
- La empresa está utilizando Aave para optimizar la liquidez, gestionar la tesorería y construir productos DeFi innovadores.
- El desarrollo señala el cambio institucional predominante hacia DeFi.
- AAVE ha subido más del 5% tras la noticia.
Las altcoins permanecieron en el radar ya que continúan superando a Bitcoin después del recorte de tasas de interés del 17 de septiembre.
En medio del optimismo, Galaxy Digital, que cotiza en bolsa, ha confirmado una integración significativa con Aave, un protocolo líder de préstamos.
La empresa de servicios financieros anunció que Aave es clave para sus operaciones estratégicas, incluyendo las actividades de tesorería, trading y préstamos.
El enfoque busca reducir la dependencia de los proveedores de liquidez centralizados y mejorar la eficiencia del capital.
Según Max Bareiss, Jefe de Préstamos de Galaxy:
Aave ha demostrado ser una plataforma altamente confiable para acceder a liquidez. Es un lugar central para pedir prestadas stablecoins contra activos blue-chip como BTC y ETH, ofreciendo disponibilidad 24/7, sin intermediarios de terceros.
A medida que las instituciones adoptan los activos digitales, DeFi está surgiendo como una infraestructura financiera crítica.
En Galaxy, estamos integrando @aave en nuestros flujos de trabajo, no solo para gestionar la liquidez, sino para transformar cómo se mueve el capital a través de los mercados👇 pic.twitter.com/vb00R12BaJ
— Galaxy (@galaxyhq) 18 de septiembre de 2025
El token nativo de Aave se disparó tras el anuncio de Galaxy, lo que demuestra el creciente atractivo institucional de DeFi.
Préstamos contra activos principales
La empresa utiliza principalmente Aave para pedir prestadas stablecoins contra activos consolidados como Bitcoin y Ethereum.
Aprovechar una red sin permisos permite a Galaxy evitar los lentos procedimientos de autorización que se ven en CeFi.
Eso permite que sus mesas de trading accedan instantáneamente a una liquidez masiva.
Mientras tanto, la empresa utiliza el capital prestado para respaldar la liquidez del balance, los préstamos institucionales y las actividades de trading de clientes.
Eso le da a Galaxy una ventaja competitiva en los mercados blockchain de rápido movimiento.
Además, Aave sirve como la línea de crédito de Galaxy, con sus prósperos pools de préstamos que respaldan créditos flexibles y préstamos puente.
El mecanismo acomodaticio de tasas de interés de la blockchain permite a la empresa gestionar los costes de los préstamos según las condiciones del mercado.
Eso le da a Galaxy acceso transparente y predecible a una liquidez masiva, lo cual es vital para operar préstamos y trading institucional.
La stablecoin de Aave desbloquea nueva utilidad
Además de pedir prestado, Galaxy utiliza la stablecoin GHO para generar rendimiento a partir de capital inactivo.
La empresa que cotiza en Nasdaq convierte su stablecoin no utilizada en sGHO para ganar intereses a través de la Tasa de Ahorro de AAVE.
sGHO es la versión generadora de rendimiento de GHO.
Con esto, Galaxy puede maximizar la eficiencia de la tesorería con liquidez disponible de inmediato.
Mientras tanto, Aave gana tracción debido a sus capacidades.
Además de la transparencia y la escalabilidad, la liquidez 24/7, las opciones de rendimiento y la compatibilidad institucional han consolidado el estatus de la red como un proyecto DeFi confiable.
Perspectiva del precio de AAVE
El token nativo tuvo un buen desempeño hoy, subiendo más del 5% en el marco temporal diario.
Se cotiza a $309, con un aumento de casi el 40% en el volumen de negociación, lo que indica optimismo.
Los indicadores técnicos sugieren ganancias continuas para el alt.
AAVE se mantiene muy por encima de las EMAs de 50 y 100 en el gráfico semanal.
Eso muestra que los compradores controlan el impulso actual.
La Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) de 1D confirma que la tendencia está cambiando al alza.
Además, el Índice de Fuerza Relativa de 49 significa que hay espacio para más ganancias de AAVE.
La estabilidad por encima de $300 puede despejar el camino hacia la resistencia clave en $415, por encima de la cual Aave podría superar los $600.