- Chainlink se asocia con S&P Global para llevar evaluaciones de riesgo de stablecoins en cadena.
- Los analistas ven un posible rompimiento por encima de los $21, apuntando a $37, $55 y eventualmente $100.
- El precio de LINK se mantiene cerca de $18.60 a pesar de la debilidad general del mercado cripto.
La reciente colaboración entre Chainlink y S&P Global ha despertado un nuevo optimismo entre los inversores. La noticia llegó cuando LINK repuntó a $18.60 después de tocar los $18.22 más temprano en la sesión. La asociación permite que S&P Global Ratings publique sus Evaluaciones de Estabilidad de Stablecoins directamente en cadena a través de la infraestructura DataLink de Chainlink. Este movimiento abre una nueva frontera para la transparencia de las stablecoins, brindando a los inversores una visión más clara del riesgo de mercado dentro de los sistemas de finanzas descentralizadas.
S&P Global lleva la transparencia a la cadena
La colaboración marca un hito para la evaluación de riesgos basada en blockchain. A través de Chainlink, S&P Global compartirá evaluaciones independientes de stablecoins que cubren riesgo de crédito, de mercado y de custodia. Más de 2,400 instituciones financieras tendrán acceso directo a estas métricas estandarizadas. El primer despliegue ocurrirá en la red Base, expandiéndose a otras blockchains a medida que crezca la adopción.
Chuck Mounts, quien es el Chief DeFi Officer en S&P Global, dijo que esto es indicativo del compromiso de la compañía y que están preparados para interactuar con clientes en mercados descentralizados. El espacio de las stablecoins ahora supera los $300 mil millones en valor, y las métricas de riesgo en cadena pueden ayudar a generar confianza con los inversores institucionales. Chainlink ya ha protegido $25 billones en valor de transacciones y respalda aproximadamente $100 mil millones en activos DeFi.
Las asociaciones con grandes instituciones internacionales como Swift, J.P. Morgan y Mastercard refuerzan su creciente influencia. Los analistas ven la conexión con S&P como un gran paso hacia la adopción institucional generalizada. El experto de mercado Ali Martinez cree que LINK cotiza en un buen rango de acumulación y está preparado para el alza. Él considera que una ruptura por encima de los $21 puede impulsar repuntes hacia $37, $55 y potencialmente $100.
Perspectiva técnica y sentimiento del mercado
En todos los aspectos, LINK ha permanecido en un patrón de triángulo simétrico a largo plazo desde 2022. El soporte alrededor de $15 ha sido sólido, mientras que la resistencia cerca de $21 ha hecho que los alcistas sean cautelosos. Una ruptura de ese rango señalaría una posible tendencia alcista importante. A pesar de las noticias positivas, LINK cayó un 5% en las últimas 24 horas y ha bajado un 18% en la última semana. La debilidad general del mercado cripto, principalmente relacionada con aranceles y toma de ganancias, ha impedido ganancias a corto plazo.
Dicho esto, el anuncio de S&P brindó un soporte temporal al precio muy cerca del punto de $18.60, lo que indica un renovado interés de compra. Los inversores institucionales y los protocolos DeFi ahora pueden incorporar las evaluaciones en tiempo real de S&P Global sobre stablecoins en sus sistemas automatizados, permitiendo una mayor garantía de calidad y gestión de riesgos para prestamistas y proveedores de liquidez. Se espera que la demanda de los usuarios permita que el servicio se expanda a otras redes.
El cofundador de Chainlink, Sergey Nazarov, también reconoció que la asociación representa cómo las instituciones confiables están utilizando infraestructura descentralizada para lograr un mayor nivel de transparencia. La alineación con la misión de Chainlink demuestra el deseo de desarrollar enlaces de datos significativos entre las finanzas globales y las redes blockchain.