Una serie de movimientos on-chain encendió las alarmas del mercado. Según datos de Arkham Intelligence, tres billeteras recién creadas recibieron más de $231 millones en Ethereum (ETH) provenientes de BitGo.
Cada dirección recibió entre $75 y $78 millones, y lo hizo en un lapso de pocos minutos. Este patrón no pasó desapercibido, ya que coincide con operaciones anteriores atribuidas a Bitmine, un fondo vinculado al reconocido analista Tom Lee, fundador de Fundstrat Global Advisors.
Aunque Arkham no confirmó la identidad de los destinatarios, las coincidencias temporales y de estructura han disparado las especulaciones: ¿está Tom Lee comprando el dip tras la última caída del mercado?
BitGo, Bitmine y la estrategia del dinero paciente
BitGo es uno de los custodios más grandes de activos digitales del mundo, utilizado por fondos institucionales y gestores de alto perfil. Cuando varios depósitos salen de una misma dirección institucional hacia billeteras nuevas y sin historial, suele ser un indicio de compra discreta o redistribución estratégica.
En este caso, el volumen acumulado de más de $231 millones en ETH sugiere acumulación planificada y no simples movimientos internos. Lo más relevante es el contexto: el mercado global cripto se encuentra por debajo de los $3.8 billones de capitalización, y Ethereum ha retrocedido hasta niveles de soporte críticos en torno a $4.000.
Si efectivamente se trata de Lee o de otro fondo con visión de largo plazo, la lectura es clara: mientras el ruido domina las redes, el capital institucional aprovecha el descuento.
El tiempo, más importante que el precio
En su último comentario público, Tom Lee insistió en que «el mercado cripto se está reconfigurando, no derrumbando». La secuencia detectada por Arkham parece reforzar esa visión: los compradores inteligentes no buscan el fondo perfecto, buscan el momento psicológico adecuado.
En otras palabras, lo relevante no es quién compra, sino cuándo lo hace. El mercado castiga la impaciencia, pero recompensa la sincronía.