A pesar de una caída significativa en el valor del token nativo de Pi Network, PI, el equipo del proyecto se mantiene firme en su búsqueda de innovaciones destinadas a mejorar el ecosistema. Recientemente, anunciaron actualizaciones sustanciales en la plataforma “Pi App Studio”. Estas mejoras están diseñadas para hacer que el desarrollo de aplicaciones sea más accesible y personalizable, incorporando además funciones impulsadas por IA para aumentar la participación de la comunidad.
Nuevas mejoras llaman la atención
Según declaraciones del equipo, Pi App Studio se destaca como una plataforma respaldada por IA donde los usuarios pueden desarrollar aplicaciones descentralizadas (dApps) sin ningún conocimiento de programación. Lanzada el 28 de junio, conocido como “Pi2Day” por la comunidad de Pi, esta plataforma apunta a ampliar el alcance para los desarrolladores dentro del ecosistema.
Además, el evento “Pi Hackathon 2025”, que comenzó el 21 de agosto, busca mantener la vitalidad del ecosistema. Este evento incentiva a los desarrolladores a crear aplicaciones del mundo real que amplíen los casos de uso del token PI. Con un pozo de premios de 160,000 PI distribuidos entre los ocho mejores equipos, el evento apoya y fomenta la innovación dentro de la comunidad. Aunque el evento estaba previsto para concluir el 15 de octubre, aún no se ha realizado un anuncio oficial sobre los resultados.
Fuerte caída en el precio de PI
A pesar de estos desarrollos positivos, el token PI ha experimentado una fuerte caída en los últimos meses. Actualmente cotizando alrededor de $0,20, el token ha perdido un 43% en el último mes y un 93% desde su pico en febrero. Esta importante caída se atribuye a la disminución del interés de los inversores y a la inminente liberación de tokens bloqueados, lo que genera presión de venta.
En el próximo mes, se espera que aproximadamente 120 millones de tokens PI entren en circulación. Aunque esta cantidad es menor que en períodos anteriores, tiene el potencial de aumentar la presión de oferta en el mercado.
A pesar de este escenario, los analistas observan señales de recuperación dentro de Pi Network. En las últimas 24 horas, se transfirieron 2,6 millones de PI desde exchanges centrales a billeteras personales, reduciendo la cantidad total de PI en exchanges a 411 millones. Este cambio indica una posible disminución de la presión de venta a corto plazo.
Otro indicador alentador es el Índice de Fuerza Relativa (RSI), una herramienta común en el análisis técnico. Con el RSI actualmente en un nivel de 26, sugiere que el token está en territorio de sobreventa, lo que indica una posible corrección de precio.
El compromiso de Pi Network con el desarrollo continuo refleja su deseo de mantener la viabilidad a largo plazo. Sin embargo, reconstruir la confianza de los inversores es crucial para estabilizar los precios en el corto plazo. Si bien los datos del RSI insinúan posibles reacciones de recompra, es esencial monitorear de cerca el impacto de los nuevos tokens en circulación.