Demanda colectiva busca develar quién orquestó el fraude detrás de las memecoins MELANIA y LIBRA
Una demanda colectiva en EE. UU. señala a Ben Chow como el posible responsable de un esquema fraudulento detrás de las memecoins MELANIA y LIBRA.
Demanda colectiva busca develar quién orquestó el fraude detrás de las memecoins MELANIA y LIBRA
- Inversores demandan por presunto fraude en las memecoins MELANIA y LIBRA.
- Ben Chow es señalado como el principal organizador del esquema.
- Se alega un patrón de “pump and dump” para inflar precios y vender en el máximo.
- El caso podría sentar un precedente legal para el mercado de memecoins.
El ecosistema cripto enfrenta un nuevo escándalo judicial. Una demanda colectiva presentada en Estados Unidos busca revelar quién estuvo detrás del presunto fraude que afectó a los inversionistas de las memecoins MELANIA y LIBRA.
Según la acusación, los compradores habrían sido víctimas de una manipulación planificada que infló los precios artificialmente antes del colapso.
El caso refleja los riesgos del mercado de las memecoins, donde la especulación y la falta de regulación pueden convertir cualquier tendencia viral en una trampa. En el centro del litigio aparece el desarrollador Ben Chow, señalado como supuesto coordinador del esquema que habría utilizado estrategias de promoción para atraer capital minorista.
Acusaciones y desarrollo del caso
La demanda sostiene que Chow organizó un esquema de pump and dump , impulsando el precio de MELANIA y LIBRA mediante campañas coordinadas en redes sociales, foros y grupos de inversión. Luego, los principales tenedores habrían vendido sus posiciones en el punto máximo, dejando a los nuevos compradores con pérdidas importantes.
De acuerdo con los documentos judiciales, la maniobra habría seguido un patrón repetido en otros fraudes de tokens virales: entusiasmo inicial, subida abrupta, liquidación masiva y desplome.
Los demandantes afirman que no se trató de una simple oscilación del mercado, sino de una estrategia premeditada con fines de lucro. Buscan compensaciones económicas y la identificación de todos los involucrados.
El uso del nombre MELANIA, inspirado en la ex primera dama de Estados Unidos, fue clave para captar atención mediática y dotar al proyecto de una imagen aspiracional. En pocas semanas, el token acumuló miles de compradores impulsados por la publicidad viral y las promesas de ganancias rápidas.
Impacto en el mercado de memecoins
La revelación del caso generó incertidumbre en un segmento ya marcado por la volatilidad. Algunos inversores interpretan la noticia como una advertencia sobre los riesgos de las monedas basadas en tendencias, mientras otros creen que la exposición mediática podría impulsar una depuración en el sector.
Aun con el ruido, las memecoins siguen atrayendo flujos significativos de capital. En 2025, estos activos continúan siendo uno de los motores del comercio minorista, impulsados por redes sociales y comunidades digitales. Sin embargo, la falta de supervisión clara los mantiene vulnerables a abusos similares.
Especialistas señalan que el caso MELANIA-LIBRA podría acelerar la creación de marcos regulatorios específicos para activos de carácter viral. Un entorno más transparente ayudaría a separar los proyectos serios de las iniciativas especulativas.
Entre los pocos que destacan por su desarrollo técnico o respaldo comunitario, algunos logran posicionarse entre las mejores memecoins del mercado, combinando humor y utilidad con una gestión más profesional.
Lo que sigue en la investigación
La demanda se encuentra en etapa preliminar. Las autoridades analizan transacciones y billeteras relacionadas con los presuntos responsables. Si se comprueba la manipulación, el caso podría sentar un precedente importante para la protección de los inversores minoristas.
En caso contrario, servirá como recordatorio de los riesgos que acompañan a la especulación sin control. De cualquier manera, MELANIA y LIBRA ya se han convertido en ejemplos de cómo la viralidad y el anonimato pueden cruzar la línea entre innovación y abuso.
El desenlace marcará un punto de inflexión en la historia reciente del mercado cripto, que sigue enfrentando el desafío de equilibrar libertad, transparencia y responsabilidad.
Leer más:
- XRP a la baja mientras la tasa de quema de tokens disminuye: ¿qué está pasando?
- Bitcoin ingresa a la era Zetahash: ¿qué significa para el mercado?
- Analistas advierten que Shiba Inu podría tocar fondo: ¿qué esperar a corto plazo?
- En este artículo
-
Lo que sigue en la investigación
- Leer más:
- En este artículo
-
Acusaciones y desarrollo del caso
-
Impacto en el mercado de memecoins
-
Lo que sigue en la investigación
- Leer más:
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Se acabó el repunte de Bitcoin (BTC)? Una señal crítica en cadena muestra que las entradas se están agotando



Predicción del precio de XRP: los compradores mantienen el soporte en medio de la anticipación de ruptura
