Ethereum retrocede mientras las instituciones venden tenencias récord
Ethereum sigue bajo presión después de que las salidas récord de los ETF eliminaran 428 millones de dólares en capital. Con el sentimiento volviéndose bajista, ETH corre el riesgo de profundizar su caída a menos que una nueva demanda reactive el impulso.
El sentimiento del mercado de Ethereum sigue enfrentando dificultades tras la caída del mercado del pasado viernes, a pesar de que se observan señales graduales de mejora en el mercado en general.
A medida que los inversores institucionales reducen su participación, los participantes del mercado spot también han disminuido sus tenencias. Esto podría resultar en una consolidación continua o en una ruptura definitiva del nivel de resistencia crítico de los $4,000, alrededor del cual la moneda cotiza actualmente.
El mercado de Ethereum se detiene en medio de rescates récord de ETF
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por ETH han registrado importantes salidas de capital desde el evento de liquidación general del mercado ocurrido el pasado viernes. Según datos de SosoValue, estos fondos registraron salidas por $428.52 millones el lunes.
Para análisis técnico de tokens y actualizaciones de mercado: ¿Querés más información sobre tokens como esta? Suscribite al Daily Crypto Newsletter del editor Harsh Notariya .

El iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock lideró las salidas de ETF con $310.13 millones en rescates, seguido por el Ethereum Trust (ETHE) de Grayscale con $20.99 millones y el Ethereum Fund (FETH) de Fidelity con $19.12 millones.
El Ethereum ETF (ETHW) de Bitwise y el Ethereum ETF (ETHV) de VanEck registraron caídas menores de $12.18 millones y $9.34 millones, respectivamente, el mismo día.
Según el proveedor de datos, las salidas del lunes marcaron la mayor salida de capital en un solo día de estos fondos desde el 4 de agosto, lo que destaca la disminución del interés institucional tras el evento de liquidación.
Esta tendencia podría seguir debilitando el sentimiento del mercado en torno al altcoin y añadir más presión bajista sobre su precio, limitando la capacidad de la moneda para recuperarse en el corto plazo.
Se acumulan señales bajistas para Ethereum en medio de debilidad técnica
Las lecturas del gráfico diario ETH/USD muestran al altcoin cotizando por debajo de su indicador Super Trend, que ahora actúa como resistencia dinámica en $4,561. Para dar contexto, ETH cotiza actualmente muy por debajo de este nivel, en $3,986.

El indicador Super Trend ayuda a los traders a identificar la dirección del mercado colocando una línea por encima o por debajo del gráfico de precios según la volatilidad del activo.
Cuando el precio de un activo cotiza por encima de la línea Super Trend, señala una tendencia alcista, indicando que el mercado está en una fase de subida y la presión compradora es dominante.
Por el contrario, como sucede con ETH, cuando un activo cotiza por debajo de esta línea, indica que el mercado está bajo control bajista. Los traders suelen interpretar una posición por debajo del Super Trend como una advertencia de que el impulso bajista podría continuar, dificultando que ETH recupere fuerza en el corto plazo.
Los bajistas apuntan a niveles más bajos mientras los compradores esperan
Si el sentimiento alcista sigue siendo esquivo, ETH podría extender su caída por debajo del nivel crítico de $4,000, cayendo potencialmente hasta $3,626. Si este nivel se debilita, podría dar paso a una caída más profunda hacia $3,215.

Sin embargo, un repunte en la demanda de la principal altcoin podría invalidar esta perspectiva bajista. En ese escenario, el precio de la moneda podría subir hasta $4,211.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
AiCoin Informe Diario (15 de octubre)

¿Quién es el responsable detrás de la liquidación de 1.6 millones de personas?
No es que USDe haya perdido su paridad, ni que Binance haya cortado la conexión, sino que los market makers actuaron de manera colectiva y malintencionada.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








