El Santander y otros grandes bancos planean lanzar 'stablecoin' respaldada por principales divisas mundiales
Una coalición formada por 10 grandes bancos internacionales -Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citigroup, Deutsche Bank, Goldman Sachs, MUFG Bank, TD Bank y UBS, está considerando la posibilidad de introducir en el mercado una 'stablecoin' respaldada por las principales divisas del mundo. Esta iniciativa fue anunciada en un comunicado conjunto emitido por las instituciones financieras.
El propósito principal de esta propuesta es evaluar si una nueva oferta en la industria de activos digitales podría aportar beneficios significativos y fomentar la competencia en el mercado financiero. Al mismo tiempo, se busca garantizar el cumplimiento de todos los requisitos regulatorios pertinentes y seguir las mejores prácticas en la gestión de riesgos, según lo expresado por los bancos involucrados.
La 'stablecoin' estaría respaldada en una proporción de 1:1 con divisas provenientes de países pertenecientes al G7, aunque no se ha detallado la composición exacta de esta cesta de monedas. La coalición de bancos ya se encuentra en comunicación con reguladores y supervisores en los mercados relevantes para abordar este proyecto de manera adecuada.
Es importante destacar que el mes pasado se anunció la creación de otra 'stablecoin' vinculada al euro por parte de nueve bancos europeos, incluyendo CaixaBank, ING, Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, UniCredit, SEB y Raiffeisen Bank. A diferencia del proyecto liderado por Banco Santander y sus socios, esta iniciativa europea está más avanzada en su desarrollo y se espera que sea lanzada en la segunda mitad del año 2026.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Kenia aprueba ley para regular Bitcoin y criptomonedas
Nueva legislación busca impulsar la innovación, atraer inversión extranjera y reforzar la inclusión financiera en la economía digital de Kenia.

La semana pasada en criptomonedas: el impacto arancelario de Trump hace caer a BTC, TON se recupera.
En Resumen Un repentino shock comercial entre Estados Unidos y China desencadenó liquidaciones masivas de criptomonedas la semana pasada, lo que hizo caer drásticamente a Bitcoin, Ethereum y Toncoin antes de que la demanda institucional y la actividad del ecosistema ayudaran a los tres a recuperarse, lo que destaca la resiliencia del mercado en medio de una volatilidad extrema.

Perspectivas de Hack Seasons Singapore: Los ponentes comparten cómo la IA puede acelerar Web3 desarrollo
En Resumen En la Conferencia Hack Seasons en Singapur, los líderes de la industria exploraron cómo la IA puede mejorar Web3 mejorando la eficiencia, la privacidad y la descentralización mientras damos forma a la próxima generación de experiencias de usuario y ecosistemas descentralizados.

Dentro de TOKEN2049 Singapur: Resumen de los resultados clave y las agendas emergentes
En Resumen TOKEN2049 Singapur 2025 alcanzó una escala sin precedentes en Marina Bay Sands y redefined el tono de la Web3 Conversación. La resiliencia cuántica, la inteligencia artificial descentralizada (DeAI), los activos tokenizados del mundo real y las monedas estables establecen nuevos puntos de referencia para la industria.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








