Aave Labs acelera el DeFi minorista con la adquisición de Stable
Aave Labs ha adquirido Stable Finance, una empresa fintech conocida por simplificar el ahorro en stablecoins. Esta movida busca trasladar el éxito institucional de Aave en DeFi a productos accesibles para usuarios cotidianos.
- Aave Labs ha adquirido Stable Finance para expandirse hacia productos DeFi enfocados en consumidores.
- El acuerdo sigue al éxito de la plataforma institucional de Aave, Horizon, que superó los 300 millones de dólares en depósitos poco después de su lanzamiento.
- La aplicación de Stable Finance será eliminada gradualmente a medida que su tecnología se integre en nuevos productos de Aave.
Según un anuncio del 23 de octubre, Aave Labs ha adquirido Stable Finance, con sede en San Francisco, en una estrategia de acqui-hire. El acuerdo incorpora al fundador de Stable, Mario Baxter Cabrera, como nuevo Director de Producto de Aave, junto con todo su equipo de ingeniería.
Aunque los términos financieros no se han revelado, la adquisición se centra en el talento y la tecnología, con la aplicación actual de Stable programada para ser eliminada y sus sistemas subyacentes integrados en futuros productos de Aave.
El avance de Aave hacia las finanzas cotidianas
Este desarrollo llega tras el lanzamiento de Horizon, la plataforma institucional de Aave que superó los 300 millones de dólares en depósitos en pocas semanas desde su debut en agosto. Ese éxito inicial parece haber sentado las bases para un impulso paralelo en el segmento minorista, donde ahora Aave busca que ganar, pedir prestado y ahorrar en stablecoins sea tan simple como usar una app de neobanco.
Stable Finance cumple un rol fundamental en esta visión. La empresa se hizo conocida por una app gratuita para iOS que simplificó la complejidad del rendimiento onchain en una experiencia de ahorro de un solo clic.
Al permitir a los usuarios depositar directamente desde cuentas bancarias o tarjetas, la app facilitó depósitos por 38 mil millones de dólares, demostrando una demanda masiva y latente de ganancias cripto de baja volatilidad. Su tecnología abstraía las billeteras blockchain, las tarifas de gas y las interacciones con protocolos, creando una interfaz de usuario familiar para un nuevo sistema financiero.
“Mario y el equipo de Stable han construido una tecnología única que respalda una experiencia de usuario fluida y que ayudará a acelerar nuestra hoja de ruta para consumidores y a extender el protocolo de Aave a nuevos usuarios”, dijo Stani Kulechov, fundador de Aave Labs.
Esta movida forma parte de un patrón más amplio para Aave Labs, marcando su tercer acqui-hire estratégico en igual cantidad de años. La empresa previamente integró los equipos de Sonar en 2022 y Family en 2023, reforzando cada vez sus capacidades internas de diseño y producto.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Entrevista exclusiva con el CEO de Brevis, Michael: la expansión con zkVM es mucho más eficiente que con L2
La capa de computación infinita lidera la implementación real de aplicaciones.

Lanzamiento sorpresa de Limitless TGE: un debut sigiloso para evitar bots, pero no las dudas del mercado
El lanzamiento encubierto realmente permitió que Limitless evitara ataques técnicos, pero también hizo que fuera más difícil para el público rastrear el flujo de fondos en las etapas iniciales.

Virtuals Robotics: ¿Por qué nos adentramos en el campo de la inteligencia encarnada?
La inteligencia digital adquiere entidad, integrando pensamiento y acción en el ámbito de la robótica.

El CMO de Polymarket confirma planes para el token POLY y un airdrop mientras el auge de los mercados de predicción cobra fuerza
El CMO de Polymarket, Matthew Modabber, ha confirmado los planes para lanzar un token nativo POLY y realizar un airdrop. La confirmación llega mientras Polymarket está buscando atraer a grandes socios institucionales y capital tras una inversión de 2 billions de dólares por parte de ICE, la empresa matriz de NYSE.

