A partir del 31 de julio de 2025, el mercado de criptomonedas está experimentando desarrollos significativos en varios sectores, reflejando tanto avances regulatorios como dinámicas de mercado.
Resumen del Mercado
La capitalización total del mercado de criptomonedas se ha recuperado a aproximadamente $3.31 billones, marcando un aumento del 45% respecto a sus mínimos anteriores. Bitcoin (BTC) se está cotizando a $117,830, mientras que Ethereum (ETH) se sitúa en $3,807.34. Este resurgimiento se atribuye a la renovada confianza de los inversores y al interés institucional.
Desarrollos Regulatorios
La Casa Blanca ha publicado un informe completo de 160 páginas abogando por la integración generalizada de las criptomonedas en la economía de EE. UU. El informe esboza recomendaciones políticas destinadas a acelerar la adopción de criptomonedas en áreas como la tributación, la banca, la jubilación, las hipotecas y la ciberseguridad. Hace un llamado a las agencias reguladoras, incluyendo la SEC, la CFTC, el IRS y el Tesoro, para que actúen rápidamente en la eliminación de las barreras de cumplimiento y brinden la claridad regulatoria necesaria para fomentar la innovación. El informe enfatiza un tratamiento regulatorio neutral para la industria cripto y aboga por procesos más claros para obtener cartas bancarias y cuentas de la Reserva Federal. Esta iniciativa refleja el compromiso de la administración de inaugurar una "Era Dorada" para el emprendimiento estadounidense y la tecnología de activos digitales.
En un cambio político significativo, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha anunciado que permitirá las creaciones y redenciones en especie para productos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas. Esta actualización alinea a los ETFs de cripto más estrechamente con los ETFs de productos básicos tradicionales y se espera que impacte la estructura y eficiencia de estos productos financieros.
Adopción Institucional
JPMorgan se ha asociado con Coinbase para permitir a los clientes financiar sus billeteras utilizando tarjetas de crédito de Chase y comprar criptomonedas en el intercambio a partir del otoño de 2025. Esta colaboración marca un paso significativo de un importante banco estadounidense en el espacio de los activos digitales, reflejando la creciente aceptación de las criptomonedas en las finanzas tradicionales. La asociación se expandirá aún más en 2026, permitiendo a los clientes de Chase vincular cuentas directamente a Coinbase y canjear recompensas de tarjetas de crédito por USDC, una stablecoin atada al dólar estadounidense.
Dinámicas del Mercado
El sector de finanzas descentralizadas (DeFi) ha visto un aumento en el Valor Total Bloqueado (TVL) de $86 mil millones a $112 mil millones para junio de 2025, señalando una mayor adopción y afluencia de capital. AAVE domina el mercado de préstamos con más del 60% de participación y más de $16 mil millones en préstamos. Los intercambios descentralizados (DEXs) como Uniswap, Jupiter y PancakeSwap han experimentado un aumento en la actividad de la red, resultando en tarifas más altas y apoyando el rebote de DeFi.
Sin embargo, el mercado también ha enfrentado desafíos. En la primera mitad de 2025, casi 334 a 344 hacks causaron pérdidas entre $2.2 mil millones y $2.5 mil millones, incluyendo una importante brecha de $1.5 mil millones en Bybit. Estos incidentes subrayan las preocupaciones de seguridad en el espacio cripto.
Perspectivas Globales
En Europa, la regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) ha sido totalmente aplicable desde diciembre de 2024. MiCA tiene como objetivo agilizar la adopción de tecnología blockchain y de libro mayor distribuido (DLT) mientras protege a los usuarios e inversores. Esta regulación proporciona un marco integral para los criptoactivos dentro de la Unión Europea.
En Corea del Sur, el Ministerio de PYMEs y Startups anunció planes para levantar las restricciones que impiden que las empresas relacionadas con criptomonedas sean clasificadas como empresas de riesgo. Este cambio de política permite a las startups de criptomonedas acceder a beneficios gubernamentales clave, incluyendo reducciones en impuestos corporativos y alivio fiscal para la adquisición de bienes raíces, integrando activos digitales en la economía de innovación y startups del país.
Conclusión
El mercado de criptomonedas al 31 de julio de 2025 se caracteriza por avances regulatorios significativos, una mayor adopción institucional y movimientos dinámicos del mercado. Si bien el mercado muestra resiliencia y crecimiento, persisten desafíos como las brechas de seguridad y la vigilancia regulatoria. Las partes interesadas deben permanecer atentas e informadas a medida que el panorama continúa evolucionando.