
Predicción del precio de Bitcoin: por qué está bajando, quién está vendiendo y cuándo podría comenzar la recuperación
A mediados de 2025, Bitcoin demostró una notable resiliencia frente a turbulencias que podrían haber aplastado a un mercado dominado por minoristas. Gran parte de esta fortaleza se puede atribuir a una alianza inesperada: las tesorerías corporativas y los ETFs de Bitcoin al contado, dos potencias institucionales que han ido absorbiendo silenciosamente la nueva oferta y proporcionando una base de demanda fiable. Esta asociación permitió que Bitcoin resistiera los efectos del endurecimiento económico y el aumento de las tasas de interés. Sin embargo, a medida que avanza el año, esta sólida base ha comenzado a tambalearse, con profundas implicaciones tanto para los traders como para los inversores a largo plazo.

Fuente: CoinMarketCap
¿Por qué ha bajado el precio de Bitcoin? ¿Qué es diferente esta vez?
Un factor clave en la reciente debilidad del precio de bitcoin es el cambio de comportamiento entre sus mayores patrocinadores: las empresas y las grandes instituciones. Hasta hace poco, compañías como MicroStrategy (ahora “Strategy”) parecían tener un apetito ilimitado, construyendo una tesorería de Bitcoin líder mundial con más de 674.000 BTC. Pero en 2025, su ritmo de compra se ha enfriado drásticamente. Solo se añadieron 4.300 BTC en el tercer trimestre, el ritmo más lento en un año con diferencia. Esto no es simplemente un cambio de opinión: la prima por poseer acciones de empresas con fuerte exposición a BTC se ha desplomado, pasando de una avalancha de compradores apalancados a un goteo. Donde los inversores antes pagaban hasta un 208% por encima del valor neto de los activos de Bitcoin, ahora esa prima es solo del 4%. Este cambio significa menos capital destinado al acopio en tesorería, reduciendo la presión que mantenía fuerte el precio de bitcoin.

Otras empresas cotizadas han afrontado problemas similares, como demuestra el caso de la japonesa Metaplanet, cuya cotización cayó recientemente por debajo incluso del valor de sus tenencias en bitcoin. Abundan las medidas tácticas, como recompras y refinanciaciones. La reciente fusión entre Strive y Semler Scientific también muestra que el movimiento de “tesorería de Bitcoin en balance” entra en una fase más lenta y cautelosa, afectando así al precio de bitcoin.
¿Siguen los ETF protegiendo el precio de Bitcoin o lo hacen más volátil?
Los ETFs de Bitcoin se dispararon en popularidad y, durante la mayor parte de 2025, absorbían constantemente la oferta, proporcionando una potente red de seguridad para el precio de bitcoin. Por ejemplo, a principios de octubre los ETFs de cripto absorbieron casi 6.000 millones de dólares en solo dos semanas. Pero al final del mes, importantes reembolsos cambiaron la tendencia y empezaron a presionar a la baja el precio de bitcoin. El IBIT de BlackRock, otrora potencia del sector, sufrió la mayor salida en un solo día con 291 millones de dólares desde el verano.
¿Qué ha cambiado? En resumen, las condiciones financieras se endurecieron y las expectativas sobre los tipos de interés se modificaron. Los inversores institucionales ya no mantienen el entusiasmo alcista de antes, lo que genera grandes oscilaciones: a veces oleadas de entradas, otras veces salidas abruptas. Los ETFs ahora funcionan en ambas direcciones: pueden apoyar el precio de bitcoin, pero también amplificar las correcciones, según el ánimo de Wall Street.
¿Qué nos dicen los datos on-chain y los movimientos de ballenas sobre las tendencias del precio de Bitcoin?
Las señales on-chain también envían un mensaje potente sobre el precio de bitcoin. De forma destacada, incluso los holders a largo plazo —tradicionalmente las “manos de diamante” del cripto— han empezado a vender volúmenes significativos. Más de 327.000 BTC salieron de los monederos de holders a largo plazo en el último mes. Históricamente, este tipo de distribución indica períodos de estrés, ya que la venta persistente puede superar la nueva demanda y presionar a la baja el precio de bitcoin.
Estas salidas on-chain coincidieron con los intentos fallidos de rally a finales de octubre y noviembre, señal de que faltaba convicción en los mercados. Los datos de Glassnode muestran que, aunque los flujos netos se han ralentizado, las posiciones de los ETFs (que suman unos 150.000 millones de dólares) aún indican confianza a largo plazo en el precio de bitcoin. Curiosamente, en épocas de miedo, ciertas “ballenas” apuestan por una reversión. La famosa ballena "Hyperunit", que ganó 200 millones de dólares en la última caída, volvió a posicionarse en largo recientemente, añadiendo 55 millones en BTC y ETH, lo que sugiere que los jugadores veteranos ven una oportunidad en la zona actual del precio de bitcoin.
¿Cómo afectan los mineros y las empresas públicas al precio de Bitcoin?
