Los principales bancos de Japón se unen para emitir la primera stablecoin vinculada al yen: informe
Las instituciones financieras más grandes de Japón se han unido para lanzar una stablecoin vinculada al yen y al dólar estadounidense, con el objetivo de revolucionar los pagos transfronterizos y optimizar los procesos financieros.
- Los principales bancos de Japón se han asociado para emitir una stablecoin vinculada al yen y al dólar estadounidense.
- La stablecoin se integrará con los canales financieros existentes, haciendo que los pagos internacionales sean más rápidos, económicos y eficientes.
- La infraestructura blockchain Progmat gestionará la emisión de la stablecoin, asegurando que cumpla con todos los estándares regulatorios y la conformidad operativa.
Las principales instituciones financieras de Japón, Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), Sumitomo Mitsui Financial Group (SMBC) y Mizuho Financial Group, estarían colaborando para emitir una stablecoin vinculada al yen japonés, un avance importante en el sector de moneda digital del país.
Según un informe local del 17 de octubre, la nueva stablecoin también estará vinculada al dólar estadounidense, y las monedas serán utilizadas inicialmente para liquidaciones por Mitsubishi Corporation.
Los tres megabancos, que cuentan con más de 300.000 socios comerciales, están trabajando juntos para impulsar la adopción local de stablecoins. El objetivo de la iniciativa es crear una única plataforma para pagos con stablecoins, lo que simplificará los procesos de liquidación y reducirá los costos para las empresas al permitir transacciones transfronterizas más fluidas, haciendo que los procesos de pago sean más eficientes.
Progmat de MUFG liderará el impulso de stablecoins en Japón
En el centro de este plan se encuentra Progmat, una plataforma de infraestructura blockchain creada por MUFG. Progmat será responsable del desarrollo de productos financieros digitales que cumplan con los estándares regulatorios.
A través de Progmat, se gestionará la emisión y gobernanza de la stablecoin, asegurando que el proyecto se alinee con los requisitos legales y la conformidad operativa. Esto añade una capa de confianza y fiabilidad a la iniciativa, allanando el camino para la aceptación de la stablecoin en los mercados globales.
Mientras tanto, esta última colaboración forma parte del impulso más amplio de Japón para modernizar los pagos transfronterizos y asegurar su posición en el espacio global de monedas digitales.
Un informe anterior había revelado que la FSA de Japón estaba a punto de aprobar la primera stablecoin denominada en yenes, emitida por la fintech JPYC. Sin embargo, la aprobación aún está en proceso. Con la FSA ya flexibilizando las regulaciones sobre stablecoins, la última colaboración entre los principales bancos señala la disposición de la nación para unirse a Hong Kong, Corea del Sur y China en el impulso de la creciente revolución cripto en Asia.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La minera de Bitcoin Bitfarms aumenta su oferta de notas convertibles a $500 millones
Bitfarms ha aumentado su oferta de notas convertibles a $500 millones desde los $300 millones anunciados el día anterior. El minero de bitcoin planea utilizar los ingresos para fines corporativos generales y transacciones de capped call para compensar una posible dilución de acciones.


BNB cae un 10%: ¿Podrán los compradores frenar la tendencia bajista o continuará la presión de venta?

Soporte en la línea: ¿Se mantendrá estable OFFICIAL TRUMP (TRUMP) o caerá aún más?

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








