I. Revisión del evento: Incertidumbre macroeconómica intensifica reacción en cadena de apalancamiento
El colapso del mercado cripto del 13 de octubre de 2025 fue como una tormenta repentina, originada por las secuelas de la declaración arancelaria de Trump, amplificada por la escalada de la guerra comercial, el riesgo de cierre del gobierno y datos macroeconómicos débiles. Estos factores, como fichas de dominó, desencadenaron liquidaciones masivas de posiciones apalancadas largas, alcanzando un total de 19.38 billones de dólares, estableciendo un récord diario.

En la plataforma X, las opiniones de los KOLs muestran una marcada polarización:
● El bando alcista (aprox. 60%) lo ve como una “limpieza saludable” y una ventana de compra ideal, enfatizando que tras la eliminación del apalancamiento, el dinero inteligente entra silenciosamente; BTC podría alcanzar los 150,000 dólares a fin de año, ETH y monedas de alta beta seguirán la tendencia;
● Los bajistas (aprox. 30%) advierten sobre señales de techo, rupturas técnicas y caída del CVD, lo que sugiere una corrección más profunda; incluso BTC podría caer por debajo de los 100,000 dólares y la fantasía de altseason debería romperse;
● El grupo neutral se enfoca en la gestión de riesgos y los datos,
Las discusiones sobre BNB representan el 20%, con un reconocimiento general de su relativa resiliencia—aunque persisten dudas on-chain, los eventos de quema, actualizaciones y mayor claridad regulatoria son vistos como combustible para el rebote; el precio ya ha repuntado un 15.5% desde el mínimo, con un objetivo de 1,800 dólares.
En general, las voces alcistas tienen una ligera ventaja, pero el mercado sigue envuelto en incertidumbre macroeconómica y la sombra del apalancamiento. BNB se convierte inesperadamente en el centro de atención, destacando su papel de “refugio” dentro del ecosistema CEX.
II. Integración de opiniones de KOL: Predominan los alcistas, bajistas advierten sobre riesgos de ciclo, BNB en el centro
En los posts más valorados de hoy en la plataforma X, las opiniones alcistas representan alrededor del 60%, viendo el colapso como una “limpieza saludable” y oportunidad de compra; los bajistas, cerca del 30%, enfatizan señales de techo y rupturas técnicas; el resto son neutrales, enfocados en datos y gestión de riesgos. Las discusiones sobre BNB representan el 20%, la mayoría considera que es relativamente sólido y no la causa principal del colapso. A continuación, se resumen las opiniones clave de los KOL según su postura.
● @Gold_Cryptoz (inversor cripto senior, enfocado en proyectos de ecosistema):
Binance superará esta tormenta sin problemas, BNB incluso podría alcanzar un nuevo ATH; aunque la gente duda de CZ, eventualmente lo olvidarán, y Binance ya compensó a las víctimas del depeg. Este evento beneficia a los DEX, como $ASTER apoyado por Binance (el airdrop de ayer superó expectativas), se espera que supere el ATH este año. Mercado general: tras la limpieza de apalancamiento, el dinero inteligente acumula silenciosamente, BTC a 150,000 a fin de año.
● @NamNguyenV3228 (estratega Web3, entusiasta de AI x Kaito):
Perspectiva de mercado de $BNB (13 de octubre): precio se dispara a 1,299 dólares (+15.5%), eventos de quema y actualizaciones de la cadena impulsan el rebote, RSI en 68.4 alcista, MACD fuerte. Ruptura en el nivel de Fibonacci 0.618, tasa de financiación +0.02%, dominio alcista. Perspectiva: 24H extremadamente alcista, resistencia en 1,350-1,400 dólares, soporte en 1,250-1,300; objetivo legendario en 1,800 dólares. El colapso no es problema de BNB, sino del apalancamiento amplificando el impacto macro.
● @shanaka86 (analista de tecnología y cripto):
BTC rebota por encima de 115,000 dólares, esto no es euforia minorista, sino un reflejo mecánico: tras la evaporación de 800,000 millones el día 10, el sistema reacciona con un rebote violento. Liquidación total de largos = reversión forzada de demanda, colapso de OI = rebote gamma activado, ballenas recargan en vacío de liquidez, ETF absorben 1,700-1,800 BTC diarios. ETH +11% confirma el guion, el capital vuelve a monedas de alta beta. BNB cierra el mes/semana en máximos, mayor claridad regulatoria podría traer oportunidades de trading. Prueba real: BTC mantiene 110K, si se sostiene con tasa de financiación neutral, no es un rebote de gato muerto, se activa la siguiente pierna alcista.
● @ANKITSH85153215 (inversor de ciclos, difusor de Raoul Pal):
Liquidaciones masivas en el mercado cripto por 19.38 billones, Raoul Pal anima a aprovechar la oportunidad y aumentar posiciones: los activos digitales como BTC, ETH, XRP dominarán el mundo digital, la volatilidad a corto plazo no importa, sin preocupaciones en 5 años. BNB está reparando su infraestructura, la caída se debe al apalancamiento, no a problemas sistémicos. Sugerencia: comprar en la baja, acumular más, la volatilidad es oportunidad.
