Trump propone integrar criptoactivos en los sistemas de pensiones e hipotecas de EE. UU., generando oposición de los demócratas
Según un informe de Jinse Finance, la administración Trump planea integrar aún más los criptoactivos en la economía estadounidense, incluyendo la incorporación de activos digitales como Bitcoin en las cuentas de jubilación 401(k) y en las evaluaciones de activos hipotecarios. La Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda ya ha solicitado que Fannie Mae y Freddie Mac consideren las tenencias de criptomonedas de los prestatarios como garantía, lo que ha generado oposición de figuras demócratas como la senadora Elizabeth Warren, quien teme que estas medidas puedan socavar la estabilidad del sistema financiero. La Casa Blanca también tiene previsto publicar este miércoles un importante informe estratégico sobre criptoactivos y podría firmar una orden ejecutiva para promover una mayor diversificación de las inversiones en pensiones, incluyendo las criptomonedas. Además, el mercado está atento para ver si el informe abordará mecanismos de reserva federal como una “reserva estratégica de Bitcoin”. A principios de este mes, Trump completó la legislación regulatoria sobre stablecoins a través de la “GENIUS Act”. La Cámara ya ha aprobado proyectos de ley relacionados con la estructura del mercado y el Senado está redactando su propia versión, con comentarios de la industria previstos para el 5 de agosto. A pesar de que el Congreso entra en receso, la administración Trump sigue priorizando los temas relacionados con las criptomonedas como un punto central de la agenda para la segunda mitad del año.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








