Las personas que se niegan a evolucionar, dejen de soñar con la temporada de altcoins.
El artículo revela la dura realidad del mercado de criptomonedas, señalando que la mayoría de los inversores pierden dinero por aferrarse a narrativas y tokens antiguos, mientras que los nuevos inversores que se adaptan a los cambios del mercado obtienen ganancias mediante estrategias flexibles. El mercado ya está fragmentado y la temporada unificada de altcoins ya no existe. Resumen generado por Mars AI Este resumen fue generado por el modelo Mars AI, cuya precisión y completitud aún se encuentra en una etapa de actualización iterativa.
Este artículo probablemente incomode a muchos. La mayoría se sentirá tocada en su punto débil y se irá a la mitad, porque la verdad rara vez es cómoda. Pero no estoy acá para consolar a nadie, sino para pinchar las ilusiones.
Si todavía estás esperando la “altseason”, ya perdiste.
Ya pasaron casi tres años desde el último piso del ciclo de bitcoin (alrededor del rango de 15.000 a 20.000 dólares).
Tres años es mucho tiempo en el mercado cripto.
En estos tres años, quienes se aferraron a su portafolio de la ronda anterior siguen hundidos en pérdidas, y muchos ya están destruidos mentalmente.
Incontables tokens nunca se recuperaron, las narrativas murieron, el hype se apagó y la liquidez se secó.
La mayoría de los portafolios se convirtieron en un “cementerio de sueños”. Solo unos pocos tokens, como Solana y BNB, realmente mostraron un desempeño destacado. Ethereum subió, sí, pero no lo suficiente para salvar a quienes entraron en la cima. DOT y MATIC, que en el ciclo pasado eran “monedas de fe”, siguen en pérdidas. Los tokens de juegos están prácticamente en estado de “muerte clínica”.
Quienes creyeron en las narrativas de “metaverso” o “GameFi” solo pueden ver cómo su capital se pudre de a poco.
Siguen “rezando”, como si la fe pudiera salvarlos.
Pero no va a pasar.
Dos tipos de personas en la corriente del mercado: los holders de la vieja era y el surgimiento de la nueva generación
En los últimos tres años, el mercado se dividió en dos caminos completamente distintos.
El primer grupo son los holders congelados en el tiempo.Creen sin fundamento que el mercado va a rebotar y que sus monedas volverán milagrosamente a los máximos históricos. No rotan activos, no se actualizan, no investigan nuevas narrativas de mercado ni aprenden habilidades on-chain. Solo se aferran a activos sin valor, esperando un milagro. Peor aún, muchos dejan sus monedas en exchanges centralizados. Cuando exchanges como WazirX son hackeados o congelan retiros, se quejan en Twitter, pero no aprenden nada. Su única estrategia es la “esperanza”. Pero la esperanza no es una estrategia, es un suicidio financiero lento en el mundo cripto.
El otro camino es para la nueva generación de inversores que entró en los últimos dos o tres años.No tienen apego por las viejas narrativas ni les importa tu portafolio de 2020. Su único objetivo es ganar plata en el mercado. Entraron por dos vías: farming de airdrops y trading de Meme coins. Rápidamente se volcaron a la actividad on-chain y se animaron a probar cosas nuevas. Algunos empezaron de cero y construyeron capital desde la nada.No es suerte, es hambre.Aprendieron a anticiparse, a rotar, a salir rápido. Aunque muchos devolvieron ganancias por no tener estrategia de salida, al menos están realmente participando en el mercado, no como los que no se animan a salir del exchange centralizado y miran desde afuera, temerosos.
En estos tres años vimos una ola tras otra de narrativas: el boom de los Meme, el boom de la IA, el boom de Meme+IA, el segundo boom de Meme, el segundo boom de IA, un breve boom de DeFi, el boom de buyback y burn, el boom actual de las privacy coins, el boom de ICM, el boom de AI Agents, e incluso el fugaz boom de las streamer coins. Las narrativas duran cada vez menos, muchas veces solo dos semanas antes de desaparecer.
Los perezosos se quejan de que el mercado está manipulado, los inteligentes rotan y sobreviven. Este no es un mercado para “creyentes”, es una arena para sobrevivientes.
Fragmentación del mercado: ya no existe una “altseason” unificada
Hoy el mercado está altamente fragmentado, ya no es una comunidad unificada, sino que se dividió en innumerables “trincheras”. Cada uno elige su bando: la trinchera de Solana, la de BNB, la de Base, la de Meme, la de IA, la de DeFi... Cada trinchera tiene su propio ritmo, insiders, líderes, flujo de información y ciclos de liquidez. Los que están en la trinchera saben hacia dónde va la liquidez. Entienden una verdad simple:la altseason masiva ya no existe.
Porque la liquidez está fragmentada entre distintas narrativas, bridges, chains y culturas. Si no estás en la trinchera, siempre te vas a perder la altseason, solo vas a ver velas rojas y una sensación interminable de pérdida.
Los minoristas que están fuera de las trincheras siguen esperando que se active algún “macro switch”, creyendo que así sus “shitcoins” volverán a máximos. Entran todos los días al exchange, mirando el gráfico como adictos, cada semana diciendo “ya fue”, pero repitiendo el mismo ciclo. Son los más tercos de toda la industria. Siguen compartiendo predicciones de Link a 1.000 dólares, DOT a 200 dólares, fantaseando con que la liquidez volverá por buena voluntad. No entienden que este mercado no tiene piedad ni memoria.No premia al que espera más, sino al que se adapta más rápido.