● @Bobiliciousing (cazador de activos, defensor de HODL):
Los objetivos a corto plazo se destruyeron, pero la baja ya pasó, suba de tasas + BTC en carrera impulsarán el alza. La caída de altcoins en el último mes es solo una sacudida previa a la ruptura, el bull market no ha terminado. La wick de BNB es una típica captura de liquidez, el dinero inteligente acumula durante las liquidaciones, ahora entra en consolidación.
● @VU_virtuals (experto en DeFAI):
Factores macro golpean a BTC, el bear market se derrama sobre SHIB/XRP, pero los grandes jugadores en alerta: 250 millones de USDC transferidos a billeteras desconocidas, sugiriendo operaciones tras bambalinas. BNB cierra el mes/semana en máximos, mayor claridad regulatoria sugiere más oportunidades de trading. Tras la limpieza de apalancamiento, el mercado se desinfla, expectativas de baja de tasas por parte de la Fed catalizan rebote en noviembre.
● @romain3G21 (ex jugador de póker, ahora trader cripto):
El impacto de los aranceles de Trump golpea los activos digitales, BTC cae más del 10% en 24H, altcoins entre 15-40%, casi 10 billones en liquidaciones apalancadas. Reflejo clásico de mercado de alta beta: decepción macro + apalancamiento excesivo = caos. Pero en el fondo, direcciones largas acumulan en mínimos. Si el entorno macro se calma y la política es clara, se espera rebote técnico. BNB soporte en 115K, si lo recupera, inicia cobertura corta; si falla, se abre caída profunda. No confundir con seguridad, sigue siendo el rincón más salvaje del sistema financiero.
● @kassinvest (trader, gestor de fondo familiar):
Las velas verdes regresan porque la multitud se retira. Abrí cortos públicamente desde 124K (con pruebas), razón: codicia minorista + grandes órdenes de venta en CEX. El baño de sangre debía ocurrir, no fue un cisne negro de Trump, sino culpa de KOLs y la codicia del dinero rápido. Se necesita más venta, BTC podría romper los 100K, matando la fantasía de altseason. El verdadero bull market comienza cuando nadie lo espera. ¿BNB? Dominado por presión vendedora.
● @olaxbt (trader cuantitativo de AI):
#BNB: Preludio de distribución bajista—CVD en descenso, precio por debajo de VWAP, vendedores descargan en silencio. Confirmación de ventas en el volumen, trampa en zona de baja liquidez. Pivot bajo—llega ola fría—mi ambiente lo revela. El desplome expone la debilidad del apalancamiento, BNB es estable pero en mercado bajista técnico, la caída del CVD puede atraer más presión vendedora.
● @Gh0stOnChain (trader full time de trench):
Nunca he perdido tanta confianza en la industria. Las majors caen más del 80% liquidando largos. Lección de apalancamiento, pero quienes arruinan vidas necesitan regulación. WAGMI, pero las dudas sobre ataques a la cadena de BNB persisten, la demanda cae drásticamente, invierno de BTC en 2026.
III. Lecciones de mercado y oportunidades de inversión
● El peligro oculto del apalancamiento: la ola de liquidaciones expone la fragilidad del apalancamiento excesivo, un golpe macro puede colapsarlo todo.
Los traders deben aplicar gestión de riesgos estricta, el stop loss es clave, evitar el FOMO; las instituciones deben vigilar el OI y las señales gamma, anticipar el rebote.
Oportunidad a observar: tras la limpieza de apalancamiento, entrada en contratos perpetuos de baja tasa o ETF spot, ideal para cazadores de corto plazo que busquen comprar BTC/ETH en la baja.
● Corrientes subterráneas macro: la guerra comercial y la incertidumbre política amplifican la volatilidad cripto, los activos de alta beta son los primeros afectados.
No aislar la narrativa on-chain, integrar expectativas de baja de tasas de la Fed y datos geopolíticos en los modelos; la diversificación es el verdadero foso defensivo.
Oportunidad a observar: ventana de baja de tasas en noviembre, si la política es clara, la debilidad del dólar podría impulsar los activos de riesgo, priorizar ETH ETF y nuevas cadenas L2 emergentes.
● La resiliencia hardcore de BNB: la reparación del ecosistema, compensación a víctimas y el potencial de los DEX (como el airdrop de $ASTER) le permiten atravesar la tormenta.
Los proyectos con infraestructura sólida resisten mejor los ciclos, hacer HODL de estos “blue chips” es mejor que perseguir memes.
Oportunidad a observar: tras la actualización de la cadena BNB, las meme coins y proyectos de privacidad (como ZEC) podrían anticipar el preludio de la altseason.