Bitget App
Opera de forma inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentralMás
Trading
Spot
Compra y vende criptomonedas con facilidad
Margen
Amplifica y maximiza la eficiencia de tus fondos
Onchain
Opera Onchain sin complicaciones en cadena
Convert y operación en bloque
Convierte criptos con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventaja desde el principio y comienza a ganar
Copiar
Copia al trader de élite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA simple, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Futuros que se liquidan en USDT
Futuros USDC-M
Futuros que se liquidan en USDC
Futuros COIN-M
Futuros que se liquidan en criptomonedas
Explorar
Guía de futuros
Una experiencia de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Te esperan generosas recompensas
Visión general
Una variedad de productos para hacer crecer tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener rendimientos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Gana beneficios todos los días sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para afrontar las oscilaciones del mercado
Gestión del Patrimonio y VIP
Servicios premium para una gestión inteligente del patrimonio
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Kenia sitúa a Solana en el centro de su experimento nacional con monedas digitales

Kenia sitúa a Solana en el centro de su experimento nacional con monedas digitales

Crypto.NewsCrypto.News2025/09/19 00:15
Mostrar el original
Por:By Brian DangaEdited by Jayson Derrick

Kenia se está preparando para lanzar una moneda digital respaldada por el Estado sobre la infraestructura de alto rendimiento de Solana, una apuesta tecnológica que apunta a su enorme economía de microtransacciones y señala su intención de moldear el papel de África en el mercado digital global.

Resumen
  • Kenia planea lanzar una moneda digital respaldada por el Estado en Solana, dirigida a su economía de microtransacciones.
  • El ex primer ministro Raila Odinga dijo que la iniciativa posicionaría a Kenia como líder en las finanzas digitales de África.
  • La reacción pública fue mixta, con escepticismo debido a fracasos anteriores de tokens nacionales vinculados a Solana.

El 18 de septiembre, el ex primer ministro de Kenia, Raila Odinga, presentó el ambicioso plan a través de un mensaje en redes sociales, enmarcando la iniciativa basada en Solana como un paso fundamental para fortalecer los sistemas financieros e impulsar el crecimiento económico sostenible.

El anuncio, escaso en detalles como la fecha de lanzamiento o el ticker, fue contundente en su intención: empoderar a la juventud del país creando vías directas hacia las criptomonedas y la economía de activos digitales en general. Odinga presentó la medida como una apuesta por el liderazgo continental, afirmando que Kenia está “lista para liderar África y el mundo en el futuro de las finanzas”.

Una apuesta audaz ante un público escéptico

La elección de Solana es una decisión técnica con profundas implicaciones económicas. El ecosistema de dinero móvil existente en Kenia, liderado por M-Pesa, prospera gracias a transacciones de muy alto volumen y bajo valor que muchas blockchains tienen dificultades para procesar de manera asequible.

La arquitectura de Solana, diseñada para la velocidad y tarifas mínimas, responde directamente a esta necesidad, lo que sugiere un objetivo pragmático de construir una capa de pagos digitales escalable en lugar de una simple réplica digital del chelín.

Sin embargo, el anuncio fue recibido con escepticismo inmediato y pronunciado en las redes sociales. En X, los kenianos respondieron al video de Raila Odinga con una ola de preocupación, muchos cuestionando si su cuenta había sido hackeada o si el video era un deepfake sofisticado.

La reacción cínica proviene de una historia reciente y dolorosa. Los comentaristas señalaron los relatos de advertencia de Cuba y la República Centroafricana, donde los tokens nacionales asociados a Solana colapsaron espectacularmente. Un usuario resumió la ansiedad predominante, advirtiendo: “otro país viene a vaciar nuestra liquidez”, argumentando que estas “monedas nacionales” no “siempre terminan bien”.

En los últimos meses, varios gobiernos han intentado o han estado vinculados a tokens nacionales basados en Solana que terminaron en vergüenza. En enero, la cuenta oficial de X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba promovió una serie de memecoins llamados CUBA que fueron objeto de rug-pull en cuestión de horas, evaporando una capitalización de mercado de 30 millones de dólares y dejando a los inversores tambaleando.

De manera similar, un token supuestamente lanzado por el presidente de la República Centroafricana, CAR, alcanzó una valoración de 900 millones de dólares antes de desplomarse en medio de acusaciones de ser una estafa elaborada impulsada por un video deepfake generado por IA del líder. Para los observadores en Nairobi, esas historias de advertencia son difíciles de ignorar.

El cambiante panorama cripto en Kenia

La ironía es que el movimiento de Kenia representa una fuerte reversión respecto a la postura de su propio banco central hace apenas dos años. En 2023, el Banco Central de Kenia concluyó que una moneda digital “no era una prioridad convincente”, citando la disminución del atractivo global y los desafíos de implementación enfrentados por otras naciones.

El CBK argumentó que las tecnologías de dinero móvil existentes eran suficientes, una posición que hace que la actual iniciativa impulsada por Solana sea un giro dramático en la política nacional y subraya cuánto han cambiado los vientos políticos en poco tiempo.

Es notable que este cambio ha sido reforzado por un giro en la política del Tesoro. En enero, el Secretario del Tesoro, John Mbadi, confirmó que el gobierno estaba trabajando en un marco regulatorio para los activos digitales y los proveedores de servicios.

Mbadi dijo que Kenia busca equilibrar la innovación con salvaguardas contra el lavado de dinero, el fraude y la financiación del terrorismo. La revelación siguió a un borrador de política el pasado diciembre, lo que indica que Nairobi se toma en serio la elaboración de reglas para un sector que, hasta hace poco, operaba casi por completo en una zona gris legal.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!