Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Propuesta demócrata busca limitar el uso de las DeFi en Estados Unidos

Propuesta demócrata busca limitar el uso de las DeFi en Estados Unidos

CriptotendenciaCriptotendencia2025/10/13 09:03
Por:Por Julio Molina -Marco Mogollón -Andres Tejero -Pedro Gutierrez -Andres Tejero -Marco Mogollón -Ju

Un grupo de senadores demócratas ha propuesto incluir ciertos protocolos DeFi en una «lista restringida», lo que permitiría al Departamento del Tesoro clasificarlos como demasiado riesgosos y aplicarles restricciones legales. Además, la propuesta plantea imponer reglas KYC incluso a wallets no custodiadas y reducir las protecciones legales para los desarrolladores.

El planteamiento ha sido duramente cuestionado por actores del ecosistema, que advierten que podría «matar las DeFi» en EE.UU. y empujar la innovación al extranjero.

🚨SCOOP: A dust-up between Senate Democrats and Republicans over a leaked DeFi regulation proposal from Democrats is unfolding behind the scenes, stalling bipartisan market structure talks and potentially pushing a markup date even further out. More to come in tomorrow’s…

— Eleanor Terrett (@EleanorTerrett) October 9, 2025

El plan legislativo que amenaza el equilibrio entre innovación y supervisión

La iniciativa propone otorgar al Tesoro la facultad de incluir protocolos DeFi en una lista restringida si se consideran riesgosos, lo que podría criminalizar su uso o imponer sanciones a quienes los empleen.

También contempla la aplicación de normas de Know Your Customer (KYC) a las interfaces frontales de aplicaciones cripto, incluso aquellas sin custodia, como las wallets autocustodiadas.

Además, busca eliminar algunas de las protecciones legales existentes para los desarrolladores, haciéndolos potencialmente responsables por el uso que los usuarios hagan de sus protocolos.

La nueva propuesta entra en conflicto con el proyecto de ley RFIA, que busca equilibrar la supervisión regulatoria con la promoción de la innovación en el sector cripto y cuenta con apoyo bipartidista. Sin embargo, esta versión más restrictiva podría minar ese consenso y reavivar las divisiones políticas en torno a la regulación de las finanzas descentralizadas.

Reacciones y amenazas al ecosistema DeFi

Desde el sector cripto, abogados y líderes de asociaciones reaccionaron con preocupación. En una publicación en X, el abogado Jake Chervinsky calificó la propuesta como una medida que «no regula cripto, lo prohíbe», advirtiendo que su implementación podría sabotear todo el ecosistema tecnológico.

La Blockchain Association, a través de su CEO Summer Mersinger, criticó que la regulación propuesta haría imposible el cumplimiento para muchas empresas y castigaría la descentralización, empujando proyectos fuera de EE.UU.

Desde la Digital Chamber, su vicepresidenta Zunera Mazhar señaló que los legisladores deberían concentrarse en los verdaderos puntos críticos de uso ilícito en lugar de penalizar la innovación distribuida. A su juicio, las medidas son demasiado severas, ineficaces y conllevan el riesgo de trasladar la actividad hacia jurisdicciones más permisivas.

Una propuesta que desafía los cimientos de las DeFi en EE.UU.

Penalizar el uso de protocolos con ingresos recurrentes y clasificarlos como «restringidos» desincentivaría el desarrollo de nuevos proyectos y aumentaría el costo legal de emprender en el sector cripto dentro de Estados Unidos. En ese contexto, muchos desarrolladores optarían por lanzar sus productos en países con marcos regulatorios más flexibles.

La medida también busca imponer procesos KYC en los frontends de aplicaciones no custodiadas, lo que desafía directamente el principio de privacidad y autonomía que define al ecosistema DeFi.

Esto abre un debate técnico, legal y constitucional sobre los límites del poder gubernamental para regular las interfaces de software. Expertos advierten que imponer este tipo de restricciones no solo plantea desafíos regulatorios, sino que también podría vulnerar derechos fundamentales vinculados a la libertad de código y de expresión en el entorno digital.

La propuesta demócrata para crear una lista restringida de protocolos DeFi marca un punto clave en la regulación cripto de Estados Unidos. Si avanza, redefinirá los límites legales del sector; si no, reforzará una visión más abierta a la innovación.

En última instancia, lo que está en juego es el liderazgo tecnológico de Estados Unidos frente a otras jurisdicciones más audaces y competitivas en el desarrollo de soluciones Web3.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Strategy adquiere 220 Bitcoin por $27.2M a $123,561 por BTC

Strategy refuerza su liderazgo en tenencias corporativas de Bitcoin.

Cryptobriefing2025/10/13 14:09
Strategy adquiere 220 Bitcoin por $27.2M a $123,561 por BTC

Citi planea lanzar servicio de custodia cripto en 2026

Grandes bancos aceleran iniciativas de activos digitales ante aumento de interés institucional y claridad regulatoria.

Cryptobriefing2025/10/13 14:09
Citi planea lanzar servicio de custodia cripto en 2026