I. Introducción al Proyecto
Plasma es una blockchain Layer 1 de alto rendimiento diseñada específicamente para pagos con stablecoins, con el objetivo de resolver cuatro problemas principales en la transferencia de stablecoins: altas comisiones de transacción, mala experiencia de usuario, bajo nivel de abstracción funcional y lentitud en la liquidación. Su objetivo principal es proporcionar transacciones de baja latencia y alto rendimiento para satisfacer los estrictos requisitos de rendimiento y confiabilidad de la infraestructura financiera.
Plasma utiliza el protocolo de consenso personalizado PlasmaBFT basado en Fast HotStuff para lograr una rápida finalidad de las transacciones, y mediante el motor de ejecución Reth logra una total compatibilidad con EVM, permitiendo la migración y despliegue fluido de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Uno de los principales avances tecnológicos del proyecto es el puente Bitcoin de mínima confianza incorporado, que permite la transferencia de activos entre cadenas con la red principal de Bitcoin sin necesidad de confianza. Además, Plasma ha sido profundamente optimizada para aplicaciones de stablecoins, soportando tokens de gas personalizados y transferencias de USDT sin comisiones, reduciendo significativamente los costos de transacción para los usuarios.
Según el informe "BIG IDEAS 2025" publicado por ARK Invest a principios de este año, el volumen anualizado de transacciones con stablecoins en 2024 alcanzó
15.6 trillones de dólares, representando
119% y 200% del volumen de transacciones de Visa y Mastercard, respectivamente. Como la verdadera "killer app" en el sector cripto, las stablecoins juegan un papel clave en pagos, liquidaciones transfronterizas, DeFi y transacciones on-chain, atrayendo a un número creciente de nuevos proyectos y empresas tradicionales que aceleran su desarrollo y construyen nuevos ecosistemas de productos en torno a ellas.
El equipo de Plasma, tomando la infraestructura de stablecoins como punto de partida, se dedica a construir una
blockchain de alto rendimiento y escalabilidad diseñada específicamente para stablecoins, con el objetivo de convertirse en la
capa global de liquidación y emisión del dólar digital. El equipo considera que las blockchains públicas principales actuales presentan limitaciones evidentes para las aplicaciones de stablecoins: Ethereum fue pionera en el soporte de stablecoins, pero sus altas tarifas de gas dificultan su uso en escenarios de pago; Tron ha ganado mercado gracias a sus bajas tarifas y transacciones rápidas, pero el número de nodos es limitado y está controlado por una sola entidad, lo que hace que la red sea demasiado centralizada.
Para abordar los problemas de alto costo y centralización, Plasma propone una nueva blockchain diseñada específicamente para stablecoins: planea construirse sobre una
sidechain de la red principal de Bitcoin, y al mismo tiempo ser
totalmente compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM). Este diseño busca garantizar la base de las actividades de finanzas descentralizadas, aprovechar al máximo la seguridad de Bitcoin y lograr
transacciones de USDT sin comisiones, liberando así el potencial del mercado de stablecoins valorado en trillones de dólares.
II. Puntos destacados del proyecto
-
Blockchain de alto rendimiento optimizada para stablecoins
Plasma está personalizada para escenarios de stablecoins, optimizando funciones como tokens de gas personalizados y transferencias de USDT sin comisiones, reduciendo significativamente los costos operativos de los usuarios, mejorando la eficiencia de las transferencias y satisfaciendo la demanda de circulación masiva de stablecoins.
-
Consenso eficiente personalizado y compatibilidad con EVM
Utiliza el protocolo de consenso PlasmaBFT, una versión mejorada de Fast HotStuff, logrando una confirmación eficiente y rápida de las transacciones en dos fases. Siempre que la proporción de nodos bizantinos no supere el 33%, se garantiza la seguridad de la red. Además, el motor de ejecución construido sobre Reth proporciona compatibilidad a nivel de Ethereum para contratos inteligentes y dApps, asegurando la coherencia del ecosistema de desarrolladores y la apertura de la plataforma.
-
Puente Bitcoin de confianza minimizada incorporado
El puente nativo de Bitcoin, a través de su propio consenso y mecanismo de envío de estado criptográfico, posee atributos de sidechain y puede anclar activos y realizar transferencias cross-chain directamente con la red de Bitcoin, sin necesidad de intermediarios tradicionales, mejorando la seguridad y liquidez de los activos cross-chain y enriqueciendo aún más los escenarios del ecosistema.
-
Alta eficiencia energética y respeto al medio ambiente
La red Plasma utiliza el mecanismo de consenso PlasmaBFT impulsado por prueba de participación (PoS), reduciendo significativamente el consumo de energía. Se estima que el consumo anual de energía en el primer año será de aproximadamente 200,000 kWh, con emisiones de carbono de solo 91.8 toneladas equivalentes de CO2, lo que representa 1/761 de SWIFT y 1/16 de Visa, demostrando plenamente su ventaja ecológica.
