Bitget App
Opera de forma inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentralMás
Trading
Spot
Compra y vende criptomonedas con facilidad
Margen
Amplifica y maximiza la eficiencia de tus fondos
Onchain
Opera Onchain sin complicaciones en cadena
Convert y operación en bloque
Convierte criptos con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventaja desde el principio y comienza a ganar
Copiar
Copia al trader de élite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA simple, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Futuros que se liquidan en USDT
Futuros USDC-M
Futuros que se liquidan en USDC
Futuros COIN-M
Futuros que se liquidan en criptomonedas
Explorar
Guía de futuros
Una experiencia de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Te esperan generosas recompensas
Visión general
Una variedad de productos para hacer crecer tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener rendimientos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Gana beneficios todos los días sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para afrontar las oscilaciones del mercado
Gestión del Patrimonio y VIP
Servicios premium para una gestión inteligente del patrimonio
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Análisis en profundidad del mecanismo de la Fundación Fair3: ¿Cómo se forma la rueda de compra del primer "seguro descentralizado" en el mundo cripto?

Análisis en profundidad del mecanismo de la Fundación Fair3: ¿Cómo se forma la rueda de compra del primer "seguro descentralizado" en el mundo cripto?

BlockBeatsBlockBeats2025/09/19 15:14
Mostrar el original
Por:BlockBeats

Un nuevo intento está atrayendo la atención de la comunidad: Fair3 Fairness Foundation. Se trata de un sistema de seguro on-chain completamente establecido de manera espontánea por la comunidad, sin depender de los equipos de los proyectos ni de las plataformas de intercambio. Esta iniciativa está intentando responder a una pregunta que ha sido ignorada durante mucho tiempo: "¿Qué podemos hacer realmente cuando el riesgo finalmente llega?"

Fuente: Fair3


En el mundo de la industria cripto, las estafas no son nada nuevo. Sin embargo, en los últimos dos años, la velocidad con la que los proyectos “desaparecen”, la astucia de los métodos y la cantidad de víctimas han redefinido el concepto de “Rug Pull”. Desde proyectos respaldados por VC como Movement, hasta el meme coin $YZY apoyado por la celebridad Kanye West, y el reciente y silencioso colapso del proyecto AQUA en Solana, los fondos de los inversores se han drenado como agua de un grifo abierto, dejando tras de sí solo caos y una sensación de impotencia.


Según datos de RootData, desde 2024 el mercado Web3 ha presenciado más de 260 incidentes de Rug Pull, involucrando más de 500 millones de dólares. Lo más crítico es que la mayoría de las víctimas no cuentan con ningún mecanismo de defensa. La blockchain enfatiza que “el código es la ley”, pero cuando los equipos abandonan los proyectos, cierran cuentas en redes sociales o los contratos inteligentes no son open source, los usuarios comunes prácticamente no tienen forma de exigir responsabilidades.


En los mercados financieros tradicionales, existen múltiples mecanismos de cobertura de riesgos, mientras que Web3, aunque presume de “gobernanza descentralizada”, suele carecer de respuestas sistémicas cuando realmente surgen los riesgos. Las respuestas tras el colapso de un proyecto suelen limitarse a tranquilizar a la comunidad y ofrecer compensaciones puntuales, en lugar de soluciones replicables e institucionalizadas.


En este contexto, un nuevo intento está atrayendo la atención de la comunidad: Fair3 Fairness Foundation. Se trata de un sistema de seguros on-chain completamente impulsado por la comunidad, sin depender de los equipos de los proyectos ni de exchanges, que intenta responder a una pregunta largamente ignorada: “¿Qué podemos hacer realmente cuando llega el riesgo?”


Este mecanismo no solo es un “seguro descentralizado”, sino que también podría convertirse en un nuevo motor de demanda, cambiando la lógica de funcionamiento de la economía de los tokens cripto.


Práctica del seguro descentralizado tras el caso AQUA


En septiembre de 2025, una noticia se difundió rápidamente en la comunidad china de Solana: el proyecto AQUA había desaparecido. Este proyecto, considerado un “representante prometedor del sector ecológico en Solana”, vio a su equipo desaparecer colectivamente, la comunidad disolverse y el token caer a cero en solo tres semanas tras su lanzamiento en exchanges.


Sorprendentemente, en ausencia de cualquier compensación por parte del equipo del proyecto, la Fair3 Foundation fue la primera entidad en ofrecer un seguro a los usuarios de la comunidad.


