacionales se mostraron inquietos y rebajaron la perspectiva crediticia de El Salvador.

El Salvador también ha redistribuido su reserva nacional de Bitcoin en 14 nuevas direcciones de billetera para reforzar la seguridad ante futuras amenazas de computación cuántica, según un anuncio de la Bitcoin Office del país el 29 de agosto de 2025. El movimiento transfirió aproximadamente 6.284 BTC (unos $680 millones) de una sola billetera gubernamental a estas nuevas direcciones, sin que ninguna dirección individual ahora contenga más de 500 BTC, un paso destinado a limitar la exposición si alguna billetera es comprometida. 

La computación cuántica representa una amenaza teórica para las billeteras de criptomonedas. Una máquina cuántica lo suficientemente avanzada podría eventualmente romper la criptografía de curva elíptica (ECDSA) que protege las claves de Bitcoin, permitiendo a un atacante derivar una clave privada de una clave pública expuesta y robar los fondos.

Compras diarias, condiciones del FMI y el hito de 2025

En marzo de 2024, El Salvador anunció que compraría un bitcoin cada día. La Bitcoin Office presentó el plan como una forma disciplinada de acumular reservas independientemente de los movimientos de precio a corto plazo. Los datos sugieren que el país sumó alrededor de 28 BTC en la semana previa al cuarto aniversario de la ley. 

Mientras tanto, un acuerdo de préstamo de $1.4 billion con el International Monetary Fund, firmado en diciembre de 2024, exigía al gobierno frenar las compras voluntarias de bitcoin y desmantelar su programa Chivo. Una enmienda de febrero de 2025 a la Ley Bitcoin eliminó la obligación de los comercios de aceptar bitcoin y puso fin al pago de impuestos en la criptomoneda.

A pesar de esas condiciones, la administración continuó celebrando su programa cripto. El 7 de septiembre de 2025, El Salvador conmemoró el “Bitcoin Day” comprando 21 BTC, un guiño simbólico a la oferta fija de 21 millones de la moneda. La compra llevó las reservas nacionales a alrededor de 6.313 BTC valorados en más de $702 millones

Comprando 21 bitcoin para el Bitcoin Day.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) 7 de septiembre de 2025

Los funcionarios destacaron programas de capacitación como CUBO+, que enseña a desarrolladores a construir sobre Bitcoin y Lightning Network, y señalaron que más de 100 empleados públicos completaron cursos de alfabetización en Bitcoin. El gobierno también promulgó regulaciones para instituciones financieras que custodian activos digitales. El FMI informó en julio de 2025 que no se habían realizado nuevas compras, pero Bukele insistió en que las compras diarias continuarían.

Reacciones, críticas y posibles beneficios

Además, el turismo aumentó, los eventos relacionados con cripto como la conferencia Adopting Bitcoin crecieron, y el país se posicionó como un centro de innovación en Bitcoin, incluyendo incentivos fiscales para empresas tecnológicas. Sin embargo, la adopción siguió siendo baja, con presiones del FMI que llevaron a algunos ajustes de política, como la reducción del uso obligatorio de BTC para ciertas transacciones.

Organizaciones internacionales y economistas han advertido repetidamente que la volatilidad de bitcoin expone a El Salvador a riesgos fiscales. El World Bank se negó a apoyar la implementación, citando preocupaciones de transparencia y medioambientales. El IMF instó al país a revocar el estatus de moneda de curso legal de bitcoin para salvaguardar la estabilidad financiera. 

Las agencias calificadoras rebajaron los bonos salvadoreños y activistas locales protestaron por el uso de fondos públicos en inversiones especulativas. Las encuestas muestran que la proporción de ciudadanos que usan bitcoin para transacciones disminuyó del 25.7 % en 2021 al 8.1 % en 2024. Los altos costos de datos móviles y el acceso limitado a internet también siguen siendo barreras.

Aun así, los partidarios señalan algunos beneficios. El estatus de moneda de curso legal de Bitcoin ha atraído turistas, entusiastas de cripto y start-ups, impulsando negocios locales y la atención internacional. Programas educativos como CUBO+ fomentan la experiencia local en blockchain e inteligencia artificial. Los defensores argumentan que las compras diarias distribuyen el riesgo de precio y podrían servir como cobertura contra la inflación. El gobierno afirma que la cartera fue rentable en marzo de 2024, apoyando esta narrativa optimista, aunque los críticos señalan que las ganancias no realizadas pueden desaparecer rápidamente.

Adopción de Bitcoin: países exploran la adopción de criptomonedas siguiendo el ejemplo de El Salvador 

El experimento de Bitcoin de El Salvador ha generado una conversación global sobre las monedas digitales y su papel en las economías nacionales. Siguiendo el ejemplo de El Salvador, la República Centroafricana adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2022, mientras que el Cantón de Zug en Suiza comenzó a aceptar criptomonedas para el pago de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales de todo el mundo exploran activamente las monedas digitales de banco central (CBDC), con países como China e India ejecutando programas piloto. Estos desarrollos resaltan el creciente interés institucional en los activos digitales y el potencial para una mayor innovación en las finanzas globales. 

Efectos positivos

Estos beneficios se han destacado en diversos resultados económicos, sociales y estratégicos, a menudo respaldados por datos y análisis gubernamentales.

  • Ganancias económicas e inversiones: Los datos del gobierno sugieren que las ganancias no realizadas en BTC alcanzaron alrededor de $400 millones para 2025. La IED alcanzó un récord, el turismo subió un 82,8% en 2022 y las calificaciones mejoraron a CCC+.
  • Inclusión financiera y remesas: El acceso a servicios financieros aumentó aproximadamente un 30% tras la adopción. Las inscripciones en Chivo superaron inicialmente a las cuentas bancarias y las comisiones por remesas disminuyeron para los usuarios.
  • Mejoras sociales y de seguridad: Los delitos reportados, incluidos asesinatos y actividad de pandillas, disminuyeron notablemente. Se transformó la imagen del país de “Capital del asesinato” a un centro global de Bitcoin. Los programas educativos y “Bitcoin Beach” mejoraron las habilidades y reconstruyeron la imagen del país.
  • Beneficios estratégicos y de innovación: Alivio fiscal y reglas más claras atrajeron empresas cripto y grandes eventos. Los funcionarios citan ganancias de marca, nuevo financiamiento y avances iniciales en inclusión y seguridad.

The post El Salvador’s Bitcoin Journey: From Legal Tender to Daily BTC Buys  appeared first on Cryptotale.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!