III. Modelo económico
Distribución de tokens
El suministro inicial se establecerá en
10,000,000,000 XPL al lanzarse la versión beta de la mainnet, y la emisión programada posterior se explicará más adelante en la sección
“Red de validadores”. La distribución y el plan de desbloqueo de XPL son los siguientes.
Oferta pública de XPL: 10% (1,000,000,000 XPL), reglas de desbloqueo:
-
Los XPL comprados por compradores no estadounidenses se desbloquearán completamente al lanzarse la beta pública de la blockchain Plasma.
-
Los XPL comprados por compradores estadounidenses estarán sujetos a un periodo de bloqueo de 12 meses y se desbloquearán completamente el
28 de julio de 2026.
Ecosistema y crecimiento: 40% (4,000,000,000 XPL), reglas de desbloqueo:
-
800,000,000 XPL (8% del suministro total) se desbloquearán inmediatamente al lanzarse la beta pública de la mainnet de Plasma, para proporcionar incentivos DeFi, necesidades de liquidez, soporte para integración en exchanges y actividades de crecimiento temprano del ecosistema junto con socios estratégicos.
-
3,200,000,000 XPL (32% del suministro total) se desbloquearán mensualmente de manera proporcional durante los próximos tres años.
Equipo: 25% (2,500,000,000 XPL), reglas de desbloqueo para el equipo:
-
Un tercio de los tokens del equipo tendrá un
periodo de cliff de un año a partir del lanzamiento público de la beta de la blockchain Plasma.
-
Los dos tercios restantes se desbloquearán mensualmente de manera proporcional durante los siguientes dos años.
Inversores: 25% (2,500,000,000 XPL), reglas de desbloqueo: 25% (2,500,000,000 XPL), las reglas de desbloqueo para los inversores son las mismas que para el equipo.
Reglas de inflación de XPL: la tasa de inflación anual inicial para las recompensas de validadores es del 5%, disminuyendo un 0.5% cada año hasta alcanzar un objetivo a largo plazo del 3%. Además, las tarifas base de transacción se queman permanentemente para contrarrestar la inflación.
Funciones del token
-
Seguridad de la red: Participación en el staking de nodos validadores para garantizar la seguridad y confiabilidad a largo plazo de la red; los stakers serán penalizados en caso de mala conducta;
-
Pago de tarifas de transacción: XPL se utiliza como medio de pago de tarifas en la mainnet, con soporte nativo para tokens de gas personalizados y, en el futuro, se permitirá el pago de algunas tarifas con stablecoins (como USDT);
-
Derechos de gobernanza: Los poseedores de XPL pueden participar en la gobernanza del protocolo, incluyendo ajustes de parámetros, actualizaciones del protocolo y propuestas para el ecosistema; la forma específica de gobernanza se implementará gradualmente tras el lanzamiento de la mainnet;
-
Herramientas exclusivas para stablecoins: Como las transferencias de USDT sin comisiones y el mecanismo de incentivos por fragmentación de bloques planificados, optimizando continuamente la experiencia de usuario con stablecoins.
IV. Información sobre el equipo y la financiación
Información del equipo
Paul Faecks (CEO & cofundador): ex CEO y cofundador de Alloy (plataforma de inversión institucional);
Arian Soumeh (COO): participó en varios proyectos cripto, incluyendo Blast y Blur;
Zaheer Ebtikar (CSO): fundador de Split Capital, ex gestor de portafolio en LedgerPrime y socio de investigación en Deribit.
Situación de la financiación

Rondas semilla y Serie A: se recaudaron 24 millones de dólares, lideradas por Framework Ventures y Bitfinex/USD₮0, con la participación de instituciones líderes como DRW/Cumberland, Flow Traders, 6th Man Ventures, IMC, Nomura, Karatage, entre otras. Inversores ángeles estratégicos como Paolo Ardoino (CTO de Bitfinex), Peter Thiel, Cobie y Zaheer Ebtikar también participaron. Founders Fund (fundado por Peter Thiel) es también un importante socio estratégico.
La ronda pública tiene como objetivo recaudar 50 millones de dólares, con una valoración de 500 millones de dólares, sobresuscrita 7.46 veces, con la participación de 3,108 direcciones.
V. Advertencia de riesgos potenciales
1. Riesgo de presión de venta
Corto plazo (desde el lanzamiento de la mainnet hasta 12 meses): la presión de venta es relativamente limitada y controlable.
Mediano y largo plazo (12 meses a 3 años): el desbloqueo concentrado de la oferta pública estadounidense, el equipo y los inversores puede generar picos de presión de venta; el mercado debe prestar atención a la liquidez y la correspondencia con la demanda.
Largo plazo (después de 3 años): finaliza la liberación total, el riesgo de presión de venta desaparece y la oferta y demanda de XPL en el mercado se estabilizan gradualmente.
VI. Enlaces oficiales
Website: https://www.plasma.to/
Twitter: https://x.com/PlasmaFDN
Descargo de responsabilidad: Este informe ha sido generado por IA y solo ha sido verificado manualmente para fines informativos, no constituye ninguna recomendación de inversión.