La “altseason” ya pasó, solo que no te tocó a vos
La altseason ya ocurrió, solo que no la agarraste. Se dio de forma fragmentada: en el boom de Meme coins en Base, en la rotación de Solana, en los esquemas ponzi de airdrops, en el rally temprano de IA, en el boom de los tokens con burn... Todas esas oportunidades pasaron volando, mientras vos seguías mirando los gráficos muertos de 2021. Esa fue tu elección, el mercado siguió adelante y vos te quedaste parado.
Seguís a los que nunca ganaron plata con análisis técnico (TA), apostás con 50x de apalancamiento en tokens que ni entendés, te liquidan, volvés a entrar, te liquidan de nuevo, y así.
¿Lo llamás mala suerte? No, no es cuestión de suerte, es cuestión de capacidad. Nada va a cambiar hasta que aceptes la verdad. No sos “desafortunado”, simplemente te negás a aprender.
Mucha gente rechaza nuevas oportunidades porque está atrapada en sus propios prejuicios. Cuando surge una nueva narrativa, la llaman “scam” sin mirar. Cuando aparece algo nuevo, preguntan “¿cuándo el airdrop?” sin leer la documentación. Ven a los inteligentes rotar activos y se burlan; cuando esos muestran ganancias de seis cifras, se arrepienten. Podés consolarte diciendo que es insider trading, pero la verdad es más simple:No te están “jugando”, te están “ganando la pulseada”.
Mirá Zcash. Fue una de las oportunidades de trading más claras de este ciclo. Narrativa fuerte, mucho apoyo, promoción orgánica de la comunidad. Naval habló públicamente de Zcash cuando estaba cerca de 80 dólares. Te guste o no Naval, esa señal no se podía ignorar. Cuando una voz respetada se combina con una narrativa fuerte, y encima influencers como Mert la promocionan todos los días, eso no es ruido, es una jugada clara respaldada por los builders.
Pero la mayoría se la perdió porque no investigan, no leen, no entienden la tecnología ni los detalles de adopción, y comparan superficialmente Zcash con Monero. Prefieren negar la oportunidad antes que admitir su propia pereza.
No hay convicción sin esfuerzo. El que no estudia, no merece ganar. La mayoría no tiene la constancia para sostenerse. Prueban con poco, rotan sin convicción, siguen a un influencer tras otro como un rebaño perdido. Cuando llega la verdadera oportunidad, compran arriba y se quedan esperando el x100 que alguien prometió en Twitter.Eso no es estrategia, es suicidio financiero disfrazado de ambición.
El mercado siempre grita targets exagerados, pero no significan nada. Tiran números ridículos solo parachuparte la liquidez. El “greed bait” es el truco más viejo del juego. Si no madurás y no tenés tu propio plan de salida, vas a devolver todo lo que ganes—todo lo vas a devolver.
Es una ley de hierro. El que no tiene disciplina, siempre es destruido por la avaricia.
En definitiva, si no podés mantener tus ganancias, vas a perderlo todo.El mercado no le saca la plata a los débiles—los débiles la entregan voluntariamente.Los market makers no te roban, solo esperan a que te autodestruyas. Los minoristas alguna vez tuvieron bitcoin, ahora lo tienen las instituciones. Los minoristas alguna vez tuvieron convicción, ahora solo les quedan Meme coins, fantasías y capturas de pantalla de ganancias que ya no existen.
Este juego no es para el más inteligente, sino para el que evoluciona. Si no aprendés, te morís; si no rotás, te pudrís; si no dominás las skills on-chain, ya quedaste afuera. No necesitás talento especial ni información privilegiada, pero sí esfuerzo. Tenés que leer, seguir narrativas, aprender a salir, controlar tus emociones, actuar con decisión—sin dudar, sin rogar, sin esperar permiso.
Cripto no es difícil, la gente lo complica. Porque buscan dopamina en vez de disciplina, quieren euforia en vez de proceso, buscan suerte en vez de aprendizaje, esperan resultados en vez de investigar. Buscan tanto el atajo que nunca desarrollan habilidades. Por eso la mayoría sigue pobre en un mercado que crea riqueza en cada ciclo.
Los que tienen éxito no son elegidos ni suertudos. No tienen ventajas innatas. Solo estudian todos los días mientras otros scrollean. Construyen sistemas mientras otros persiguen ruido. Actúan temprano mientras otros discuten. Salen limpios mientras otros rezan por una suba más. Pueden atravesar cada ciclo porque se adaptan a cada ciclo.
Si seguís esperando la “altseason”, ya perdiste. Este juego ya siguió adelante. O evolucionás, o quedás afuera. Nadie va a venir a salvarte. Y ningún “nuevo bull market” va a arreglar mágicamente tus malos hábitos. Hoy, solo queda una regla en este mercado: aprendé, o quedate atrás.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La actividad de las ballenas impulsa el precio de WLFI en medio del crecimiento de las stablecoins
DekaBank se asocia con Börse Stuttgart para la expansión de criptomonedas al por menor
Bután se convierte en la primera nación en anclar la identificación digital en Ethereum

Las ballenas venden en corto XRP, DOGE y PEPE antes del discurso de Powell

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








