SharpLink planea un despliegue de $200 millones en Ethereum con la asociación de Linea
Puntos clave
- SharpLink desplegará 200 millones de dólares en Ethereum a través de una asociación con Linea.
- La iniciativa busca mayores rendimientos accediendo a recompensas de staking nativas y oportunidades DeFi.
Comparte este artículo
SharpLink, una empresa que cotiza en Nasdaq y que posee una de las mayores tesorerías de Ethereum, anunció hoy sus planes de desplegar Ethereum por un valor de 200 millones de dólares a través de una asociación estratégica con Linea.
El despliegue aprovechará Linea, una red de escalado Layer-2 para Ethereum desarrollada por ConsenSys, para capturar tanto recompensas nativas de staking como mayores rendimientos DeFi.
La empresa ha tokenizado su capital como SBET directamente en Ethereum, lo que indica un compromiso más amplio con las finanzas institucionales on-chain. SBET ofrece a los inversores exposición apalancada e institucional a ETH.
La entrada de SharpLink en el Consorcio Linea le otorga influencia sobre la gobernanza de Layer-2 y un papel destacado en la configuración del panorama de escalado de Ethereum.
Las colaboraciones con EtherFi, un protocolo de restaking líquido, y EigenLayer, un protocolo líder de restaking en Ethereum, permiten a SharpLink acceder a recompensas de restaking asegurando servicios de terceros y EigenCloud AVSs.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar

Berachain: Todos los fondos robados debido a la vulnerabilidad han sido recuperados.
Ese verano, gané 50 millones de dólares cazando altcoins en DEX.
Comenzando con tan solo 40,000 dólares, finalmente logramos comprar más de 200 altcoins en más de 10 diferentes blockchains.

De Balancer a Berachain, cuando la cadena es puesta en pausa
Una vulnerabilidad expone la contradicción entre la seguridad de DeFi y la descentralización.