Según el anuncio oficial, Fair3 lanzó un plan de seguro por un total de 100,000 FAIR3. Este plan exige a los usuarios proporcionar capturas de pantalla de sus posiciones on-chain e introduce una estructura dual de “pool principal de compensación + pool público”, asignando diferentes niveles de compensación según si los usuarios poseen y hacen staking de FAIR3. Todo el proceso es transparente y on-chain, y los fondos del seguro provienen de las reservas trimestrales previamente inyectadas por la fundación.


El funcionamiento real de este mecanismo se ha convertido en un caso poco común de compensación “no liderada por el equipo del proyecto” en el mundo cripto. No solo ha revertido la opinión pública a corto plazo, sino que también ha despertado una nueva reflexión en la industria sobre si los mecanismos de protección pública pueden implementarse on-chain.


Lógica central de la fundación: seguro, pero descentralizado


El diseño central de la fundación es compensar a los usuarios que han sufrido injusticias. Exige que las víctimas, en el momento del incidente, posean tanto Fair3 como el token del proyecto afectado, y que además hagan staking de Fair3 para ser elegibles para la compensación. El monto de la compensación depende de la proporción de staking del usuario, con un máximo del 10% del pool de compensación. Además, hacer staking de más Fair3 no solo aumenta el límite de cobertura, sino que también otorga derechos de gobernanza: con más de 5,000 tokens se puede votar, y con más de 100,000 incluso se pueden proponer casos de compensación. En otras palabras, hacer staking de Fair3 equivale a comprar una póliza de seguro, que además otorga poder para influir en los resultados de la compensación.


Tradicionalmente, los seguros los ofrecen compañías centralizadas: los usuarios pagan primas y la empresa paga en caso de siniestro. La Fair3 Foundation traslada este modelo a la blockchain con tres modificaciones clave:


Transparencia on-chain: la elegibilidad para compensación se verifica mediante snapshots, evitando fraudes posteriores.


Vinculación con las posiciones: el monto de la compensación y el derecho a voto están directamente ligados a la cantidad de $FAIR3 en staking.


Gobernanza comunitaria: la decisión de considerar un evento como “caso de compensación” la toman los holders mediante votación.


El resultado: comprar y hacer staking de $FAIR3 no es solo adquirir un token, sino también una “póliza de seguro on-chain”.


¿Por qué no es solo un seguro?


Si solo fuera un seguro, la Fair3 Foundation sería como mucho una “herramienta de stop-loss para usuarios”. Lo realmente único es que este mecanismo está intrínsecamente vinculado a la lógica de la demanda de compra.


Poseer es protección: los usuarios deben hacer staking de $FAIR3 para ser elegibles para compensación.


Cuanto más se posea, mayor es la protección: un staking mayor no solo aumenta el límite de compensación, sino que también otorga derecho a proponer casos.


Vinculación con la gobernanza: se requieren 5,000 $FAIR3 para votar y más de 100,000 para proponer casos.


En otras palabras, para estar protegido y tener voz, es necesario comprar y hacer staking a largo plazo de $FAIR3.


¿Cómo se forma el flywheel entre seguro y demanda de compra?


El verdadero poder de este mecanismo radica en que construye naturalmente un “flywheel de demanda de compra”:


El usuario compra y hace staking de Fair3—obtiene un seguro que garantiza que no perderá todo en caso de un rug pull.


El usuario participa en la gobernanza—los que poseen más pueden decidir qué eventos se incluyen en la lista de compensación.


El usuario recibe compensación—en caso de cisnes negros, el pool de compensación de la fundación se distribuye según la proporción de staking.


El usuario compra más—para aumentar el límite de compensación o el peso en la gobernanza, debe hacer más staking de $FAIR3.


Nuevos usuarios se sienten atraídos—al ver casos reales de compensación, están más dispuestos a comprar Fair3 para obtener cobertura.


Sinergia entre capitalización y capacidad—el precio de Fair3 sube, la capacidad de compensación de la fundación aumenta, atrayendo aún más usuarios.


Este es un típico flywheel cerrado:


El seguro genera demanda de compra y staking → la demanda de compra y staking aumenta la capitalización → la capitalización refuerza la capacidad de seguro → una mayor capacidad de seguro atrae más demanda de compra.


