El Banco Central Europeo está explorando la posibilidad de operar el euro digital en cadenas de bloques públicas como Ethereum
Según un informe de Jinse Finance que cita fuentes familiarizadas con el asunto, el Banco Central Europeo está considerando operar el euro digital en blockchains públicas como Ethereum, en lugar de blockchains privadas, según informó el Financial Times el viernes. A diferencia de las blockchains privadas, donde los datos están estrictamente limitados a entidades autorizadas, las blockchains públicas como Ethereum o Solana están abiertas a todos. Dado que el BCE aún no ha finalizado el marco técnico para el proyecto, si se confirma, la exploración de blockchains públicas por parte de la UE marcaría un hito importante en el desarrollo del euro digital. Otra fuente señaló que una versión privada del euro digital “se parecería más al enfoque adoptado por el banco central de China que al de las empresas privadas estadounidenses”. Esta persona hizo referencia específicamente a la moneda digital del banco central de China (CBDC), que se implementa de forma privada, en contraste con las stablecoins públicas desarrolladas por empresas como Circle. El BCE aún no ha confirmado públicamente si está considerando Ethereum o Solana.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar

Ethena anuncia nuevo marco de activos calificados para la aprobación de colaterales
59,356,167 ADA transferidos de un exchange a una billetera desconocida

La primera colección NFT de GAIB, Fremen Essence, se agota en solo 5 minutos tras su lanzamiento
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








