Huma Finance presenta el Proyecto Flywheel para potenciar Solana PayFi
El resumen rápido es generado por IA y revisado por la sala de redacción. Project Flywheel combina la amplificación de rendimientos, la protección contra riesgos y la demanda de tokens en Solana. La estrategia de looping utiliza $PST como colateral para préstamos estructurados y reinversión, con el fin de amplificar los rendimientos estables de APY. La Huma PayFi Reserve actúa como respaldo utilizando SOL apostado (HumaSOL) para asegurar los activos y mitigar riesgos. Huma Vault automatiza estrategias de rendimiento para impulsar la demanda del token $HUMA y aumentar la participación en el staking. Referencias: Introducing Project Flywheel.
En la PayFi Summit en Singapur, Huma Finance presentó Project Flywheel. Una nueva y audaz iniciativa diseñada para potenciar el ecosistema PayFi en Solana. El proyecto reúne tres componentes interconectados: Looping, Reserve y Vault. Para crear lo que Huma llama un “bucle de crecimiento auto-reforzado”. Project Flywheel apunta a unir DeFi con resiliencia de nivel institucional. Combinando amplificación de rendimientos, protección de riesgos y demanda de tokens. Posiciona al ecosistema PayFi de Solana para una escalabilidad a largo plazo y adopción en el mundo real.
Looping: El núcleo de la ventaja de rendimiento de PayFi
En el corazón de Project Flywheel se encuentra Looping, una estrategia que amplifica los retornos a través de un modelo estructurado de préstamos y reinversión. Los participantes depositan $PST (el token generador de rendimiento de PayFi) como garantía, piden prestables stablecoins y las reinvierten para capitalizar las ganancias. A diferencia de los activos volátiles que hacen que el looping sea riesgoso, $PST ofrece un rendimiento estable y de bajo riesgo que supera consistentemente las tasas de préstamo de DeFi. Esto permite a los usuarios mantener rendimientos netos positivos mientras limitan la exposición a riesgos de liquidación.
Huma explicó que bajo las condiciones actuales del mercado, usar un préstamo con relación préstamo-valor (LTV) del 80% podría generar alrededor de un 19% de APY estable más un 15% en recompensas de tokens. Aumentar el apalancamiento a un 90% de LTV podría elevar los retornos hasta un 31,5% de APY estable más un 30% en recompensas, aunque con mayor riesgo. “TradFi no puede igualar fácilmente esta ventaja estructural”, señaló el equipo. “La prima y consistencia del rendimiento de PayFi lo convierten en el caso de uso perfecto para Looping.”
The Huma PayFi Reserve: Seguridad y escalabilidad
Mientras Looping se enfoca en el crecimiento, la Huma PayFi Reserve fortalece la base del sistema. Actúa como un respaldo nativo de Solana. Está diseñada para proteger la red contra riesgos raros pero catastróficos. En sistemas de proof-of-stake (PoS) como Solana, el staking asegura principalmente la red. Pero Huma argumenta que el poder de staking excedente puede redirigirse para asegurar activos y mejorar la eficiencia general del capital.
Depositar HumaSOL (SOL en staking dentro del marco de Huma) en la Reserve no solo provee seguro contra riesgos de liquidación, sino que también permite ganar una parte del rendimiento premium. Este enfoque ofrece a validadores e inversores una nueva forma de poner sus activos a trabajar productivamente, mientras refuerza la confianza en la red. Huma afirmó que este modelo de Reserve acelerará la adopción institucional, proporcionando el tipo de gestión de riesgos y confiabilidad que esperan los grandes inversores. “Es tanto una red de seguridad como infraestructura crítica para PayFi y activos del mundo real en Solana”, declaró el equipo.
Huma Vault: Vinculando el crecimiento con la demanda de tokens
El tercer componente, el Huma Vault, es donde el crecimiento del ecosistema se encuentra con la economía del token. Automatiza estrategias de rendimiento complejas que antes requerían staking manual. Esto facilita a los participantes maximizar sus retornos. Actualmente, los poseedores de $PST pueden aumentar sus recompensas haciendo staking de 3 veces el monto en $HUMA. Pero solo alrededor del 20% de los holders siguen este enfoque. El Vault simplifica esto automatizando la estrategia, atrayendo oferta de $HUMA y aumentando la participación en el staking.
Si se depositaran 1 billón de $PST en el Vault, se bloquearían 3 billones de $HUMA, o aproximadamente el 30% de la oferta total de tokens. Además, una parte de los ingresos del Vault se destinará a recompras de $HUMA, vinculando directamente la demanda del token con la expansión del ecosistema. Este diseño crea un círculo virtuoso, ya que Looping amplifica el rendimiento, la Reserve respalda un mayor apalancamiento y el Vault impulsa la demanda de tokens. Juntos, forman lo que Huma llama un “bucle de crecimiento auto-reforzado”.
El camino por delante
Project Flywheel está programado para lanzarse en el Q4 de 2025 en Solana. Esto marca un hito importante para Huma Finance y el ecosistema PayFi. Al combinar innovación DeFi, seguridad de nivel institucional y economía de tokens a largo plazo, Huma Finance se posiciona como un actor clave en la próxima fase de crecimiento de Solana. Como dijo el equipo: “PayFi nos da el volante. Ahora es nuestro turno de volar.”
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Atención: Las minutas de la FED se publicarán en breve – Este es el horario y lo que necesitás saber

Mog Coin (MOG) vuelve a probar un nivel clave de ruptura: ¿logrará recuperarse?

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