La alineación de las operaciones mineras con el precio de bitcoin rara vez ha sido tan relevante. El coste medio de producción para un minero ha subido a unos 114.000 dólares por BTC, en ocasiones superando el precio real de bitcoin, lo que ejerce una enorme presión sobre sus finanzas. Esto obliga a los mineros a vender de forma aún más agresiva o a diversificarse en otros sectores como la infraestructura de IA y la computación en la nube.
Las tesorerías corporativas de bitcoin también sufren presión. Los datos de SosoValue en octubre muestran que, aunque las empresas cotizadas no mineras compraron más de 7.200 BTC, la gran mayoría de estas compras se realizó en la primera semana. Al final del mes, el motor comprador se había parado. De los 38 mayores tenedores corporativos de BTC, 24 están ahora en pérdidas, manteniendo monedas adquiridas a precios superiores al actual. Algunas empresas, como Sequans, incluso han comenzado a vender al mercado para reducir deuda.
¿Sigue el precio de Bitcoin sus famosos ciclos o actúa como otro activo de riesgo?
Con el apoyo de los ETFs y de las empresas debilitado, el precio de bitcoin ahora sigue de cerca el apetito global por el riesgo, subiendo con los rallies bursátiles y cayendo en periodos de aversión al riesgo. Los analistas señalan que el sagrado ciclo de halving de cuatro años de Bitcoin importa menos en 2025, sustituido por una mayor sensibilidad a los tipos de interés, los movimientos del dólar y las tendencias globales de liquidez. En otras palabras, el precio de bitcoin se comporta cada vez más como una acción tecnológica de alta beta: recompensada en ambientes de dinero fácil y presionada cuando la liquidez se seca.
¿Podría rebotar el precio de Bitcoin? ¿El “QE encubierto” salvará el mercado cripto?
Existe un factor sorpresa que podría agitar el precio de bitcoin: los movimientos de liquidez del gobierno estadounidense. Según analistas como Arthur Hayes, las políticas actuales, si bien no se denominan “expansión cuantitativa”, están aumentando la liquidez a través de mecanismos indirectos como las operaciones de repo y el fuerte gasto deficitario. Si esta tendencia se intensifica, un flujo masivo de capital podría volver a buscar máximos en el precio de bitcoin a medida que regresa el apetito por el riesgo a los mercados globales.
¿Es este el fin del mercado alcista o el comienzo de una nueva oportunidad?
A pesar del tono pesimista, hay señales de que el suelo del precio de bitcoin puede estar cerca. La mayoría de los vendedores minoristas con reacción rápida han sido expulsados por liquidaciones forzadas. Las entradas en ETFs, aunque tibias desde el verano, significan que hay más de 150.000 millones de dólares en apuestas institucionales sobre el precio de bitcoin esperando su momento. Y a medida que los vendedores impulsivos abandonan el campo, entran nuevos compradores, ya sean fondos soberanos, innovadores fintech o un resurgimiento del minorista. Los analistas de Bitwise y QCP Capital se mantienen cautelosamente optimistas: una vez cedan los vientos macroeconómicos en contra, nuevos compradores rescatarán el precio de bitcoin y encenderán un nuevo ciclo alcista.
¿Qué significa esto para Solana y otras altcoins?
La volatilidad que afecta al precio de bitcoin no ha perdonado a las principales altcoins. Solana (SOL), por ejemplo, ha seguido los vaivenes del precio de bitcoin, pero con máximos y mínimos aún más pronunciados. Aun así, la actividad de los desarrolladores y los indicadores de uso muestran fundamentos sólidos. Si el precio de bitcoin vuelve a subir, activos como Solana podrían protagonizar subidas de riesgo aún más acentuadas.
Conclusión: ¿Hacia dónde se dirige el precio de Bitcoin?
La historia del precio de bitcoin en 2025 es una historia de evolución. Los cimientos antiguos —flujos sólidos a los ETFs y compras corporativas agresivas— ya no son tan estables como antes y la volatilidad ha vuelto con fuerza. Pero a medida que el mercado madura, emergerán nuevos patrones. Para inversores y traders, ahora es esencial seguir los flujos de los ETFs, los datos on-chain y las tendencias de liquidez global para prever el próximo rally o corrección del precio de bitcoin. La historia demuestra que cuando una fuente de fortaleza del precio de bitcoin se desvanece, otra aparece, a veces explosivamente.
Para quienes se mantienen pacientes y atentos a estos cambios, las variaciones del precio de bitcoin pueden liberar nuevas oportunidades, tal y como han hecho los ciclos anteriores, haciendo de 2025 un año clave para los inversores cripto inteligentes y con visión de futuro.
Aviso legal: Las opiniones expresadas en este artículo tienen fines informativos únicamente. Este artículo no representa un respaldo de ninguno de los productos y servicios mencionados, ni constituye consejo de inversión, financiero o de trading. Se debe consultar a profesionales cualificados antes de tomar decisiones financieras.