Diferencias entre Fair3 y los proyectos tradicionales: verdadera resistencia al ciclo


La mayoría de los proyectos cripto se sostienen en “narrativas” o “casos de uso”, y cuando el interés decae, enfrentan presión de venta.


La diferencia de Fair3 es que otorga a los holders una razón real y a largo plazo para mantener el token:


Aun sin mercados alcistas, hacer staking de Fair3 sigue siendo valioso, porque es la “póliza de seguro de mercado” del usuario;


Cuanto más volátil el mercado, mayor es el valor del seguro, lo que es contrario a la lógica de la mayoría de los tokens que se contraen en mercados bajistas.


Por lo tanto, Fair3 se asemeja más a un “token resistente al ciclo”.


Impacto potencial: la lógica del Holder a largo plazo de Fair3


Esto significa que Fair3 podría crear una nueva estructura de holders:


Los especuladores a corto plazo se irán, pero los que realmente permanezcan serán aquellos que vean Fair3 como una herramienta de seguro y gobernanza.


Las instituciones y grandes inversores estarán más dispuestos a mantener posiciones a largo plazo, ya que son quienes más necesitan mecanismos de respaldo en mercados volátiles.


Los pequeños inversores, por la lógica intuitiva de “comprar Fair3 = comprar seguro”, formarán posiciones de manera natural.


Cuando la motivación para comprar el token pasa de “apostar por el precio” a “cubrir riesgos”, la estructura de holders será más saludable y duradera.


Para los equipos de proyectos: introducción del mecanismo de margen justo


Además de los usuarios, los equipos de proyectos también se integran en el flywheel.


El “mecanismo de margen justo” lanzado por la fundación permite a los proyectos comprar y hacer staking de Fair3 como compromiso de que no harán Rug Pull. Si en el futuro el proyecto sufre un rug pull o una caída significativa del token, este margen se distribuirá entre todos los holders del token correspondiente. En esencia, el propio proyecto establece un pool de seguro para demostrar su confianza, y el mecanismo de la Fair3 Foundation garantiza la justicia y protección.


Para los proyectos, esto es una garantía pública de credibilidad;


Para los usuarios, los proyectos que compran margen justo ofrecen mayor seguridad y confianza;


Para Fair3, significa que además de la demanda de compra y staking de los usuarios, los equipos de proyectos también se convierten en una fuerza de compra aún mayor, acelerando el efecto flywheel.


Conclusión: evolución del valor, del seguro al flywheel


Fair3 representa no solo una “herramienta de protección personal contra riesgos”, sino también un producto de gobernanza institucional que puede ser adoptado por plataformas, exchanges y equipos de proyectos.


El equipo CTO de Fair3, Wang Xin (ex fundador de Kuaibo), declaró en una entrevista:


“Fair3 no es un proyecto de especulación a corto plazo, busca resolver la ‘estructura de productos públicos’ que ha faltado durante mucho tiempo en el mundo cripto. Esto requiere tiempo para construirse y eventos reales para validar su valor.”


De igual manera, Ann, fundadora de Unicorn Verse e inversora en Fair3, también señaló:


“Actualmente, los equipos de proyectos y plataformas intentan vincular a los usuarios mediante incentivos, pero pocos construyen un flywheel de confianza estructural desde la perspectiva de un ‘mecanismo de seguro’. Fair3 nos muestra esta posibilidad.”


El mecanismo de la Fair3 Foundation muestra una nueva posibilidad:


Convierte la “justicia” de un idealismo en una garantía de compensación visible y tangible para los usuarios;


Convierte la “compra de tokens” de un acto especulativo en una lógica de compra de seguro y participación en la gobernanza a largo plazo.


El mayor valor de este mecanismo no es solo que las víctimas reciban compensación, sino que, a través del efecto flywheel, se acumule gradualmente una comunidad de holders a largo plazo.


En un entorno lleno de incertidumbre en el mundo cripto, esto podría ser la “certeza” más escasa.


Este artículo es una contribución y no representa la opinión de BlockBeats.
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Los desbloqueos de tokens de septiembre se amplían con AltLayer, Blast y el recién llegado YGG

Los proyectos de criptomonedas están liberando nuevos tokens en el ecosistema. AltLayer lanzó tokens por un valor de casi 3.5 millones de dólares de una sola vez. Más proyectos planean liberar nuevos tokens la próxima semana.

CoinEdition2025/09/19 17:16
Los desbloqueos de tokens de septiembre se amplían con AltLayer, Blast y el recién llegado YGG