Nakamoto Holdings se desploma un 54% mientras el mercado pierde confianza en su modelo de Bitcoin
Los datos muestran una caída significativa en las acciones de Nakamoto Holdings. ¿La causa? Una carta de su CEO, David Bailey, instando a los inversores a retirarse si dudan de la estrategia de bitcoin de la empresa. Brindamos todos los detalles en los siguientes párrafos.

En resumen
- Las acciones de Nakamoto Holdings se desploman a pesar de sus importantes reservas de bitcoin que el mercado no valora.
- Su modelo de acumulación mNAV² BTC genera escepticismo y dudas sobre su viabilidad real.
Una capitalización inferior a las reservas de bitcoin
En 24 horas, las acciones de la empresa de tesorería de bitcoin Nakamoto Holdings perdieron un 54%. Más precisamente, ahora cotizan alrededor de $1,26. Esto representa una pérdida de más del 90% desde su pico a finales de agosto.
Una cifra en particular llama la atención de los inversores: la relación mNAV, que actualmente se sitúa en 0,75. Refleja el valor de mercado de Nakamoto en relación con sus reservas de 5.765 bitcoin, estimadas en 663 millones de dólares.
Actualmente, el mercado valora la empresa por debajo de sus activos. Este desajuste se ve amplificado por la rápida transformación de KindlyMD (anteriormente una empresa médica) en un actor financiero cripto. ¡Y eso no es todo! Generalmente, las relaciones mNAV cercanas a 1 también señalan un escepticismo creciente.
Según Grayscale, la caída de las acciones de Nakamoto refleja una tendencia más amplia. El hecho es que los inversores ya no pagan una prima para acceder a activos digitales a través de acciones listadas. A esto se suma la rápida aparición de los DATs (Digital Asset Treasuries), que parece estar llegando a su límite.
Aún joven, este modelo tendrá que demostrar su viabilidad frente a los requisitos del mercado tradicional. Y precisamente, el caso Nakamoto podría convertirse en la prueba en el mundo real.
Una estrategia atípica y arriesgada
Nakamoto adopta un método de acumulación de BTC llamado mNAV². Consiste en reciclar las primas de emisión de sus acciones para fortalecer sus reservas de bitcoin, sin dilución directa. Esta postura se opone a la de Strategy y Metaplanet, que se apoyan en deuda o emisiones masivas de valores.
Más concretamente, Nakamoto apuesta por la valoración futura. En caso de una nueva caída, David Bailey menciona la posibilidad de vender bitcoin para estabilizar el mNAV. Una medida vista como defensiva, en un contexto donde ningún ingreso operativo respalda el crecimiento.
El caso actual de Nakamoto reaviva así el debate sobre el uso de bitcoin como activo de tesorería. A medida que las finanzas exploran el potencial de esta criptomoneda, el equilibrio entre especulación, gobernanza y transparencia se vuelve más estratégico que nunca.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Crypto avanza hacia la "circulación externa", ¿por qué RWA es el "transporte histórico" de Web3?
En la próxima década, RWA podría convertirse en el punto de inflexión decisivo para que Crypto se conecte con la economía real y logre una adopción masiva.

Portals enciende la revolución de creadores en Solana: $PORTALS TGE se lanza el 16 de septiembre, preventa de Metaplex agotada en segundos
Portals es una plataforma de creación de juegos sin necesidad de código basada en navegador y un nuevo tipo de Launchpad, que permite a los creadores desarrollar y lanzar contenido viral, tokens y juegos.

Defensores de Bitcoin forman un ‘Consejo del Tesoro’ para impulsar la adopción corporativa en el Congreso
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








