Notas clave
- Avalanche ahora alberga la primera stablecoin respaldada por el won surcoreano, denominada KRW1.
- La stablecoin está totalmente colateralizada con depósitos en won surcoreano mantenidos en Woori Bank.
- Por el momento, la stablecoin no está incluida en circulación, sino que se encuentra en la fase de Prueba de Concepto (PoC).
El popular custodio de activos digitales surcoreano BDACS ha lanzado oficialmente la primera stablecoin respaldada por el won en Avalanche. Según la blockchain, este activo digital, denominado KRW1, está totalmente colateralizado con depósitos en won surcoreano mantenidos en Woori Bank. Cabe destacar que la stablecoin aún no está completamente en circulación.
BDACS apunta al escenario global con la stablecoin KRW1
En la publicación, Avalanche declaró claramente que “Cada KRW1 está respaldado 1:1 con won mantenido en fideicomiso en Woori Bank”, que se encuentra entre las principales instituciones financieras de Corea del Sur.
En un comunicado de prensa, BDACS señaló que este lanzamiento sigue a la exitosa finalización de la Prueba de Concepto (PoC) completa de la stablecoin. Esta fase se llevó a cabo para determinar la viabilidad técnica de KRW1. BDACS está interesado en aprovechar la integración de la API bancaria en tiempo real de Woori Bank. El custodio confía en su capacidad para promover la transparencia y ofrecer una Prueba de Reservas (PoR) verificable.
“El lanzamiento va mucho más allá de la emisión de tokens”, según el comunicado de prensa. “BDACS ha desarrollado un marco integral, que incluye sistemas de emisión y gestión, así como una aplicación orientada al usuario que permite transferencias peer-to-peer y verificación de transacciones.”
A largo plazo, el objetivo de BDACS es posicionar la stablecoin entre los activos que se utilizan para pagos, remesas, inversiones y depósitos a nivel global. Más adelante, KRW1 podría implementarse en aplicaciones del sector público, como sistemas de liquidación para desembolsos de ayuda de emergencia.
La reputación de Avalanche con las stablecoins
La decisión de explorar la blockchain de Avalanche proviene del reconocimiento de la fiabilidad y seguridad de la red en el uso del sector público.
En el pasado, otros proyectos como Circle y Defrost Finance también han utilizado la red descentralizada y de código abierto Proof-of-Stake (PoS) para el lanzamiento de sus stablecoins. Confiaron en la capacidad de la blockchain para ofrecer pagos y servicios financieros rápidos y eficientes.
A pesar de estos elogios para Avalanche, BDACS tiene planes de extender la stablecoin KRW1 a otras blockchains con el objetivo de facilitar la interoperabilidad. Además, BDACS está considerando la posibilidad de colaborar con stablecoins vinculadas al USD como USDC USDC $1.00 volatilidad 24h: 0.0% Capitalización de mercado: $73.47 B Vol. 24h: $30.90 B y USDT USDT $1.00 volatilidad 24h: 0.0% Capitalización de mercado: $171.18 B Vol. 24h: $139.19 B.
Economía de las stablecoins en Corea del Sur
En los últimos tiempos, Corea del Sur ha sido bastante estratégica respecto al uso de stablecoins en su jurisdicción. Hace tres meses, Min Seok, un legislador del Partido Demócrata en la región, presentó un proyecto de ley que incluye un nuevo régimen de licencias para stablecoins.
Con gran confianza, Seok señaló que el proyecto de ley Digital Asset Basic Act será fundamental para que Corea del Sur destaque en la economía digital global. Con el objetivo de proteger a los inversores y sus activos, se espera que los emisores alcancen más de 500 millones de won surcoreanos, equivalentes a $367,890, en capital de los propietarios.
Este ecosistema regulatorio mejorado para las stablecoins ha hecho que la industria de activos digitales sea más atractiva para las empresas de Finanzas Tradicionales (TradFi). En agosto, KakaoBank, el banco digital más grande de Corea del Sur, insinuó su plan para ingresar al mercado de stablecoins. Incluso la Financial Services Commission de Corea del Sur está trabajando en la presentación de un proyecto de ley de stablecoin respaldada por el won al parlamento en octubre.
next